Búsqueda

  • LA COMUNIDAD LLEVARA LA CUENTA DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LA REGION El consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, presentó hoy un convenio de colaboración firmado con el presidente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Martínez Alonso, en virtud del cual se creará la Cuenta Satélite del trabajo no remunerado en la región, que habrá de recoger información sobre las actividades laborales que no se incluyen en las cuentas nacionales Noticia pública
  • DETENIDOS EN LAS BARRANQUILLAS CUATRO MIEMBROS DE UN CLAN FAMILIAR DE NARCOTRAFICANTES Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido en Madrid a cuatro miembros de un clan familiar dedicado al tráfico de drogas, que tenía el monopolio de este mercado en una zona del poblado de Las Barranquillas Noticia pública
  • DETENIDOS EN LAS BARRANQUILLAS CUATRO MIEMBROS DE UN CLAN FAMILIAR DE NARCOTRAFICANTES Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido en Madrid a cuatro miembros de un clan familiar dedicado al tráfico de drogas, que tenía el monopolio de este mercado en una zona del poblado de Las Barranquillas Noticia pública
  • UGT PIDE UN NUEVO MODELO PRODUCTIVO QUE APUESTE POR EL EMPLEO DE CALIDAD UGT considera que los datos de Contabilidad Nacional del INE de 2004 ponen en evidencia los problemas estructurales de la economía española, reflejan la "pésima" gestión económica de la etapa expansiva de Gobierno del PP y avalan la necesidad de cambiar el actual modelo productivo Noticia pública
  • LAS NIC AUMENTARIAN EN 120 MILLONES DE EUROS EL BENEFICIO NETO DE BBVA EN 2004 El grupo BBVA habría logrado un beneficio neto atribuido de 2.922 millones de euros durante el pasado ejercicio si se aplicaran las nuevas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), criterios que deberán seguir las entidades del sector en los resultados de 2005, según los datos facilitados hoy por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • EL FMI PREVE QUE ESPAÑA SEGUIRA CRECIENDO POR ENCIMA DE LA EUROZONA EN 2005 El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la economía española sigue creciendo con fuerza y continuará haciéndolo por encima de la media de la zona euro, tal como señala el informe anual sobre España del organismo que preside Rodrigo Rato Noticia pública
  • SIMANCAS PIDE A AGUIRRE QUE DEJE DE "EXIGIR EN VOZ ALTA" Y "SE PONGA A TRABAJAR" El secretario general del PSM, Rafael Simancas, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que deje de "exigir en voz alta" y "se ponga a trabajar", en referencia a sus reclamaciones al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de 500 millones de euros para atender socialmente a los 300.000 inmigrantes que serán regularizados y más apoyo para que la planta que Eurocoper piensa instalar en España se ubique en Getafe Noticia pública
  • EL PSOE CONSIDERA QUE MINTRA "SOLO HA SIDO UNA TAPADERA PARA OCULTAR LA DEUDA" DE LA COMUNIDAD DE MADRID La portavoz adjunta del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ruth Porta, afirmó hoy que "Mintra sólo ha sido una tapadera del Gobierno regional para ocultar la deuda de la comunidad y un instrumento para tratar de engañar a los madrileños sobre el incumplimiento del déficit cero" Noticia pública
  • EL EX MILITAR ARGENTINO SCILINGO Y EL BANQUERO BOTIN SE SENTARAN ESTE MES EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS El ex militar argentino Adolfo Scilingo y el presidente del Santander Central Hispano (SCH), Emilio Botín, serán juzgados este mes de enero por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que también verá el primer mes del año 2005 el denominado "caso Vioque" Noticia pública
  • EL SUPERÁVIT DEL ESTADO BAJÓ CASI UN 68% HASTA MARZO El Estado registró en los tres primeros meses del año un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 1.171 millones de euros, lo que supuso un descenso del 67,7% con relación al superávit alcanzado en el mismo período de 2003, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • 11-M. UNO DE LOS ÚLTIMOS DETENIDOS PRESENCIÓ UN ENFRENTAMIENTO ENTRE EL IMÁN DE LA MEZQUITA DE LA M-30 Y "EL TUNECINO" El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, decretó esta noche la libertad de Abdul Karim A Rahim Awliya, de nacionalidad saudí, según fuentes jurídicas. Esta persona ha asegurado que presenció un enfrentamiento entre el imán de la mezquita de la M-30 y Sarhane Ben Abdelmajid, alias "El tunecino". Abdul Karim A Rahim Awliya fue detenido el pasado jueves 14 de abril junto con Khalid Zeimi Pardo, de origen marroquí, y Assad Mohamedeid Abdel El Makksoud, egipcio, dentro de las investigaciones que el juez Del Olmo dirige sobre los atentados perpetrados en Madrid el pasado 11 de marzo Noticia pública
  • EL SUPREMO REVISARA EL 5 DE MAYO A SENTENCIA DEL "CASO ATLETICO" La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estudiará el próximo 5 de mayo el recurso de casación contra la sentencia del denominado "caso Atlético", por el que Jesús Gil fue condenado a tres años y medio de cárcel porvarios delitos cometidos durante su gestión al frente del club rojiblanco y la transformación de éste en sociedad anónima deportiva, según informaron hoy fuentes del Alto Tribunal Noticia pública
