Búsqueda

  • El Supremo levanta acta de la incomparecencia de Anna Gabriel, antes de dictar orden de detención internacional La exportavoz de la CUP en el Parlament Anna Gabriel no compareció este miércoles en el Tribunal Supremo para declarar ante el juez Pablo Llarena, que la había citado dentro de la investigación del `procés´. La secretaria judicial, el abogado del Estado y la acusación popular ejercida por VOX la esperaron durante media hora y tras ello la funcionaria levantó acta de su incomparecencia. Este es el paso previo a que el magistrado dicte una orden internacional de detención, que probablemente se cursará hoy mismo Noticia pública
  • Artur Mas esgrime sus contactos infructuosos con el Gobierno y el PSOE para pactar un referéndum El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha quedado en libertad sin ninguna fianza, tras declarar durante cerca de tres horas ante el juez instructor de la causa del `procés´ en el Supremo, Pablo Llarena. En su declaración ha explicado al magistrado que antes de la consulta soberanista de noviembre de 2014 mantuvo contactos con el Gobierno y el PSOE durante casi año y medio para intentar pactar un referéndum sin éxito Noticia pública
  • Artur Mas insiste en que la DUI tuvo un carácter “simbólico” y niega la existencia de un comité estratégico del `procès´ El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha quedado en libertad sin fianza tras declarar durante cerca de tres horas ante el juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena. Durante su declaración insistió en que la DUI tuvo un carácter “puramente simbólico” y negó la existencia de un comité estratégico encargado de diseñar la hoja de ruta del `procès´ Noticia pública
  • El juez deja en libertad sin fianza a Mas después de tomarle declaración durante tres horas El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha quedado en libertad sin ninguna fianza, tras declarar durante cerca de tres horas ante el juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena Noticia pública
  • Ampliación Rovira queda en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras afirmar que la Constitución ampara el derecho a decidir del pueblo catalán La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha quedado en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras declarar ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, ante el que defendió que la Constitución y el Derecho Internacional amparan el derecho a decidir del pueblo catalán. Aseguró también que nunca tuvo capacidad de gestión en lo tocante al referéndum ilegal del 1-O y que la declaración de independencia fue un acto político sin validez jurídica Noticia pública
  • El juez decreta libertad bajo fianza de 60.000 euros para Marta Rovira El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado la libertad bajo fianza de 60.000 euros para la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, que declaró este lunes en relación a la causa sobre el `procés´, por apreciar riesgo de reiteración delictiva. El magistrado ha comunicado verbalmente su decisión a la investigada y mañana dictará un auto en el que fundamentará su decisión y establecerá el plazo para ingresar la fianza Noticia pública
  • Fiscalía y Abogacía del Estado piden libertad bajo fianza para Marta Rovira La Fiscalía, representada por Consuelo Madrigal y Jaime Moreno, ha pedido libertad bajo fianza para la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, tras escuchar su declaración ante el juez instructor del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena. La Abogacía del Estado se ha adherido a la petición del ministerio público. Al finalizar su declaración se celebrará una vistilla para determinar si se le aplican medidas cautelares Noticia pública
  • VOX pide al juez Llarena prisión incondicional para Marta Rovira La acusación popular ejercida por el partido conservador VOX ha pedido al juez Pablo Llarena que decrete prisión incondicional para la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, que lleva ya dos horas declarando en el Tribunal Supremo en relación a su participación en el `procés´ hacia la declaración unilateral de independencia de Cataluña Noticia pública
  • Rovira admite que intentó acudir a "todas las reuniones a las que le convocó Puigdemont" y que firmó la hoja de ruta independentista La 'número dos' de ERC, Marta Rovira, admitió este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el `procés´, Pablo Llarena, que intentó acudir “a todas las reuniones a las que le convocó Carles Puigdemont” y que conocía la hoja de ruta independentista que firmó en nombre de Esquerra en 2015 Noticia pública
  • Mireia Boya asegura al juez Llarena que la DUI no fue “simbólica” pero resultó “ineficaz” La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya aseguró hoy en su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre no fue “simbólica”, sino que buscaba una “efectividad real” para la creación de una república catalana, aunque resultó “ineficaz” Noticia pública
  • Mireia Boya asegura al juez Llarena que la DUI no fue “cosmética” La expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP en el Parlamento de Cataluña Mireia Boya aseguró hoy en su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre no fue “cosmética”, sino que buscaba una “efectividad real” para la creación de una república catalana Noticia pública
  • VOX pedirá al juez Llarena que incorpore a la causa del `procés´ los mensajes de Puigdemont a Comín VOX, que ejerce la acusación popular, pedirá al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que se aporten a la causa del 'procés' los mensajes del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont al exconseller Antoni Comín en los que da por terminada la aventura independentista y reconoce que la estrategia del Gobierno central ha tenido éxito Noticia pública
