EconomíaCuatro de cada diez empresarios prevén caídas de ingresos y beneficios el próximo año, según Grant ThorntonLa incertidumbre económica instalada en España por el impacto del Covid-19 ha originado un fuerte incremento del pesimismo entre los empresarios sobre la evolución de sus negocios y, aunque son más optimistas que en los peores momentos de la anterior crisis, un 44% está convencido de que sufrirá caídas de ingresos y beneficios el próximo año
CoronavirusUPTA alerta de que el trabajo autónomo “no resistirá un nuevo confinamiento” y cifra en 5.000 millones un nuevo rescateLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este lunes de que “el trabajo autónomo no resistirá un nuevo confinamiento” en caso de que las autoridades tomen de nuevo esta medida para hacer frente a los contagios de Covid-19, y cifra en 5.000 millones el coste de un nuevo rescate a los autónomos, al estimar que habría que hacerse cargo de cuatro millones de prestaciones por cese de actividad
INENavarra, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia, comunidades con mayor crecimiento económico en 2019Navarra, con un crecimiento del 2,8% del PIB, fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento económico de 2019, seguida de Madrid (+2,5%), Comunidad Valenciana (+2,3%) y Murcia (+2,3%), mientras que, por el contrario, los menores crecimientos correspondieron a Ceuta (+1%), Castilla y León (+1,1%) y Melilla (+1,2%)
Las 'Tasa Google' y 'Tasa Tobin' enfilan su recta final en el Congreso para su envío posterior al SenadoLos proyectos de ley del Gobierno para la creación del Impuesto a las Transacciones Financieras, también conocido como ‘tasa Tobin’, y el que regula el nuevo Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales o 'Tasa Google' encaran este jueves una sesión clave, con su análisis en una ponencia especializada de la Comisión de Hacienda para su ratificación, y que despejará su envío posterior al Senado
TurismoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros bajaron un 95,1% en junioLos establecimientos hoteleros españoles registraron 1,8 millones de pernoctaciones en junio, coincidiendo con la desescalada y el fin del estado de alarma, lo que supone un descenso del 95,1% respecto a los 37,1 millones del mismo mes de 2019
JuegoAmpliaciónConsumo prevé aprobar el decreto de publicidad del juego en octubreEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció este miércoles que espera que el Consejo de Ministros apruebe en octubre el real decreto de Comunicaciones Comerciales de la Actividad del Juego, tras recibir el aval de la Comisión Europea (CE) a las tesis regulatorias del proyecto normativo
JuegoConsumo prevé aprobar el decreto de publicidad del juego en octubreEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció este miércoles que espera que el Consejo de Ministros apruebe en octubre el real decreto de Comunicaciones Comerciales de la Actividad del Juego, tras recibir el aval de la Comisión Europea (CE) a las tesis regulatorias del proyecto normativo
CienciaEspaña, el cuarto país que más fondos obtiene del programa de I+D+I de la UEEspaña es el cuarto país que más fondos obtiene en I+D+I del programa 'Horizonte 2020' de la Unión Europea (UE), según informó este miércoles el Ministerio de Ciencia e Innovación tras publicar los resultados provisionales de la participación española en el periodo 2014-2019
ObesidadEl 44% de los españoles aumentaron de peso durante el confinamientoEl 44,3% de los españoles aumentaron de peso durante el confinamiento decretado por el coronavirus, de los que el 73% reconoció haber incrementado entre uno y tres kilos, según se desprende del estudio realizado por la Sociedad Española de Obesidad (Seedo)
EmpresasLa facturación de las empresas modera su caída al 33% en mayoLa cifra de negocios empresarial en la serie original reflejó un descenso del 33% el pasado mes de mayo respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone una reducción de la caída de 6,8 puntos frente a la de abril (-39,8%), según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE)
IndustriaLa facturación de la industria se desplomó un 33,1% en mayoEl Índice General de Cifra de Negocios en la Industria experimentó en mayo un descenso del 33,1% con respecto al año anterior. Esta tasa es 7,4 puntos superior a la de abril
Previsiones económicasEl Panel de Funcas empeora su previsión de recesión este año al 10,8% para rebotar un 7,2% el próximo añoEl Panel de Funcas se suma a la oleada de rebajas en las previsiones económicas para España y augura una contracción del 10,8% este año frente al 9,5% estimado en mayo, pero también mejora su expectativa de crecimiento durante el próximo ejercicio hasta el 7,2% si no asistimos a un rebrote del Covid-19 en el otoño
InflaciónEl INE confirma que el IPC cayó un 0,3% en junio, seis décimas menos que en mayoLos precios se redujeron en junio un 0,3% en comparación con el mismo mes de 2019 y seis décimas menos frente al retroceso interanual del 0,9% contabilizado en mayo, según confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Violencia de géneroDescienden un 10% las denuncias por violencia machista en el primer trimestre de 2020La disminución en un 10% del número de denuncias registradas en los juzgados de violencia sobre la mujer y el descenso en un porcentaje similar (9,8%) del número de víctimas son los datos más significativos de las estadísticas que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicas este lunes y que corresponden al primer trimestre de 2020, marcado por la crisis sanitaria del Covid-19
Sector financieroLa tasa de morosidad deja de caer por vez primera desde el 2013 en el primer trimestreLa tasa de dudosidad, considerada como tal la de aquellos préstamos que acumulan un mínimo de tres cuotas de amortización sin abonar, se mantuvo prácticamente sin cambios en el primer trimestre del año y repitió el 4,8% del cierre de 2019, algo que no ocurría desde que en el 2013 inició una senda de reducción continua
EconomíaBruselas empeora al 10,9% la caída del PIB en España este año, la peor de la UE tras ItaliaLa Comisión Europea ha ajustado a la baja sus previsiones viendo la evolución de la pandemia por lo que espera que la economía española sufra una caída este año del 10,9% frente al 9,4% estimado en mayo y considera que sólo se verá superada en la Unión Europea por el 11,2% atribuido al PIB de Italia