LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 9,2% EN ENERO, ALCANZANDOSE LA MEJOR CIFRA DE ENERO DE TODA LA HISTORIALas ventas de coches crecieron un 9,2% durante el mes de enero, hasta situarse en 98.941 turismos matriculados, la mejor cifra alcanzada en el mes de enero en toda la historia automovilística española, según datos facilitados hoy por el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato
LA UE PLANTEA EL RETO DE ALCANZAR EL 20% DE ENERGIAS RENOVABLS PARA 2020La Unión Europea está planteándose marcarse un nuevo objetivo a medio plazo para reforzar su actual política en favor del "desarrollo sostenible, la prevención del cambio climático, el crecimiento económico y la cohesión social". El reto debe ser que las fuentes renovables satisfagan al menos el 20% del consumo de energía en el año 2020
ESPAÑA LOGRO EN 2003 LA MAYOR SUBIDA DE VENTAS DE COCHES DENTRO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS EUROPEOSEspaña registró durante el ño 2003 la mayor subida de ventas de coches dentro de los principales mercados automovilísticos europeos, según se desprende de los datos difundidos hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) sobre las matriculaciones de turismos en la Unión Europea (UE) y en Europa Occidental
IBERIA TRANSPORTO 25,6 MILLONES DE VIAJEROS EN 2003, UN 3,8% MASIberia transportó un total de 25,6 millones de viajeros en 2003, lo que supone un incremento del 3,8% respecto al año anterior, según los datos facilitados por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS EN ESPAÑA CRECIERON UN 3,8% EN 2003Las matriculaciones de turismos en España durante el pasado año alcanzaron un total de 1.383.017 unidades, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a las 1.331.877 contabilizadas en el ejercicio anterior, según datos hechos públicos hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam
MADRID. EL TRANSPORTE PUBLICO SUBE UN 2,7%Las tarifas del transporte público madrileño se incrementan en un 2,7% a partir de hoy, en línea con la inflación del mes de noviembre en la región, de forma que el billete sencillo de metro y autobús pasa a costar 1,15 euros, frente a los 1,10 de 2003
MADRID. EL TRANSPORTE PUBLICO SUBE UN 2,7%Las tarifas del transporte público madrileño se incrementarán en un 2,7% a partir de mañana, 1 de enero, en línea con la inflación del mes de noviembre en la región, de forma que el billete sencillo de metro y autobús pasará a costar 115 euros, frente a los 1,10 de 2003
LA TARIFA POSTAL SUBIRA UN 3,8% EN ENRO PARA ENVIOS NACIONALES Y UN 1,9% PARA LOS INTERNACIONALESEl Ministerio de Fomento ha modificado las tarifas de los principales servicios postales que realiza Correos y Telégrafos con una subida del 3,84% en el caso de las cartas nacionales con un peso inferior a los 20 gramos -las más habituales- y un incremento del 1,96% en las misivas con destinos internacionales
ALIMENTOS. EN NOVIEMBRE BAJO EL TOATE Y EL POLLO, PERO SUBIERON HUEVOS Y PLATANOSLa inflación no cede entre los alimentos frescos a tenor de los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía. Bajan ostensiblemente los tomates con respecto a octubre (un 16,8%) y el pollo (un 12,1%), pero suben otros tan básicos como estos: los plátanos de Canarias (un 16,3%) o los huevos (un ,1%)
LAS PERNOCTACIONES EN CAMPINGS CRECEN UN 12% EN OCTUBREEl número de pernoctaciones en los campings españoles aumentó un 12,1% en octubre, hasta alcanzar las 878.488, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL USO DE APARTAMENTOS TURISTICOS CAE UN 3,9% EN OCTUBRELos apartamentos turísticos registraron en el pasado mes de octubre un total de 6.285.387 pernoctaciones, lo que supone un descenso del 3,9% respecto al mismo mes del año anterior, egún los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
///CIS. EL PP SUPERA EN 7,7 PUNTOS AL PSOE EN ESTIMACION DE VOTOEl PP supera en 7,7 puntos al PSOE en estimación de voto, con un 42,4%, frente al 34,7%, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre, presentado hoy en el Congreso de los Diputados por el secretario de Estado para las Relciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
PIB. EL GOBIERNO CONSIDERA "MUY POSITIVO" EL 2,4% DE AUMENT Y ESPERA TERMINAR EL AÑO CON UN 2,3%El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, calificó hoy de "dato muy positivo" el aumento del 2,4% interanual del Producto Interior Bruto (PIB), que hoy publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE), y espera que 2003 concluya con un incremento del 2,3%, en consonancia con las previsiones del Gobierno
LA CAM OBTIEE UNAS GANANCIAS NETAS DE 141,69 MILLONES DE EUROS EN EL TERCER TRIMESTRELa Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) registró un resultado neto atribuido de 141,69 millones de euros durante el tercer trimestre del presente ejercicio, lo que supone un incremento del 3,8% respecto a las ganancias obtenidas por la entidad financiera en el mismo periodo del año anterior
INMIGRACION. EL 23% DE LOS INMIGRANTES ES EMPLEADO DEL HOGAR, 10 VECES MAS QUE LOS ESPAÑOLESEl 22,9% de los trabajadores inmigrantes son empleados del hogar, cuando en el caso de los trabajadores españoles la cifra es de apenas el 2,6%, según el informe "Inmigración: mercado de trabajo y protección social", dirigido por Antonio Izquierdo y editado por el Consejo Económico y Social (CES)