DiscapacidadFundación ONCE dispone de ayudas económicas para personas con acondroplasia en riesgo de exclusión socialFundación ONCE ha puesto en marcha ayudas económicas individualizadas para personas con acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE). Esta nueva línea de actuación se enmarca en el programa ‘Pisadas de Dignidad’, una iniciativa de atención sociolaboral individualizada y tutorizada para quienes se ven abocados a trabajar en espectáculos que denigran la condición humana
PremioLiliana Porter gana el Tomás Francisco Prieto 2023La artista argentina Liliana Porter (1941) ha sido galardonada con la XXX edición del Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística, que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda concede anualmente en reconocimiento a la trayectoria profesional y humana de artistas de prestigio
DependenciaAspace pide que las personas con grandes necesidades de apoyo tengan prioridad en la asistencia personalConfederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis cerebral) pidió este martes que las personas con grandes necesidades de apoyo tengan prioridad en el acceso a la asistencia personal, de cara a la reforma de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
Sanidad digitalSanidad trabajará con la Sociedad de Informática de la Salud para impulsar la transformación digital del SNSEl Ministerio de Sanidad ha firmado un convenio con la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) con el objetivo de contribuir a la transformación digital del Sistema Nacional de Salud (SNS) y que posibilitará la asesoría científica y la colaboración en actividades de formación, así como a la participación en reuniones y foros técnicos
PremiosOcho proyectos liderados por equipos de investigación catalanes optarán este año al Premio Nacional de Arqueología y PaleontologíaUna investigación pionera de los pecios sumergidos en el Mar del Ebro (Tarragona); el estudio del uso de la madera de los Neandertales del Abric Romaní (Barcelona); el análisis de las formas de organización de las comunidades neolíticas del yacimiento de La Draga (Gerona) y la investigación sobre la evolución del poblamiento rural desde los inicios de la romanización hasta la transición a la etapa altomedieval en la antigua villa romana de Villauba (Gerona), son los cuatro yacimientos ubicados en Cataluña que aspiran este año al Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
InvestigaciónMoléculas sintéticas de ARN inducen una respuesta inmune que bloquea la infección por SARS-CoV-2Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que unas moléculas sintéticas de ARN no codificante derivadas de un genoma viral (procedentes del virus de la fiebre aftosa) desencadenan una respuesta inmune capaz de bloquear la infección por SARS-CoV-2 y por otros coronavirus animales y humanos
ReligiónLa Conferencia de Religiosos premia el documental 'Amén' de Évole y al obispo nicaragüense Rolando ÁlvarezEl jurado de los Premios Carisma de la Conferencia Española de Religiosos (Confer) ha decidido otorgar sus premios 'Carisma' al documental 'Amén. Francisco responde', dirigido por Jordi Évole y Màrius Sánchez (en la categoría de Impacto) y a Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa (Nicaragua), "por su compromiso social y en particular con la iglesia de su país, perseguida" y "por su trabajo por construir comunidades desde la justicia, la paz y la solidaridad"
UniversidadesCerca de 100 entidades ofrecen empleo y prácticas a estudiantes y graduados de la ComplutenseEl Vicerrectorado de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Complutense de Madrid, a través de su Oficina de Prácticas y Empleo, ha organizado otra nueva edición del Foro de Empleo UCMpleo23, con carácter presencial y en el que participan y colaboran todas sus Facultades. En él, casi 100 entidades ofrecerán empleo y prácticas y estudiantes y graduados de la Complutense
DiscapacidadGrupo Oesía y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidadEl presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, firmaron este lunes un Convenio Inserta para promover la contratación de 45 personas con discapacidad en la multinacional tecnológica durante los próximos tres años
UniversidadesCerca de 100 entidades ofrecerán empleo y prácticas a estudiantes y graduados de la ComplutenseEl Vicerrectorado de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Complutense de Madrid, a través de su Oficina de Prácticas y Empleo, ha organizado otra nueva edición del Foro de Empleo UCMpleo23, con carácter presencial y en el que participan y colaboran todas sus Facultades. En él, casi 100 entidades ofrecerán empleo y prácticas y estudiantes y graduados de la Complutense
ReligiónEl cardenal Omella y el nuncio del Papa inauguran el lunes la 121 Asamblea Plenaria de la Conferencia EpiscopalLos obispos españoles celebran, del 17 al 21 de abril, la 121º Asamblea Plenaria en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE). El encuentro comenzará el lunes 17, a las 11.00 horas, con el discurso del presidente y arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella. A continuación, intervendrá el nuncio apostólico en España, Bernardito Auza
Noche de los LibrosJuan Luis Arsuaga y Juan José Millás explorarán la vida de los sapiens y neandertales en CaixaForum MadridLa Fundación ”la Caixa” acogerá en CaixaForum Madrid, el próximo viernes 21 de abril a las 19.00, la conferencia ‘Conversaciones entre un sapiens y un neandertal’, encuentro protagonizado por el científico Juan Luis Arsuaga y el escritor Juan José Millás. Ambos explorarán los misterios de la vida y la muerte a través de dos especies: Homo sapiens y Homo neanderthalensis
DoñanaBuxadé (Vox) ve “perfectamente compatible la actividad agraria” con la “preservación” de DoñanaEl vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, señaló este viernes que ve “perfectamente compatible la actividad agraria” con la “protección” de Doñana como parque nacional y con la “preservación” de su “riqueza y de sus valores naturales” en el ámbito de la flora y de la fauna
Noche de los LibrosJuan Luis Arsuaga y Juan José Millás explorarán la vida de los sapiens y neandertales en CaixaForum MadridLa Fundación ”la Caixa” acogerá en CaixaForum Madrid, el próximo viernes 21 de abril a las 19.00, la conferencia ‘Conversaciones entre un sapiens y un neandertal’, encuentro protagonizado por el científico Juan Luis Arsuaga y el escritor Juan José Millás. Ambos explorarán los misterios de la vida y la muerte a través de dos especies: Homo sapiens y Homo neanderthalensis
ReligiónEl cardenal Omella y el nuncio del Papa inauguran el lunes la 121 Asamblea Plenaria de la Conferencia EpiscopalLos obispos españoles celebran, del 17 al 21 de abril, la 121º Asamblea Plenaria en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE). El encuentro comenzará el lunes 17, a las 11.00 horas, con el discurso del presidente y arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella. A continuación, intervendrá el nuncio apostólico en España, Bernardito Auza
X SolidariaMás de 285.000 personas se benefician del 0,7 % de la renta a través de Predif y sus entidadesLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Predif, y sus federaciones se suman un año más a la campaña de la 'X Solidaria' y animan a la ciudadanía a señalar la casilla de 'Actividades de Interés Social' en su declaración de la renta. En este contexto, resalta que el año pasado más de 285.000 personas se beneficiaron del 0,7 % de la renta a través de Predif y sus entidades, en 128 proyectos
CienciaDescubren que los humanos ya cosían en Cataluña 14.000 años antes de la introducción de la aguja en EuropaUn equipo de investigación, en el que han participado investigadores de la Universidad de Barcelona, ha puesto de manifiesto que los cazadores-recolectores que vivían en la costa catalana hace 39.600 años utilizaban una técnica de perforación para fabricar artículos de cuero ajustados y utilizarlos durante los rigurosos episodios climáticos 14.000 años antes de la introducción de las agujas de coser en Europa