Estatuto Cataluña. Vidal-Quadras, sobre la eventual desafección: "En este país vivimos amedrentados por amenazas imaginarias"El vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP catalán, Alejo Vidal-Quadras, no da pábulo a las advertencias sobre una posible "desafección" y "choque de trenes" que han vaticinado representantes de partidos políticos de Cataluña si el Tribunal Constitucional dicta el próximo miércoles una sentencia que recorte el Estatuto de Autonomía. Recordando los temores análogos que hubo con la ilegalización de Batasuna, diagnosticó: "En este país a veces vivimos amedrentados por amenazas imaginarias"
AVE. Blanco sugiere que puede haber cambio de trazado del AVE a CantabriaEl ministro de fomento, José Blanco, ratificó hoy que el Ave llegará a todos los territorios, incluido Cantabria, en los mismos tiempos que lo hará a Asturias y el País Vasco, aunque agregó que “otra cosa es el trazado que permita llegar ahorrando costes y prestando el mismo servicio”
Castilla y León recurre el blindaje del Concierto Vasco ante el Tribunal ConstitucionalEl Consejo de Gobierno de Castilla y León autorizó hoy presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el blindaje del Concierto Económico Vasco, por entender que deja a la comunidad en una situación de “indefensión” en la medida en que le impide recurrir las normas forales ante los tribunales ordinarios
El PP rinde un emotivo homenaje a las Damas de BlancoLa asociación Mujeres en Igualdad, integrada mayoritariamente por afiliadas y simpatizantes del Partido Popular, rindió hoy un emotivo homenaje a las Damas de Blanco de Cuba por su lucha contra la dictadura castrista con la consesión del Premio 2010 que otorga esta organización
País Vasco. Ezenarro dice que hay que pedir perdón a todas las víctimasLa parlamentaria vasca Aintzane Ezenarro, de Aralar, se mostró hoy partidaria, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", de que el Gobierno pida perdón a todas las víctimas, tanto a las de ETA como a las de los GAL o a las de la Guerra Civil
Patxi Zabaleta reivindica una "paz vasca" para EuskadiEl coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que hay indicios nuevos y firmes de que "Euskadi se encuentra en el umbral de un cambio esencial hacia la paz". Además, señaló que "nosotros queremos que sea una paz vasca" y "exigimos a ETA un cese unilateral, porque esa es la aportación que debe hacer a este pueblo"
País Vasco. Chaves augura un feliz acuerdo en el traspaso de competenciasEl ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy en la sesión de control al Gobierno en el Senado, en relación a la situación del traspaso de competencias al País Vasco, que "llegaremos a un acuerdo en las próximas semanas, o como mucho meses, ya que el Gobierno de España y el vasco quieren desplegar todo el potencial del Estatuto de Gernika"
País Vasco. El PP pedirá en el Parlamento autonómico anular la subida del IVAEl Partido Popular vasco pedirá el próximo jueves en el pleno del Parlamento vasco anular la subida del IVA. El parlamentario popular Antón Damborenea defenderá una proposición no de ley en la que insta al Gobierno central a dejar sin efecto la subida de este impuesto indirecto “por sus efectos negativos sobre el consumo, la inversión y el empleo”, una medida “desaconsejable” que perjudicará la recuperación económica “sin tener apenas impacto en la recaudación”
País Vasco. El Gobierno vasco trata de consensuar el Plan de Educación para la PazLa portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendía, afirmó hoy, en relación al plan de educación para la paz y de deslegitimación de la violencia, que "queremos el máximo consenso y no constreñirnos en unos plazos". "El Gobierno tiene un texto, pero estamos trabajando discretamente con el PNV" con vistas a alcanzar un consenso, dijo
Los embalses españoles alcanzan su máximo anualEl volumen de agua embalsada en España alcanza ya los 46.458 metros cúbicos, lo que sitúa la reserva hídrica en su máximo nivel en 2010, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Medio Ambiente
Los viajeros de AVE subieron un 3,5% en marzo, y los de avión un 5,4%En marzo, la cifra de viajeros del servicio de ferrocarril AVE de larga distancia alcanzaron los 1,9 millones de personas, lo que supone un incremento del 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior
ETA. El PP vasco pide a los empresarios que no cedan al chantajeEl PP pidió hoy a los empresarios vascos, ante la última campaña de extorsión detectada por las Fuerzas de Seguridad del Estado, que no cedan al chantaje de ETA, “que sólo contribuye a consolidar la lacra terrorista que aún padecemos”
El clima adverso elevó las reparaciones en el hogar un 20% en el primer trimestreUn invierno más lluvioso elevó las reparaciones en el hogar un 20% en el primer trimestre del año, según Reparalia, empresa especializada en la comercialización de contratos para el cuidado del hogar y en la gestión integral de siniestros y reparaciones
País Vasco. Empresarios vascos piden a Egibar que "se muerda la lengua"Ricardo Benedí, portavoz de la Plataforma de Empresarios Constitucionalistas del Foro Ermua, ha pedido al dirigente del PNV Joseba Egibar que "se muerda la lengua", después de que el político nacionalista recomendará a los empresarios vascos no vender en el resto de España
ETA. Las víctimas elogian a la ETB por emitir documentales sobre ellasLa ETB o televisión pública vasca comenzará a emitir este sábado una serie de documentales sobre víctimas de ETA, iniciativa que, según este colectivo, no se produjo en esta cadena autonómica mientras gobernaba el PNV
El Gobierno da 3,3 millones a los alcaldes para los juzgados de pazEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aprobó hoy un crédito de 3.310.580 euros destinado a subvencionar a los ayuntamientos por los gastos de funcionamiento de los juzgados de paz