MUGICA PROPONE MEDIDAS QUE MEJOREN LA FISCALIDAD DEL DISCAPACITADOEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, levó hoy al Gobierno una serie de recomendaciones para mejorar la fiscalidad de los discapacitados, entre ellas, la reducción del IVA al 4% en la adquisición de vehículos
LAS CORRIENTES DEL PSOE LE PIDEN QUE INCLUYA EN SU PROGRAMA LA DESAPARICION DE LAS ETT Y A JORNADA LABORAL DE 35 HORASLa ponencia marco que será discutida en la Conferencia Política del PSOE, prevista para los días 21 y 22 de julio, ha recibido numerosas enmiendas de Izquierda Socialista (IS) y sectores "guerrista" y "borrellista", entre ellas, la desaparición de las ETT para contribuir a que disminuya la precariedad en el empleo, la aplicación por ley de la reducción de la jornada laboral a 35 horas y el establecimiento de dificultades para que las empresascon beneficios despidan trabajadores
COAG PRESENTA RECURSO CONTENCIOSO CONTRA LAS AYUDAS DEL DEL GOBIERNO PR LA SUBIDA DEL GASOLEOLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado un recurso contencioso administrativo contra las ayudas concedidas por el Gobierno a los agricultores para compensar el encarecimiento del gasóleo, ayudas que COAG no firmó por preferir un modelo de gasóleo profesional, basado en una rebaja del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que la Comisión Europea ha admitido en otros países miembros
EL SUPERAVIT DEL ESTADO EN CONTABILIDAD NACIONAL SE ACERCO AL BILLON DE PESETAS HASTA FEBRERO, UN 37% MAS QUE EN 2000El Estado obtuvo en los dos primeros meses de año un superávit de 964.800 millones de pesetas (5.799 millones de euros) en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y gastos comprometidos), lo que supone un aumento del 36,7% respecto al mismo período de 2000 y representa un 0,9% del PIB, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez
EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE INCENTIVOS FISCALES PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGIAEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución sobre el Plan de acción para mejorar la eficacia energética comunitaria. Los palamentarios detectan ciertas carencias en el plan y lo consideran insuficiente para alcanzar los objetivos de Kioto. Para mejorarlo, proponen introducir impuestos sobre la energía y ofrecer incentivos fiscales que promuevan el ahorro energética. También abogan por fomentar la cogeneración de calor y electricidad y los transportes alternativos
EL PSOE DENUNCIA QUE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO SE APOYA SOLO EN EL AUMENTO DE LOS INGRESOS PUBLICOSEl PSOE denuncia la "propaganda" del Gobierno sobre su política económica y lamenta que el Gobierno de José María Aznar haya centrado su actuación únicamente sobre el crecimiento de los ingresos del Estado y no sobre el control de los gastos, como lo pone de manifiesto que el pasado año los ingresos globales de las arcas públicas crecieron un 6,2% respecto a 1999, mientras que los gastos lo hicieron un 4,6%
EL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES NO INFLUYO EN LA INFLACION, SEGUN LA AOPEl aumento del precio de los combustibles durante el año 2000 "no ha contribuido al aumento de la inflación en España", según aseguró en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Juan Luis Navarro, que argumentó que el incremento antes de impuestos fue inferior al de la media europea, por lo que no debe atribuírsele a las petroleras responsabilidad sobre la inflación
EL PSOE PROPONE UN MODELO DE FINANCIACION LIGADO A LA EVOLUCION DE LOS INGRESOS DEL ESTADOEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el actual modelo de financiación autonómica ha sido "muy malo" porque sólo ha beneficiado al Gobierno central, que se ha favorecido del fuerte incremento de los ingresos del Estado, mientras que no se han elevado en el mimo porcentaje las transferencias a las comunidades autonómas
LA COMISION EUROPEA QUIERE POTENCIAR LOSPRODUCTOS ECOLOGICOSLa Comisión Europea ha presentado el Libro Verde sobre Política Integrada de Productos (PIP), que abre un debate sobre las políticas más adecuadas para mejorar la influencia que en el medio ambiente tienen una amplia variedad de productos durante su ciclo vital. Para ello, propone una estrategia que refuerce las políticas para promover un mercado de productos más ecológicos
