Refugiados. Las ONG católicas piden a la ONU proteger a los migrantes y refugiadosLas entidades de acción social de la Iglesia en España (Cáritas, Confer y Justicia y Paz) se suman al llamamiento conjunto que Cáritas Internationalis y el Servicio Jesuita a Refugiados han hecho público ante la celebración, el 19 de septiembre en Nueva York, de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Refugiados y Migrantes
Refugiados. 28 millones de niños huyen de sus hogares por la guerra y la violenciaUnos 50 millones de niños en el mundo viven fuera de sus lugares de origen, de los cuales 28 millones han sido forzados a huir de sus hogares por los conflictos y la violencia, según datos de Unicef dados a conoceer este miércoles en su informe 'Desarraigados: Una crisis creciente para los niños refugiados y migrantes'
Más de 330 personas no recibieron atención médica por la reforma del PP, en los últimos cuatro mesesLa red Reder, que integra a colectivos, organizaciones y personas implicadas en la defensa del acceso universal a la salud, denunció este martes que ha documentado 338 nuevos casos de vulneraciones del derecho a la salud en sólo cuatro meses por la reforma sanitaria del PP, que acabó con la universalidad de la sanidad. En dos años, según un informe que ha elaborado, alrededor de 2.500 personas han tenido problemas para recibir asistencia
Refugiados. Podemos homenajea en el Congreso a Aylán y a quienes han muerto en el MediterráneoLos representantes de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Compromís en el Congreso de los Diputados, acompañados también por algunos parlamentarios de Ciudadanos, homenajearon este viernes en la Cámara al pequeño Aylán y a los miles de refugiados que han muerto intentando cruzar el Mediterráneo
Inmigración. CEAR lamenta que España haya “paralizado” la acogida de refugiadosEl portavoz de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Francisco Garrido, lamentó este lunes que la llegada de personas refugiadas “se ha paralizado” este verano en España tras las últimas elecciones generales, por lo que instó al próximo Gobierno a que “impulse decididamente” su acogida para cumplir así los compromisos adquiridos con la UE
El Supremo ordena a Interior tramitar el asilo de un camerunés que denunció persecución por homosexualEl Tribunal Supremo ha revocado la denegación del asilo a un ciudadano camerunés que alegó ser perseguido en su país por homosexual. La Sala III estima el recurso del solicitante y ordena al Ministerio del Interior, que denegó en noviembre de 2014 la petición, que proceda a su admisión e inicie la tramitación del procedimiento administrativo correspondiente