Búsqueda

  • Saint-Gobain Placo visita las Escuelas del Grado Superior de Diseño de Interiores en Zamora y Valladolid Saint-Gobain Placo continúa acercándose al mundo de la formación y la educación. En las últimas semanas estuvo presente en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora y la Escuela ESI de Diseño en Valladolid para dar a conocer a los estudiantes del Grado Superior de Diseño de Interiores las distintas soluciones y productos que Placo pone al alcance de los técnicos para los proyectos de interior de edificios, así como formación sobre el diseño y puesta en obra Noticia pública
  • Ciencia Una serie de animación acerca los grandes hitos históricos de las matemáticas a los jóvenes El Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat) ha lanzado ‘Revoluciones matemáticas’, una serie de animación que presenta de forma divulgativa los momentos históricos y los protagonistas de los grandes hitos matemáticos Noticia pública
  • Discapacidad Ampliación Cermi y Fiapas piden que los audífonos sean gratis para todas las personas sordas, sin límite de edad Los presidentes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), Luis Cayo Pérez y José Luis Aedo, respectivamente, reclamaron este viernes que la gratuidad de los audífonos para las personas sordas sea universal y no esté limitada por razón de edad Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide archivar la investigación por el título de postgrado de Carmen Montón La Fiscalía Provincial de Madrid se ha pronunciado en contra de la investigación sobre la exministra de Sanidad Carmen Montón por presuntos delitos de cohecho impropio y prevaricación en relación a su título de posgrado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid tras una denuncia anónima y ha solicitado el archivo de la causa Noticia pública
  • Violencia en las aulas El Defensor del Profesor atendió el curso pasado a 2.179 profesores que sufrieron ataques El Defensor del Profesor del sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE atendió el curso 2017-2018 un total de 2.179 casos de acoso y violencia hacia los docentes, lo que supone una reducción del 3% respecto al curso anterior Noticia pública
  • UNAF aclara que el juez contratado por la URJC para un curso de Coordinación Parental ya no está inhabilitado La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF), que ha denunciado hoy ante el Observatorio de Violencia sobre la Mujer la contratación del juez Francisco Serrano como parte del profesorado de un curso de Coordinación Parental organizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Filia, aclara que éste estuvo inhabilitado hasta el año pasado por prevaricación por mala práctica en un caso de custodia de un menor Noticia pública
  • UNAF denuncia que la URJC ha contratado a un juez de familia inhabilitado para un curso de coordinación parental La Unión Nacional de Asociaciones Familiares (UNAF) denunció este martes ante el Observatorio de Violencia sobre la Mujer la contratación del juez Francisco Serrano, inhabilitado por prevaricación por mala práctica en un caso de custodia de un menor, como parte del profesorado de un curso de 'Coordinación Parental' organizado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Filia Noticia pública
  • Madrid La Comunidad proyecta un vídeo en colegios contra el consumo de cannabis La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid proyectará este martes en colegios de la región un vídeo contra el consumo de cannabis, iniciativa que se llevará a cabo coincidiendo con la celebración del Día Universal de la Infancia Noticia pública
  • Expertos internacionales confían en que la educación inclusiva sea pronto una realidad cada vez más extendida El canadiense Gordon Porter, referencia internacional en el ámbito de la educación inclusiva y director de la entidad Inclusive Education, afirmó este jueves que “la inclusión va a ocurrir” y a extenderse cada vez en más países porque “es una cuestión de derecho”, “una buena práctica” y revierte, además, en la consecución de una sociedad mejor Noticia pública
  • Educación y Discapacidad Comienza en Madrid el IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que propondrá iniciativas de educación inclusiva El IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebra hoy y mañana en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida” Noticia pública
  • Educación y Discapacidad El IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá desde mañana iniciativas de educación inclusiva El IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebrará mañana y el viernes en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida” Noticia pública
  • El Congreso rechaza una propuesta de Cs y PP para acabar con las diferencias territoriales en el sistema educativo El Congreso de los Diputados rechazó este martes una moción que impulsó Ciudadanos para acabar con las diferencias territoriales que, a juicio de la formación que dirige Albert Rivera, existen dentro del sistema educativo español Noticia pública
  • Madrid Policía Municipal lanza una nueva campaña contra el acoso escolar El delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, presentó este martes la nueva imagen de la campaña ‘Zonas libres de acoso escolar’ de la Policía Municipal, acompañado del comisario principal, Gerardo del Rey; el intendente Francisco Javier Cristóbal Sanz y el inspector responsable de la sección de Agentes Tutores, Francisco Javier Gómez Gallardo, sección que desarrolla el plan en centros escolares Noticia pública
