LaboralLa tasa de paro juvenil sube hasta el 40,13% al cierre de 2020La tasa de paro de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el cuarto trimestre de 2020 en el 40,13% de la población activa de este grupo, lo que supone un aumento de casi diez puntos respecto a hace un año (30,51%)
Medio ambienteMiles de voluntarios recogieron casi 100.000 residuos abandonados en la naturaleza en 2020Un total de 12.419 voluntarios retiraron el año pasado 98.228 residuos abandonados en espacios naturales en España, pese a las restricciones de movilidad impuestas por las autoridades nacionales y autonómicas debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
ViviendaLa constitución de hipotecas volvió a bajar en noviembre y cayó un 2,4%El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en noviembre en 28.756, lo que supone un 2,4% menos que en el mismo mes de 2019, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EconomíaComercio lanza una campaña informativa sobre el acuerdo de libre comercio firmado con Reino UnidoLa Secretaría de Estado de Comercio e ICEX, junto con la Cámara de Comercio de España y la CEOE, han organizado un seminario web para informar sobre los principales elementos del Acuerdo de Comercio y Cooperación por el que se rigen las relaciones entre Reino Unido y la Unión Europea (UE) tras la culminación del ’Brexit’ el pasado 1 de enero de 2021
Comercio exteriorEl déficit comercial se redujo un 58,7% hasta noviembre y se situó en 12.349 millonesEl déficit comercial de España se redujo en un 58,7% entre enero y noviembre de 2020 respecto al mismo periodo de 2019, situándose en 12.349 millones de euros, según los datos de comercio exterior publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que indican que las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 238.414 millones de euros en los diez primeros meses de 2020, un 10,9% menos, mientras que las importaciones se situaron en 250.763 millones, un 15,7% menos
Deuda públicaEl Tesoro capta 6.104 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 6.104,46 millones de euros en una subasta en la que ofreció Bonos a 5 años y Obligaciones a 7, 15 y 20 años
DelincuenciaDesmanteladas en Madrid dos plantaciones de marihuana con casi 4.400 plantasLa Policía Nacional ha desmantelado dos instalaciones de cultivo de marihuana en la localidad madrileña de Campo Real, en la que se han incautado unas 4.400 plantas de marihuana y 13 kilogramos de cogollos preparados para su distribución
MadridUGT asegura que las medidas de contención del Covid-19 en Madrid son insuficientesUGT Madrid considera que las medidas de contención frente a la Covid-19 implementadas por la Comunidad de Madrid desde el pasado lunes, 18 de enero, son insuficientes como el confinamiento perimetral de 30 zonas básicas de salud y 24 municipios que superan una incidencia acumulada de 618 casos por 100.000 habitantes
EmpresasLa creación de empresas repuntó en noviembre al 0,1% y la disolución al 4%La creación de empresas volvió en noviembre a tasa interanual positiva al crecer un 0,1% respecto al mismo mes de 2019, hasta las 7.339 constituciones, tras la disminución del 7,9% registrada en octubre, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Mercado laboralEscrivá avanza que el número de trabajadores en ERTE se ha reducido en 50.000 en enero y quedan unos 700.000El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó este sábado que el número de trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “se ha reducido en unos 50.000” en los primeros días de enero, “acelerando la tendencia descendente desde mediados de diciembre”
TribunalesLa AN rechaza la responsabilidad de la Guardia Civil por daños en la retirada de material el 1-O del pabellón municipal Sant Juliá RamísEl Juzgado Central de lo Contencioso número 7 ha dictado una sentencia que rechaza la responsabilidad patrimonial del Estado por los daños causados en el pabellón municipal gerundés de Sant Juliá de Ramís durante los sucesos del 1 de octubre de 2017. La sentencia rechaza el recurso del Ayuntamiento de esta localidad y destaca que la Guardia Civil no actuó antijurídicamente ya que un auto judicial le obligaba a retirar todo el material electoral y además no hay relación de causa-efecto por la propia conducta del recurrente
Derechos humanosLa pandemia del Covid-19 dispara la discriminación hacia 340 millones de cristianosLa pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto "la discriminación sistémica subyacente, el trato desigual e incluso la persecución" que sufren, al menos, 340 millones de cristianos en todo el mundo, según señala la 'Lista Mundial de la Persecución 2021', la última encuesta anual de países de todo el mundo que señala los lugares en los que es más difícil vivir como cristiano, realizada por la organización Puertas Abiertas
PandemiaSimón asegura que el aumento de casos de Covid-19 no se debe a la variante británica del virusEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este lunes que el incremento de los casos de Covid-19 de los últimos días "no se puede achacar, de ninguna manera, a la variante británica del virus" sino que "es una consecuencia de nuestro comportamiento en Navidades"
Covid-19AmpliaciónEspaña alcanza un máximo histórico de contagios en una semanaEspaña ha registrado 115.154 contagios de coronavirus en una semana, el máximo desde que comenzó la pandemia. La transmisión alcanza los 435,62 casos por cien mil habitantes y en Extremadura se han superado los mil, lo que quiere decir que más de una de cada cien personas está infectada de Covid-19 en esa comunidad autónoma
ViviendaLa compraventa de viviendas aumentó en noviembre por primera vez en la pandemia, según los registradoresLas compraventas de viviendas aumentaron en noviembre un 3,5% respecto al mismo mes de 2019, hasta alcanzar las 37.149 operaciones inscritas, lo que supone la primera subida interanual desde el inicio de la pandemia, según la última estadística inmobiliaria del Colegio de Registradores, publicada este lunes