  • Jané, Munté y Ruiz reconocen que dimitieron por su oposición a un referéndum no pactado Los exconsellers de la Generalitat Jordi Jané, Neus Munté y Meritxell Ruiz aseguraron este martes en su declaración como testigos ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga el `procés´ independentista, que dejaron el Gobierno catalán por su oposición a la convocatoria de un referéndum no pactado con el Estado que podría tener “consecuencias” jurídicas Noticia pública
  • El exconseller Jordi Jané declara durante una hora ante el juez Llarena El exconseller de la Generalitat catalana Jordi Jané declaró hoy durante una hora ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en calidad de testigo por los hechos relativos a la convocatoria del referéndum y a la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Jané llegó al Supremo a bordo de un taxi y sin abogado y se marchó una hora después rehusando hacer declaraciones a los periodistas Noticia pública
  • Ampliación Jordi Sánchez reconoce que el referéndum fue “ilegal” y la existencia de una hoja de ruta para la independencia desde 2015 El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y diputado electo por Junts per Catalunya, Jordi Sánchez, ha reconocido ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que el “referéndum del 1 de octubre fue ilegal” y que “desde febrero de 2015 hubo una hoja de ruta con ANC, Ómnium, ERC y CDC" para alcanzar la independencia Noticia pública
  • Avance Jordi Sánchez reniega en el Supremo de la unilateralidad para conseguir la independencia El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y diputado electo por Junts per Catalunya, Jordi Sánchez, ha renegado ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena de la vía unilateral para conseguir la independencia y ha asegurado que defiende el civismo en las movilizaciones ciudadanas, según indicaron fuentes presentes en su declaración Noticia pública
  • Jordi Sánchez comparece ya ante el juez Llarena en el Tribunal Supremo El presidente de ANC, Jordi Sánchez, declara ya ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. El exconseller catalán de Interior Joaquim Forn y el responsable de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, aguardan su turno para declarar en los calabozos de la Audiencia Nacional, donde llegaron a bordo de sendos transportes policiales procedentes de las prisiones de Estremera y Soto del Real Noticia pública
  • Vox considera “el mejor regalo de Reyes para la democracia” que Junqueras siga en prisión El partido político Vox, que ejerce como acción popular en la causa contra Oriol Junqueras y otros dirigentes independentistas, considera que es “el mejor regalo de Reyes para la democracia y para el Estado de derecho” que el Tribunal Supremo haya decidido mantener en prisión al exvicepresidente catalán Noticia pública
  • Ampliación El Supremo mantiene a Junqueras en prisión porque hay “riesgo relevante” de reiteración delictiva El Tribunal Supremo acordó este viernes que el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras siga en prisión, al existir un “riesgo relevante” de que siga promoviendo la rebelión contra el Estado por la que se le investiga junto a otros dirigentes independentistas Noticia pública
  • Los abogados de Vox confirman que el auto sobre Junqueras se conocerá hoy La acción popular representada por el partido Vox, con Javier Ortega y Pedro Fernández, informó este viernes de que el auto con la decisión de los magistrados del Tribunal Supremo sobre si mantienen en prisión al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras se dictará “en las próximas horas con toda seguridad” Noticia pública
  • La decisión del Supremo sobre Junqueras podría conocerse este viernes Los tres magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, integrada por los jueces Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Alberto Jorge Barreiro, podrían decidir este mismo viernes si mantienen o no en la cárcel de Estremera al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras Noticia pública
  • La Fiscalía ve “evidente riesgo” de que Junqueras siga promoviendo la rebelión contra el Estado La Fiscalía General del Estado aseguró este jueves a través de un comunicado que Oriol Junqueras debe seguir en prisión porque existe un “evidente riesgo de reiteración delictiva”, en referencia a la rebelión y otros delitos de los que se acusa al expresidente catalán y a otros dirigentes independentistas Noticia pública
  • El Supremo no decidirá hoy si excarcela a Junqueras Los tres magistrados del Tribunal Supremo que decidirán sobre la excarcelación o no del exvicepresidente catalán Oriol Junqueras no se pronunciarán al respecto este jueves, después de que hacia las dos y media de esta tarde suspendieran la deliberación que iniciaron hacia la una, al finalizar la vista de esta mañana Noticia pública
  • Junqueras esgrime ante el Supremo la “vía dialogada” para que le dejen salir de prisión El exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras esgrimió este jueves ante el Tribunal Supremo la “vía dialogada” para superar la crisis de Cataluña, argumento que usó para tratar de convencer a los magistrados de que acuerden su libertad provisional en la causa que tiene abierta por rebelión y otros delitos Noticia pública
  • El abogado de Junqueras inicia la vista para pedir la libertad del exvicepresidente de la Generalitat El abogado Andreu Van den Eynde, que lleva la defensa de Oriol Junqueras, ha sido el primero en intervenir esta mañana en el Tribunal Supremo para pedir la libertad provisional del exvicepresidente de la Generalitat en la causa que tiene abierta por rebelión y otros delitos Noticia pública