Búsqueda

  • EL ABOGADO JOSE MARIO ARMERO HACE UN LLAMMIENTO PARA SANEAR ESPAÑA DE LA "ENFERMEDAD" DE LA CORRUPCION El abogado José Mario Armero, que ha comezado a reponerse de un derrame cerebral sufrido en mayo de 1992 que le impedía trabajar, escribir y hablar, hizo hoy un llamamiento desde el diario "El Mundo" para apelar a la responsabilidad del mundo económico y político, insistiendo en que hay que buscar una "terapia" para la actua sociedad española y alejar a ésta de la corrupción Noticia pública
  • LA PATRONAL DEL CALZADO ELABORA LISTAS DE ESPERA PARA ASISTIR A FERIAS INTERNACIONALES La patronal del calzado está preparando listas de espera para asistir a las ferias internacionales de calzado de LasVegas (EEUU) y Dusseldorf (Alemania), ante la falta de espacio de los recintos feriales y la masiva demanda de empresarios españoles que quieren exponer sus productos en el extranjero Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD EMPEORO POR EGUNDO MES CONSECUTIVO EN OCTUBRE DEL 93 La competitividad de las exportaciones españoles empeoró en octubre del año pasado por segundo mes consecutivo, después de mejorar casi ininterrumpidamente desde la primera devaluación de la peseta en setiembre del 92 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)IBERDROLA CAPITANEO EL NEGOCIO DE UNA BOLSA MUY IRREGULAR En un ambiente de irregularidad marcado por la evolución de los mercados internacionales de deuda, divisas y de valores, la Bolsa española cerró la sesión con una suavísima baja en el índice y una alta contratación apoyada en laeléctrica Iberdrola Noticia pública
  • CASO RUMASA. RUIZ-MATEOS SERA JUZGADO A PARTIR DEL 22 DE MARZO DE DOS DELITOS DE FALSEDAD EN DOCUMENTO MERCANTIL El empresario jerezano José María uiz-Mateos será juzgado a partir del próximo 22 de marzo, por la sala segunda del Tribunal Supremo, de sendos delitos continuados de falsedad en documento mercantil, presuntamente cometidos durante su gestión al frente del grupo Rumasa, por los que el fiscal solicita un total de 12 años de cárcel y 500.000 pesetas de multa Noticia pública
  • EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA REVALORIZACION DE PENSIONES El Consejo de Ministros aprobará mañana el real decreto sobre revalorización y complemento de pensiones de clases pasivas para 1994. Con este decreto, según dijeron a Servimedia en fuentes de Presidencia, el Gobierno pretende que los más de 600.000 pensionistas de clases pasivas del Estado mantengan a lo largo de este año el poder adquisitivo de sus pensiones Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) BAJA LA RENTABILIDAD DE LAS LETRAS El Tesoro Público decidió hoy recortar en 0,09 puntos la rentabildad de las letras a un año para situarla en el 7,78 por ciento en su primera subasta del año de letras a doce meses Noticia pública
  • ECONOMIA Y LA CNMV MULTAN A DOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS QUE NO ESTABAN AUTORIZADOS PARA OPERAR EN LOS MERCADOS El Ministerio de Econoía ha impuesto sanciones económicas a las sociedades Money Finance International, S.A y Management Bursátil, S.A. por intermediar en operaciones financieras sin estar capacitadas para ello. La sanción había sido propuestasd por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA ROZO EL MAXIMO SIN EL APOYO DE LOS VALORES DE BANESTO El nuevo tirón alcista de las constructoras y el efecto arrastre del resto de los segmentos, con excepció del de inversión, han permitido que a primeras horas de la mañana el índice de Madrid superará el 328,55 por ciento, máximo histórico de la Bolsa fijado en septiembre de 1989 Noticia pública
  • LA PESETA ACELERO HOY SU CAIDA A PESAR DE LOS APOYOS OFICIALES La peseta aceleró hoy su ritmo de deterioro, al caer de las 86,10 pesetas/marco a las 87,06 al cierre del mercado de divisa de hoy. Y ello a pesar de la intervención del Banco de España, que ha inyectado divisas, y de los rumores que existen acerca del apoyo que ha prestado el Bundesbank al banco central español Noticia pública
  • LA PESETA Y EL FUTURO SOBRE EL IBEX VUELVEN A CAER EN LA APERTURA DE LOS MERCADOS El futuro sobre el Ibex 35, que marca la tendencia que experimentará el mercado bursátil en su apertura, ha iniciado hoy la sesión con una caída de 44 puntos, lo que representa un 1,5 por cien de decenso Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) SE ACENTUA LA DEBILIDAD DE LA PESETA TRAS LA CRISIS DE BANESTO La peseta sigue sufriendo la falta de confianza surgida entre los inversores extrajeros tras la crisis de Banesto y ante la cercanía de la huelga general prevista para el 27 de enero Noticia pública