  • CASO BBV. EL JUEZ DICTA APERTURA DE JUICIO ORAL CONTRA IBARRA Y SUS COLABORADORES EN EL CASO DE LOS FONDOS DE ALICO El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha dicado auto de apertura de juicio oral contra el ex presidente de BBV Emilio Ibarra y cuatro ex altos cargos de la entidad por el caso de los fondos de pensiones que la entidad bancaria contituyó en la gestora estadounidense Alico, por importe de 19 millones de dólares, para compensar a sus consejeros -afectados por la fusión BBV-Argentaria- con dinero procedente supuestamente de las cuentas secretas que el banco tenía en el paraíso fiscal de Jersey Noticia pública
  • EL SUPERÁVIT DEL ESTADO DESCENDIÓ UN 21% HASTA FEBRERO El Estado registró un superávit en los dos primeros meses del año en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 6.863 millones de euros, lo que supuso un descenso del 21% con relación al mismo período de 2003. Este superávit representa un 0,9% del PIB, frente al 1,2% del PIB del período enero-febrero del año pasado Noticia pública
  • CASO BBV. EL FISCAL PIDE CUATRO AÑOS DE CARCEL PARA YBARRA POR APROPIACIÓN INDEBIDA El fiscal Anticorrupción David Martínez Madero ha solicitado cuatro años de cárcel para el ex presidente del BBV Emilio Ybarra por su implicación en el caso de los fondos de pensones que la entidad bancaria contituyó en la gestora estadounidense Alico, por importe de 19 millones de dólares, para compensar a sus consejeros con dinero procedente supuestamente de las cuentas secretas que el banco tenía en el paraíso fiscal de Jersey Noticia pública
  • AZKOYEN NO RECONOCE PAGOS A ETA, PERO ADMITE QUE PODRÍA HAERLOS REALIZADO A TÍTULO INDIVIDUAL ALGÚN DIRECTIVO El presidente del Consejo de Administración de Azkoyen, Juan Félix Iriondo, envió esta mañana un escrito a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que afirma no tener constancia en la sociedad de que se haya realizado pagos a ETA por el denominado 'impuesto revolucionario", aunque admite que, de ser cierta la denuncia policial, podría haberlos hecho a título individual algún directivo o administrador Noticia pública
  • AZKOYEN NO RECONOCE PAGOS A ETA, PERO ADMITE QUE PODRÍA HABERLOS REALIZADO A TÍTULO INDIVIDUAL ALGÚN DIRECTIVO El presidente del Consejo de Administración de Azkoyen, Juan Félix Iriondo, envió esta mañana un escrito a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que afirma no tener constancia en la sociedad de que se haya realizado pagos a ETA por el denominado 'impuesto revolucionario", aunue admite que, de ser cierta la denuncia policial, podría haberlos hecho a título individual algún directivo o administrador Noticia pública
  • PIB. UGT ASEGURA QUE AUN PERSISTEN DESEQUILIBRIOS IMPORTANTES QUE LASTRAN LAS CAPACIDADES DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA UGT aseguró hoy, tras conocerse los datos de la Contabilidad Nacional que muestran que la economía española creció un 2,4% en 2003, que todavía persisten desequilibrios impotantes que lastran las capacidades de nuestra economía, según señala en un comunicado difundido hoy Noticia pública
  • PIB. RATO SUBRAYA QUE ESPAÑA ACUMULA 11 AÑOS DE CRECIMIENTO CONTINUADO El vicepresidente primero del Gobierno, Rodrigo Rato, destacó hoy que el "positivo" crecimiento del 2,4% de la economía española en 2003 y afirmó que significa que "España acumula once años continuados de crecimientodel ciclo económico" Noticia pública
  • EL PIB CRECIÓ UN 2,4% EN 2003, CON 290.000 NUEVOS EMPLEOS La economía española creció un 2,4% en 2003, tras registrar un crecimiento del 2,7% en el último trimestre del año, según los datos de Contabilidad Nacional facilitados hoy por el Instituto Nacional de Etadística (INE) Noticia pública
  • RATO VALORA LOS DATOS DE LA CONTABILIDAD NACIONAL 2003 El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, valorará esta mañana en rueda de prensa los datos de la Contabilidad Nacional correspondientes al cuarto trimestre de 2003 Noticia pública
  • SUPERÁVIT. BAREA DICE QUE EL GOBIERNO USA "SUBTERFUGIOS CONTABLES" PARA CERRAR CON SUPERÁVIT SUS CUENTS El ex director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, afirmó hoy que el Gobierno utiliza "subterfugios contables" para cuadrar las cuentas públicas con superávit, cuando en realidad tienen déficit Noticia pública
  • LAS ADMINISTRACIONES CENTRALES LOGRARON UN SUPERÁVIT DEL 0,6% EN 2003 GRACIAS A LA BUENA MARCHA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Las Administraciones centrales (Estado y organismos autónomos y Seguridad Social) cerraron el ejercicio 2003 con un superávit de 4.758 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometido), lo que supuso un incremento del 112% con relación al superávit de 2002, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • MONTORO ANUNCIA QUE 2003 CERRÓ CON UN SUPERÁVIT DEL 0,6% DEL PIB EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL La Administración Central (Estao, organismos públicos y Seguridad Social) cerraron el ejercicio 2003 con un superávit del 0,6% del Producto Interior Bruto (PIB) en términos de contabilidad nacional (4.758 millones de euros). Este dato es el resultado de un déficit del Estado y los organismos autónomos de un 0,4% del PIB y un superávit de la Seguridad Social del 1% del PIB Noticia pública
  • EL PSOE ACUSA A ARIAS CAÑETE DE FALSEAR DATOS Y RECUERDA QUE LA RENTA AGRARIA ES INFERIOR A LA DE 1996 El portavoz de agricultura del PSOE, Jesús Cuadrado, acusó hoy al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de "falsificar" los datos de la renta agraria para asegurar que ha mejorado en los últimos años, cuando los datos de la Contabilidad Nacional demuestran lo contrario Noticia pública