Acebes participa hoy en unas jornadas de paz en Jerusalén tras abandonar el CongresoEl exministro del Interior y ex secretario general del Partido Popular Ángel Acebes, que hace algo más de dos semanas renunció al escaño de diputado en el Congreso, clausurará este viernes en Jerusalén unas jornadas sobre la paz. Será su primera aparición pública tras abandonar el Parlamento
Acebes participa en unas jornadas de paz en Jerusalén tras abandonar el CongresoEl exministro del Interior y ex secretario general del Partido Popular Ángel Acebes, que hace algo más de dos semanas renunció al escaño de diputado en el Congreso, clausurará mañana, viernes, en Jerusalén unas jornadas sobre la paz. Será su primera aparición pública tras abandonar el Parlamento
San Sebastián 2016. El alcalde de Córdoba dice que Bildu no defenderá el nombre de EspañaEl alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, del PP, dijo hoy que ve “un claro sesgo político” en la elección de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura 2016. Además, dudó de que Bildu, partido que ahora gobierna en la capital donostiarra, vaya a defender que el proyecto elegido representa al conjunto de España
Uno de los acusados por “Bateragune” reconoce haberse reunido con EA para “acumular fuerzas”El ex asesor del PCTV en el Parlamento Vasco, Arkaitz Rodríguez, uno de los acusados de intentar reconstruir Batasuna a través del proyecto “Bateragune”, reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber mantenido bajo el liderazgo de Arnaldo Otegi varias reuniones con representantes de Eusko Alkartasuna (EA) para “acumular fuerzas en pos de la soberanía de Euskal Herria”
Acebes participará en unas jornadas de paz en Jerusalén tras abandonar el escañoEl exministro del Interior y ex secretario general del Partido Popular Ángel Acebes, que el martes anunció su renuncia al escaño de diputado en el Congreso, clausurará el próximo 1 de julio en Jerusalén unas jornadas sobre la paz. Será su primera aparición pública tras abandonar el Parlamento
Cascos retira las demandas que interpuso contra TelecincoFrancisco Álvarez Cascos, ex ministro de Fomento con Aznar y líder de Foro Asturias, el partido con más escaños en el Principado tras las eleciones autonómicas del 22-M, ha decidido firmar la paz con la cadena de televisión Telecinco, con quien lleva varios años pleiteando y a la que ha acusado de intromisión en su intimidad personal y en la de su pareja María Porto y anunció que retira las demandas contra la cadena de Vasile
País Vasco. Ares responde a Eguiguren que se va a mantener el pacto PSE-PPEl responsable de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, aseguró hoy que se va a mantener el pacto PSE-PP que hizo a Patxi López lehendakari. El consejero valoraba así que el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, haya asegurado que lo mejor para la sociedad vasca es “el entendimiento con el PNV”
Comienzan en Madrid las I Jornadas de Terrorismo YihadistaRepresentantes de partidos políticos, de la administración de justicia y de asociaciones de víctimas intervendrán desde hoy en las I Jornadas sobre Terrorismo Yihadista, que se celebrarán en Madrid bajo el título “Víctimas con la justicia democrática y por la paz” hasta el jueves
22-M. Zapatero pide a los asturianos que no confíen “en quien se ha peleado hasta romperse”El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a los asturianos que no otorguen su confianza en las urnas a quien “se ha peleado hasta el punto de romperse”, en referencia al PP y al nuevo partido creado por Francisco Álvarez Cascos
22-M. El PSOE de Asturias alerta de que el PP y Cascos pueden "volver a juntarse por intereses”El candidato del PSOE a la Presidencia de Asturias, Javier Fernández, alertó hoy de que el PP y Francisco Álvarez Cascos concurren divididos a las elecciones autonómicas por puro interés electoral, y por esos mismos intereses volverán a unirse si suman suficientes escaños para gobernar
22-M. Lokarri celebra que por primera vez los vascos voten con alto el fuego de ETA y sin exclusión de partido algunoLa plataforma Lokarri, partidaria de una solución negociada al conflicto vasco, se congratuló hoy de que la legalización por parte del Tribunal Constitucional de las listas electorales de la coalición Bildu permitirá que, por primera vez, los ciudadanos vascos voten en los próximos comicios municipales y forales "en un contexto de alto el fuego general de ETA" y sin exclusión de ningún partido político
Bildu. Urkullu considera "política" la decisión de los tribunales sobre BilduEl presidente del PNV, Iñigo Urkullu, aseguró hoy en Bilbao, durante la presentación de la conferencia de los tres candidatos del partido a las diputaciones forales en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", que la decisión que tome el Tribunal Constitucional respecto a Bildu "será una decisión jurídica pero basada en tres decisiones políticas", en referencia al pacto antiterrorista entre el PP y el PSOE, la Ley de Partidos y la posterior reforma de la Ley del Régimen Electoral
Benegas destaca la lucha de los políticos constitucionalistas vascos contra el terrorismo y por la libertadEl diputado socialista por Vizcaya en el Congreso Txiki Benegas afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", durante la presentación de una conferencia de José Antonio Pastor, que en estos momentos en los que "la política está tan denostada", debería haber al menos un pequeño reconocimiento a los políticos vascos constitucionalistas, que "con riesgo personal han librado una batalla abierta, tenaz y sin descanso contra el terrorismo y la intolerancia"
Bildu. Ezker Batua pide al lehendakari que reúna a los partidos vascos contra este "atropello democrático"El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua-Berdeak, Serafín Llamas, emplazó hoy al lehendakari, Patxi López, a que lidere una iniciativa político-institucional pactada con el resto de partidos vascos para “hacer frente al atropello democrático” que ve en la ilegalización por el Tribunal Supremo de las candidaturas de Bildu
La ONU apoya el acuerdo entre las facciones palestinasEl coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Próximo, Robert Serry, apoyó "firmemente" este viernes el acuerdo entre las dos principales facciones palestinas: Fatah, partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, que gobierna en Cisjordania, y Hamás, que manda en Gaza