EL GASTO EN I+D ROMPIO EN 2002 LA BARRERA DEL 1% DEL PIB Y AVANZO UN 10% RESPECTO A 2001El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) alcanzó en España en 2002 la cifra de 7.193,5 millones de euros, con lo que consigue pasar por vez primera la cifra del 1% del PIB y situarse en el 1,03%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístia
CONVOCAN PAROS PARCIALES ENTRE EL PERSONAL DE FARMACIACCOO, UGT, CEAFAEF, USO y CSIF, convocarán paros entre el personal que trabaja en las farmacias -unos 40.000 auxiliares y licenciados- las tardes de los días 24 y 31 e diciembre, tras la ruptura unilateral de las negociaciones del convenio colectivo por parte de la patronal farmacéutica FEFE, según informan los sindicatos
CONVOCADA HUELGA DE FARMACIAS PARA LOS DIAS 24 Y 31 DE DICIEMBRELos sindicatos CCOO, UGT, SO, y CSI-CSIF acordaron hoy convocar huelga para los próximos días 24 y 31 de diciembre por la tarde en el sector de las farmacias ante la postura de la patronal de no querer negociar el nuevo convenio colectivo
LOS FARMACEUTICOS RECHAZAN EL INFORME QUE LES ACUSA DE ENRIQUECERSE A COSTA DE LA ADMINISTRACIONLa secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña, considera que el informe presentado ayer que concluye que los farmacéuticos se enriquecen a costa de la Administración responde a "grandes intereses económicos" de multinacionales que pretenden hacerse con el sector
COSTAS LOMBARDIA DICE QUE LOS FARMACUTICOS SE ENRIQUECEN A COSTA DE LA ADMINISTRACIONEnrique Costas Lombardía, economista y ex vicepresidente de la Comisión Abril Martorell, presentó hoy en Madrid el dictamen "El mundo de la farmacia en España y su reforma", que concluye que los colegios de farmacéuticos se enriquecen a costa de la Administración, l mover 665 millones de euros al mes, y que estos rendimientos se utilizan para financiar actividades favorables a su causa
LA INDUSTRIA DE GENERICOS VATICINA EL ESTANCAMIENTO DE UN MERCADO QUE EL GOBIERNO QUIERE POTENCIARLa entrada en vigor el próximo mes de enero de la orden ministerial que establece los nuevos precios de referencia (precio máximo que paga el Estado or un grupo de fármacos con al menos un genérico) no sólo tendrá un impacto muy negativo sobre las inversiones y el empleo en el sector, sino sobre el desarrollo de nuevos productos, lo que puede ser contraproducente para el desarrollo de un mercado que el Gobierno quiere potenciar
LAS VENTAS DE PLANTAS MEDICINALES FRENAN SU CRECIMIENTOEl crecimiento en las ventas de productos de fitoterapia -planas medicinales- en oficinas de farmacia ha experimentado un frenazo respecto a la espectacular evolución de los últimos diez años, al haberse registrado durante el último ejercicio un incremento de facturación de tan "sólo" el 10%, frente a crecimientos en torno al 30% de años anteriores, según informaron responsables del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO)
ZELTIA PREVE INVERTIR 90 MILLONES DE EUROS EN I+D HASTA 2004La compañía farmacéutica Zeltia prevé invertir unos 90 millones de euros en investigación y desarrollo (I+D) entre 2003 y 2004, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
CRECE UN 15% LA DEMANDA DE MEDICOS Y ATS ESPAÑOLES EN EL EXTRANJEROLas ofertas de empleo en el sector sanitario para trabajar en el extranjero crecieron un 15% en los dos últimos años, siendo farmacéuticos, enfermeros y médicos los puestos másdemandados, según un informe realizado por el Círculo de Progreso
AZNAR CREE QUE LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES TIENEN AUN UNA CUOTA "MUY LIMITADA" EN EL MERCADO DE ESTADOS UNIDOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, cree queEspaña tiene aún el reto de desarrollar su relación económica con Estados Unidos porque "los productos españoles tienen una cuota todavía muy limitada del mercado estadounidense, y también en cifras de inversión estamos lejos de aprovechar las posibilidades existentes"
LA INDUSTRIA FARMACEUTICA LIDERA LA INVERSION EN I+D CON 532 MILLONES DE EUROS INVERTIDOS EN 2002La industria farmacéutica radicada enEspaña lideró en el año 2002 la inversión en I+D con un total de 532 millones de euros, un 24,4% más que en el ejercicio anterior. Según confirmó en rueda de prensa el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, este éxito hay que achacarlo al Pacto por la Estabilidad firmado con el Ministerio de Sanidad
LOS LABORATORIOS FARMACEUTICOS DAN TRABAJO A 38.700 PERSONAS EN ESPAALa industria farmaceútica da trabajo en nuestro país a 38.700 personas en los 249 laboratorios farmaceúticos que componen este sector, según el "Informe sobre la industria farmaceútica", elaborado por DBK, hecho público hoy
SIGRE RECOGIO 903,68 TONELADAS DE MEDICAMENTOS PARA RECICLAR, EN 2002El Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases del sector farmaceútico (SIGRE) recogió, durante el pasado año, 903,68 toneladas de medicamentos, y en el primer trimestre de este año la recogida ascendió a 316,80 toneladas, según los datos aportados hoy por este organismo
RODRIGO BECKER NUEVO PRESIDENTE DE GSK FARMA ESPAÑARodrigo Becker, de 44 años, economista, ha sido nombrado máximo responsable de GSK Farma España, compañía en la que comenzará a deempeñar este cargo el próximo 1 de julio
EL VALOR DE LAS VENTAS DE PODUCTOS INDUSTRIALES AUMENTA UN 2,9% RESPECTO AL 2001El valor de las ventas de productos industriales aumentó un 2,9% en 2002 respecto al año anterior, destacando de manera más significativa la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, donde se produjo un incremento del 9,1% respecto a 2001, según refleja la Encuesta Industrial Anual de Productos 2002 del Instituto Nacional de Estadística (INE)