MADRID. 2.700 MILLONES PARA DESMANTELAR EL POZO DEL HUEVO Y REHABILITAR LAS ZONAS MAS DETERIORADAS DE VALLECASLa Comunidad de Madrid destinará 2.700 millones de pesetas, dentro del plan de actuación en Vallecas, para desmantelar el poblado denominado Pozo del Huevo (unos 1.500 millones) y rehabilitar algunas colonias de este distrito (1.200 millones), con el objetivo de alcanzar el reequilibrio socioeconómico en una zona que padece un índice de pro de 8 puntos por encima de la media de la capital, un 18,5%
IRPF. UGT Y CCOO TILDAN DE "CASTILO DE FUEGOS ARTIFICIALES" Y "TOMADURA DE PELO" LA REFORMA FISCAL ANUNCIADA POR AZNARUGT y CCOO criticaron hoy la reforma fiscal anunciada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, porque beneficiará a las rentas más altas y perjudicará a las más bajas, y acusaron al Ejecutivo de trasladar la presión fiscal a los impuestos indirectos, que afectan por igual al bolsillo de todos los ciudadanos, independientemente de que ganen más o menos
MADRID. LA COMUNIDAD DESTINO EL AÑO PASADO 208 MILLONES PARA AYUDAS A MENORES EN ACOGIMIENTO FAMILIARLa Comunidad de Madrid destinó el año pasado un total de 208 millones de pesetas para ayudas económicas a menores en situación de acogimiento familiar. En total, hubo 1175 perceptores y 1.939 beneficiarios, según afirmó Esperanza García, directora del Instituto Madrileño del Menor y la Familia, durante su comparecencia ante la Comisión de Servicios Sociales de la Asamblea de Madrid
PROGRAMA PP (II). PLAN DE APOYO A LA FAMILIA CON GUARDERIAS Y ATENCION DOMICILIARIAEn material social, el programa del PP un Plan Integral de apoyo a la amilia en cuyo marco piensa promover un Programa Nacional de guarderías y escuelas infantiles, a las familias de renta baja se les mejorarán las prestaciones de la Seguridad Social por hijo a cargo y se promoverá un Plan Nacional de servicios de atención domiciliaria. Otras medidas son
BUTANO. "EL GOBIERNO ESTA VENDIDO A LAS MULTINACIONALES", DICE MARTINEZ SANJUAN (PSOE)Angel Martínez Sanjuán, miembro del PSOE en la Comisión de Economía del Congreo, manifestó hoy que la decisión del Gobierno de elevar hasta 1.309 el precio máximo a que puede subir Repsol la bombona de butano es otra prueba más de que el PP "está vendido a las multinacionales"
LAS VENTAS DE COCHES CRECERAN UN 2%-3% EN EL 2000, SEGUN LAS PRIMERAS PREVISIONES DE ANFACLas ventas de coches crecerán en el año 2000 en torno al 2%-3%, hasta situarse en unos 1,5 millones de turismos, según los primeros cálculos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), realizadas por el director del Departmento Económico de esta asociación, Miguel Aguilar
LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS AHORRAN CADA VE MENOSLas familias españolas ahorran cada vez menos, con el consiguiente peligro que ello puede suponer para la solidez del crecimiento económico, según el último Informe sobre Consumo Privado en España realizado por Caixa Catalunya
8 DE CADA 10 NUEVOS EMPLEOS EN EL 2000 SERAN FIJOS, SEGUN LAS PREVISIONES DEL GOBIERNOOcho de cada diez nuevos empleos que se crearán durante el año 2000 serán indefinidos, según las previsiones del Gobierno, que calcula que el 80% de los 390.000 puestos de trabajo netos que se crearán el próximo año serán fijos, lo que supone un total de 312.000 nuevos empleos indefiidos
EL DEFICIT DEL ESTADO ALCANZO EL 1,1% EN AGOSTO, EL OBJETIVO PREVISTO PARA TODO EL AÑOEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional fue de 982.400 millones de pesetas al terminar agosto, lo que supone un 28,6% más que en el mismo periodo del año paado y representa el 1,1% del Producto Interior Bruto (PIB), es decir, el objetivo oficial para todo el año
PENSIONES. COAG CONSIDERA QUE LOS JUBILADOS AGRARIOS HAN SIDO DISCRIMINADOSLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) difundió esta tarde un comunicado en el que valora muy positivamente el aumento de las pensiones, pero "denuncia enérgicamente" que la pensión del Régimen Especial Agrario (REASS) es la más baja de los regimenes del conjunto de la Seguridad Social, ya que no llega a la mitad dela media de lo percibido por los pensionistas del régimen general