  • Reforma educativa Celaá: “Obedece a la lógica dar el título de Bachillerato con un suspenso” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este lunes su propuesta de que la modificación de la Lomce que tramitará el Parlamento desde principios de 2019 incluya que los alumnos puedan obtener el título de Bachillerato aunque no aprueben una asignatura. “Obedece a la lógica dar el título de Bachillerato con un suspenso”, dijo Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Alcorcón da formación a jóvenes y profesores para prevenir la violencia de género en adolescentes La Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Alcorcón pone en marcha una nueva edición del Programa de Prevención sobre la Violencia de Género en los institutos de Educación Secundaria, Bachiller y Formación Profesional, con la finalidad de dar respuesta y canalizar las demandas de la comunidad educativa en el trabajo con el alumnado y el profesorado, dotándoles de conocimientos que permitan desmontar creencias y roles en relación con diversos mitos que dan origen, perpetúan y justifican la violencia de género Noticia pública
  • Tecnología El PP pide al Gobierno un plan nacional de educación digital El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que impulse una 'Estrategia de Educación Digital' Noticia pública
  • CSIF acudirá a los tribunales si el Gobierno no desarrolla un estatuto docente consensuado La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este jueves a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que acudirá a los tribunales si no convoca de manera urgente la mesa de negociación para impulsar una legislación de la función docente básica y a nivel nacional y que desarrolle un estatuto docente Noticia pública
  • Educación STEs-i denuncia que Educación crea “incertidumbre” sobre la evaluación del profesorado y las oposiciones La Confederación STEs Intersindical (STEs-i)denunció este miércoles que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, “crea incertidumbre con sus propuestas de evaluación del profesorado y cambios de temarios de oposiciones”. El sindicato dice que será “absolutamente beligerante” ante cambios en los temarios, divisiones en la retribución ligadas a cualquier evaluación del trabajo docente y la concesión de facultades a las direcciones de los centros para nombrar profesorado Noticia pública
  • Educación y Discapacidad El IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá iniciativas de educación inclusiva El IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida” Noticia pública
  • Varias comunidades autónomas presentan sus proyectos de innovación TIC en Simo Educación Las consejerías de Educación de Aragón, Asturias, Canarias, Castilla–La Mancha, Castilla y León, Madrid, País Vasco, Extremadura, Murcia y Galicia presentarán sus proyectos de innovación TIC en distintos centros educativos en Simo Educación, salón organizado por Ifema, del 13 al 15 de noviembre en la Feria de Madrid Noticia pública
  • Profesión docente Educación propone reformas en el profesorado a partir de evaluaciones, prácticas previas al ejercicio y trabajo en equipo El Ministerio de Educación y Formación Profesional trabaja para diseñar políticas enfocadas a mejorar la profesión docente, para lo que pide a los profesionales del sector que reflexionen y hagan propuestas sobre asuntos como la evaluación de los profesores, un periodo de prácticas acompañadas antes de ejercer de forma autónoma y fomentar el trabajo en equipo en los centros educativos Noticia pública
  • Educación Educación apuesta por implantar la evaluación voluntaria de los docentes la próxima legislatura La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, expuso este martes la apuesta del Gobierno por decidir cómo será la evaluación de los docentes en esta legislatura para que pueda implantarse en la siguiente. Dicha evaluación del profesorado sería “voluntaria”, matizó Noticia pública
  • Universidad CCOO pide que el estatuto del profesorado universitario cambie el sistema de acreditación La Federación de Enseñanza de CCOO advierte de que el Estatuto del Personal Docente e Investigador que perfila el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades podría quedar “en agua de borrajas si no se cambia la actual estructura y sistema de acreditaciones para el acceso a los cuerpos de profesorado universitario, que, junto con la tasa de reposición, es la principal causa del incremento de la precariedad laboral” Noticia pública
  • Educación Celaá: “Andalucía es ejemplar en educación” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles el sistema educativo andaluz por cuestiones como el horario “razonable” en que trabaja el profesorado de esa región, el impulso que se habría dado a la educación de 0 a 3 años y su “sistema de calidad”. “Andalucía es ejemplar”, resaltó Noticia pública
  • 600 estudiantes de la UAH participan en un programa para concienciar sobre abusos sexuales mediante sumisión química Unos 600 estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) participarán en un programa de aprendizaje-servicio a través del cual diseñarán acciones dirigidas a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad con el objetivo de dar a conocer el problema de los abusos sexuales mediante sumisión química y sus efectos, a la vez que actuarán como agentes activos del cambio, formando a otros jóvenes Noticia pública