EL PSOE PIDE QUE EL IVA APLICABLE A LA VIVIENDA BAJE AL 4%El Grupo Parlamentario Socialista ha propuesto en el Congreso que el IVA aplicable a la vivienda baje hasta el 4 por ciento, como medio para intentar frenar el encarecimiento de este mercado
LA EUROCAMARA PIDE MAS APOYO A LAS PUBLICACIONES ELECTRONICASEl Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en l que pide a la Comisión y a los Estados miembros que desarrollen políticas que favorezcan las publicaciones electrónicas y solicita al Ejecutivo comunitario que proponga un marco legislativo adecuado para esta modalidad de edición, así como que se asignen fondos para fomentar la publicación electrónica de libros
EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE UN IVA ESPECIFICO PARA LAS PUBLICACIONES ELECTRONICASLa Comisión de Cultura del Parlamento Europeo presentará ante el pleno una propuesta de resolución sobre las nuevas fronteras del libro, en la qe pide al Ejecutivo comunitario y a los Estados miembros que desarrollen políticas de apoyo a las publicaciones electrónicas
NATALIDAD. CIU QUIERE EXTENDER A LAS PAREJAS DE HECHO LOS BENEFICIOS DE LAS FAMILIAS NUMEROSASEl Grupo Parlamentario de CiU ha presentado en el Congreso una proposición de ley en la que sesolicita que las parejas de hecho puedan acceder a los beneficios (prestaciones, descuentos, ayudas oficiales, etcétera), de que disfrutan actualmente las familias numerosas formadas por parejas casadas
IRPF. LOS CONTRIBUYENTES SE AHORRARON 800.000 MILLONES EN 1999 GRACIAS A LA REFORMALos contribuyentes pagaron 800.000 millones de pesetas menos en 1999 gracias a la reforma del IRPF, que entró en vigor en enero del año pasado, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien destacó que el ahorro medio por contribuyente superó las 58.000 pesetas
COAG REALIZARA TRACTORADAS LOS DIAS 23, 24 Y 25 PARA EXIGIR UN UN GASOLEO EXCLUSIVO AGRARIOLa Coordinadora de Organzaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se manifestará en catorce comunidades autónomas los próximos días 23, 24 y 25 para reivindicar, entre otras medidas, la creación de un gasóleo profesional de uso exlusivo agrario con un precio social, según informó hoy en rueda de prensa el nuevo secretario general de la organización, Lucio Monteagudo
GASOLINAS. EL GOBIERNO APROBARA EL VIERNES LA RETROACTIVIDAD DE LA SUBIDA DEL IVA A LOS AGRICULTORESEl Gobierno se ha comprometido a aplicar con carácter retroactivo la subida del IVA del 3% para los agricultores y del 2% para los ganaderos, acordada recientemente entre las medidas para paliar el efecto de la subida de los combustibles en el campo. La fórmula para hacerlo la estudiará mañana la Comisión Delegada para Asuntos Económios, y el viernes la aprobará el Consejo de Ministros
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN DEFICIT CERO CON MAS GASTO SOCIAL FINANCIADO CON MAYORES IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOSEl PSOE propuso hoy un Presupuesto del Estado para 2001 que mantiene el principal objetivo del Gobierno, lograr el déficit cero en las cuentas públicas, pero sin renunciar a una política más social, financiada con más impuestos sobre los beneficios. Las enmiendas de los scialistas presentadas hoy en rueda de prensa incluyen mayores partidas de gasto en ayudas a las familas, como elevar un 5% las pensiones mínimas frente al 2% que propone el Gobierno
E DEFICIT DEL ESTADO SE SITUA EN SEPTIEMBRE EN EL 0,5% DEL PIBEl déficit del Estado se situó en septiembre en el 0,5% del PIB, según los datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Ministerio de Hacienda. En los nueve primeros meses del año, el déficit se situó en 452.200 millones de pesetas, un 42,2% inferior al del mismo periodo del año pasado
GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES SE QUEDAN SOLOS EN LA PETICION D UNA REBAJA FISCAL DE LOS HIDROCARBUROSLas seis principales asociaciones de consumidores -CEACCU, FUCI, HISPACOOP, OCU, UCE y UNAE- reiteraron hoy, en rueda de prensa, su petición al Gobierno de que reduzca temporalmente el Impuesto de Hidrocarburos, lo que, combinado con su repercusión en el IVA que también grava los carburantes, representaría una baada de 12-13 pesetas por litro