Búsqueda

  • Sacyr gana un contrato en Togo de 108 millones La filial portuguesa de Sacyr, Somague, se ha adjudicado en consorcio el diseño y la construcción de la Terminal de Contenedores del puerto de Lomé (Togo) Noticia pública
  • Ampliación El paro aumenta en 128.242 personas en octubre y supera los 4,8 millones El paro registrado en los servicios públicos de empleo aumentó en 128.242 personas en octubre, hasta alcanzar un total de 4.833.521 desempleados, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Paro. Empleo ve “significativa” la desaceleración en el crecimiento del paro La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, subrayó este lunes que es “significativa” la “desaceleración” que está experimentando el incremento del desempleo en los últimos meses, en los que el aumento ha sido inferior al registrado en 2011 Noticia pública
  • Avance El paro aumentó en 128.242 personas en octubre y supera los 4,8 millones El paro registrado en los servicios públicos de empleo aumentó en 128.242 personas en octubre, hasta alcanzar un total de 4.833.521 desempleados registrados, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • La cifra de pisos terminados bajó un 30% hasta agosto En los primeros ocho meses de este año se terminó la construcción en España de 79.156 viviendas, lo que supone un descenso del 30% en comparación con el mismo periodo del 2011 (105.789), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia Noticia pública
  • El coste de una comisaría de San Sebastián se dispara un 25% El Consejo de Ministros autorizó hoy la segunda modificación del contrato de obras de construcción de una nueva Comisaría Provincial en San Sebastián (Guipúzcoa) y una residencia anexa para funcionarios, por un importe total de 1.511.429,85 euros. Inicialmente, el coste iba a ser de unos 16 millones pero varios imprevistos han disparado el presupuesto un 25% más Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El Gobierno crea una tasa de un euro por emisión de recetas y privatiza seis de los nuevos hospitales El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2013, cifrado en 17.048 millones de euros, informó de que se establecerá una tasa de un euro por receta, “que no tiene afán recaudatorio, ya que sólo se obtendrán 83 millones de euros, sino que lo que pretende es incentivar un uso más eficiente de los medicamentos” Noticia pública
  • Rubalcaba pide a Rajoy que se ponga al frente de la construcción de una Europa de derechos sociales El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se ponga "al frente" de la construcción de una Europa de derechos sociales que module la cesión de soberanía en materia financiera y económica Noticia pública
  • Ampliación Ferrovial gana 488,5 millones hasta septiembre, un 1,4% más Ferrovial finalizó los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 488,5 millones de euros, lo que muestra un aumento del 1,4% con respecto a los 481,9 millones logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • El telescopio ‘IceCube’ a punto de cazar los primeros neutrinos cósmicos El telescopio ‘IceCube’, enterrado en el suelo del Polo Sur, está a punto de cazar los primeros neutrinos cósmicos, según manifestó este martes el investigador y físico norteamericano Francis Halzen Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina 4,8 millones de euros al año al Centro de Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz El Gobierno regional destina 4,8 millones de euros al año al Centro de Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz, a través de los cuales se mantiene la atención de 158 personas con elevado nivel de dependencia Noticia pública
  • Vivienda. La Asociación Hipotecaria advierte de un “empeoramiento en la capacidad de pago de los hogares” La Asociación Hipotecaria Española (AHE) afirma que desde mediados de 2011 se ha observado un “empeoramiento en la capacidad de pago de los hogares”, como consecuencia de la “débil situación económica y, especialmente, de la persistencia de altos niveles de desempleo” Noticia pública
  • Ferrovial construirá una planta de tratamiento de residuos en Reino Unido Ferrovial Servicios, a través de su filial AmeyCespa, ha sido seleccionada para el diseño, construcción y gestión durante 15 años de una planta de tratamiento de residuos en la ciudad de Milton Keynes, en Reino Unido Noticia pública
  • Rajoy y Monti subrayan los esfuerzos de sus gobiernos por la integración económica de Europa El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro de Italia, Mario Monti, subrayaron hoy los esfuerzos que ambos países están realizando coordinadamente para avanzar en la integración económica y fiscal de Europa Noticia pública
  • El parque eólico marino más grande del mundo empieza a generar energía E.ON, DONG Energy y Masdar han anunciado hoy la puesta en marcha del parque eólico marino London Array. El parque, que cuenta con 630 MW de potencia instalada y que está situado en el estuario del río Támesis, será el parque eólico marino más grande del mundo Noticia pública
  • Marcos Peña: “La respuesta a la crisis económica europea es lenta, tímida e ineficaz” El presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), Marcos Peña, señaló este lunes que la respuesta a la crisis económica que existe en Europa, pero especialmente en España, “es lenta, tímida e ineficaz”, debido al desajuste institucional Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba asegura que se siente “unánimemente apoyado” por la Ejecutiva El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este lunes que se siente “unánimente apoyado” por la Comisión Ejecutiva y que toda la dirección ha reafirmado el compromiso de cumplir el mandato de cuatro años para el que la eligió el Congreso Federal el pasado mes de febrero Noticia pública
  • Lara (IU): “El PP está preparando el terreno para el recorte de las pensiones” El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó este lunes en el Congreso de los Diputados que “el PP está preparando el terreno para el recorte de las pensiones y el alargamiento de la edad de jubilación”, a pesar de que en la anterior legislatura, cuando ejercía la oposición, expresó su rechazo a ambas medidas Noticia pública
  • Lara (IU): “El PP está preparando el terreno para el recorte de las pensiones” El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó este lunes en el Congreso de los Diputados que “el PP está preparando el terreno para el recorte de las pensiones y el alargamiento de la edad de jubilación”, a pesar de que en la anterior legislatura, cuando ejercía la oposición, expresó su rechazo a ambas medidas Noticia pública
  • El principio del adiós a Afganistán Después de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Victoria valora que Madrid genera empleos desde enero El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno de Madrid, Salvador Victoria, destacó este viernes que desde enero la Comunidad de Madrid está generando empleos, siendo la única región, junto a Baleares, que está logrando crear nuevos puestos de trabajo Noticia pública
  • El Foro de Periodistas lanza un manifiesto contra el "hundimiento" de los medios El Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) ha elaborado un ‘Manifiesto en defensa de un periodismo al servicio de la ciudadanía’, en el que pide la constitución de una mesa sectorial de diálogo integrada por las Administraciones y las organizaciones empresariales y sindicales, que plantee medidas ante “la gravísima situación de la profesión periodística y los medios de comunicación” Noticia pública
  • Ampliación La tasa de paro superó la barrera del 25% en el tercer trimestre del año La tasa de paro en España aumentó 38 centésimas en el tercer trimestre del año y superó por primera vez en democracia la barrera del 25%, al situarse en el 25,02%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública