DesescaladaAvanceSimón ve “posible” que Madrid esté “preparada” para pasar a la fase 1 “en una semana” y dice que esto “no es una carrera”El Ministerio de Sanidad ve “posible” que la Comunidad de Madrid esté “preparada” para pasar a la fase 1 de la desescalada “en una semana” y ve “muy razonable” que la región vuelva a solicitarlo, al tiempo que advierte de que esto “no es una carrera” y de que el hecho de que otras zonas de Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía continúen en la fase 0 no significa que hayan “suspendido”
Voluntariado y deportePresentan una guía para que las entidades deportivas y sociales contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030La Plataforma del Voluntariado de España (PVE), la Fundación LaLiga y la Plataforma del Tercer Sector (PTS) han elaborado una guía sobre voluntariado y deporte con el objetivo de que las entidades deportivas y sociales contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030, que reconoce explícitamente la labor que realizan las personas voluntarias como agentes imprescindibles para alcanzar y dar cumplimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
CoronavirusEl Gobierno permite que vayan dos personas por cada fila de asientos en los cochesEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, firmó este domingo una orden ministerial que permite que vayan dos personas por cada fila de asientos en los vehículos particulares, siempre que se lleve mascarilla y se deje la máxima distancia posible
Previsiones macroeconómicasLa Airef avala el escenario macroeconómico del Gobierno, pero alerta del posible agravamiento si la crisis sanitaria se prolongaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) señaló este viernes que avala las previsiones macroeconómicas remitidas ayer por el Gobierno a la Comisión Europea en la actualización del Programa de Estabilidad 2020-2021, aunque al mismo tiempo alerta de “riesgos a la baja” por la posibilidad de que la crisis sanitaria del Covid-19 se prolongue o dé lugar a mayores daños en la economía
Asamblea de CsCiudadanos comienza su asamblea reconociendo que “no supo movilizar” a sus votantes en noviembreLa V Asamblea General de Ciudadanos comenzó este jueves de forma telemática con la presentación del informe de gestión de la anterior Ejecutiva, que puso en valor la llegada del partido a los gobiernos autonómicos y reconoció que su propuesta para las elecciones generales de noviembre “no supo o no pudo movilizar a los votantes”
CoronavirusAmpliaciónCasado avisa a Sánchez de que “difícilmente puede recetar unidad” sin haberle informado del plan de desescaladaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “difícilmente se puede recetar unidad si ni siquiera nos informa” de las medidas que va adoptando durante el estado de alarma, en este caso del plan de desescalada que dará a conocer en rueda de prensa en La Moncloa
CoronavirusAmpliaciónGonzález Laya da por “prácticamente superada” las grandes repatriaciones de españolesLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este jueves que hay que dar por “prácticamente superada” la fase de las grandes repatriaciones de españoles a los que la pandemia del coronavirus sorprendió en el extranjero y concretó que a partir de ahora se trabajará en coordinación con la UE en el retorno de aquellos nacionales “menos numerosos” que se encuentran en lugares “más dispersos”
CoronavirusGonzález Laya da por “prácticamente superada” las grandes repatriaciones de españolesLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este jueves que hay que dar por “prácticamente superada” la fase de las grandes repatriaciones de españoles a los que la pandemia del coronavirus sorprendió en el extranjero y concretó que a partir de ahora se trabajará en coordinación con la UE en el retorno de aquellos nacionales “menos numerosos” que se encuentran en lugares “más dispersos”
CoronavirusEl PNV reclama a Sánchez “cambiar improvisación por certidumbre” y que las autonomías participen en la desescaladaEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, confirmó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el voto afirmativo de su formación a la nueva prórroga del estado de alarma, aunque le reclamó “cambiar improvisación por certidumbre”, “máximo respeto al marco competencial” y “hacer partícipes a las comunidades del proceso de retorno a la normalidad en las próximas semanas”
CoronavirusIlla podrá cambiar las restricciones del estado de alarma por territoriosEl acuerdo aprobado este martes por el Consejo de Ministros para solicitar autorización al Congreso y prorrogar el estado de alarma establece la posibilidad de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, pueda modificar las restricciones del confinamiento por territorios
MadridUn coro escolar canta una canción compuesta por un joven de 18 años para animar el confinamientoEl coro escolar del CEIP Nuestra Señora del Lucero del madrileño barrio de La Latina ha publicado en su canal de Youtube un vídeo en el que cantan, cada uno desde su domicilio, la canción ‘Yo me quedo en casa’, compuesta por el joven Juan Ayuso Cortés con el objetivo de expresar lo que la cuarentena le hacía sentir
LaboralAmpliaciónEl Congreso convalida el permiso retribuido y la no justificación del despido por causas objetivasEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves los dos decretos por los que se aprueba el permiso retribuido recuperable y la no justificación del despido por fuerza mayor y causas económicas, productivas, organizativas y de producción. Ambos se tramitarán como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia
Cambio climáticoEl clima extremo aumenta el riesgo de guerra en países vulnerablesEl riesgo de que se produzca un conflicto armado en países vulnerables se incrementa después de que se haya producido un desastre relacionado con el clima, como tormentas, inundaciones o sequías, cuya frecuencia e intensidad se prevé que aumenten en el futuro por el cambio climático
CineLa edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeresLa época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950