  • FUERTE MEJORA DEL DEFICIT COMERCIAL ESPAÑOL EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DE 1993 El déficit comercial acumulado hasta el pasado mes de noviembre alcanzó los 1,8 billones de pesetas, lo que supone una sensible reducción del desequilibrio comercial español respecto al mismo periodo de 1992, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) SE VENDEN ACCIONES DE BANESTO A 1.250 PESETAS La moneda española sufrió a primera horas de la mañana un sobresalto vendedor que la llevó a situarse por encima de las 83 unidades por marco y hasta las 144,50 por dólar. Posteiormente y entre rumores no confirmados sobre una posible intervención del Banco de España, ganó posiciones Noticia pública
  • LA RESERVA DE DIVISAS CAYO 5.200 MILLONES DE DOLARES EN 1993 La reserva de divisas del Banco de España descendió en 1993 algo más de5.200 millones de dólares, según informó hoy la propia autoridad emisora Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL SECTO BANCARIO CAPITANEA LAS BAJAS La cercanía a los máximos históricos en los índices ha provocado el conocido mal de altura y el lógico examen de precios con la consiguiente recogida de beneficios y pérdidas en los índices. El sector bancario capitaneó las ventas Noticia pública
  • LOS FONDOS DE INVERSION DE IBERCAJA CRECIERON UN 84% EN 1993 El patrimonio de los fondos de inversión de Ibercaja creció en 1993 en 120.537 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 84 por ciento sobre finales del año pasado, informó la propia entidad financiera Noticia pública
  • RESULTADO CAIXA PENSIONES. VILARASAU RENUNCIA A LA ESPECULACION El director general de La Caixa de Pensiones y de Barcelona, Josep Vilarasau, afirmó en el transcurso de la presentación de resultados del ejercicio de 1993, en referencia a las especulaciones sobre moneda y deuda pública, que "no hemos ganado ni una peseta ni con la moneda ni con deuda pública en 1993. No nos gusta este juego por más que puedan decirnos que estemos equivocados" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSA El año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas Noticia pública
  • LA CAJA VITAL ES LA ENTIDAD FINANCIERA VASCA QUE MENOS COMISIONES COBRA A SUS CLIENTES, SEGUN "EROSKI" La Caja Vital Alavesa es la entidad financiera de Euskadi que menos comisiones cobra, según un estudo publicado por la revista de consumo "Eroski", en el que se hace una análisis comparativo entre 14 bancos y entidades de ahorro que operan en las comunidades autónomas de Euskadi y de Navarra Noticia pública
  • LAS VENTAS EN EL SECTOR HOTELERO CAEN UN 4% EN 1993, SEGUN LA PATRONAL La facturación del sector hotelero español alcanzó en 1993 los 810.000 millones de pesetas, un 4 por ciento menos que el año pasado, descenso provocado fundaentalmente por la caída de los precios, ya que la ocupación creció ligeramente, según un informe de la Federación Española de Hoteles Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALGUNOS VALORES DE BANESTO RECUPERAN POSICIONES Las bolsas han reaccionado hoy con fuertes alzas apoyadas principalmente en el sectr bancario después de Luis Angel Rojo y Pedro Solbes explicaran el alcance de la crisis de Banesto, que fue intervenido anteayer por el banco emisor Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) Y NUEVO MAXIMO ANUAL Las realizaciones de beneficios han dominado la contratación en el mercado continuo español en la primera sesión de la última semana del año. Sin embargo, a última hora el dinero volvió a tomar posiciones ante los avances de las bolsas europeas y la tendencia alcista de los cotratos de futuros, con lo que el mercado ha fijado un nuevo máximo anual, su quinto consecutivo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA REGISTRO UN NUEVO TIRON AL ALZA La bolsa española, al igual que las europeas, realizó hoy el típico testque se suele producir cuando se encuentra en máximos anuales, aunque a última hora ha llevado a cabo un nuevo tirón alcista capitaneado por los bancos. El Ibex sigue en máximos históricos y el índice de Madrid en máximos anuales Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros Las negras expectativas marcadas por el último informe de la OCDE no impidieron el fuerte recorrido alcista de la bolsa española, que situó hoy el índice selectivo Ibex en máximoshistóricos y en máximos anuales al indicador de la Bolsa de Madrid Noticia pública