Garzón declara este lunes como imputado en el Supremo por las escuchas del “caso Gürtel”El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar este lunes como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
ETA. El PP vasco se querellará contra Garzón por excarcelar a UsabiagaEl PP del País Vasco ha decidido querellarse contra el juez Baltasar Garzón por dejar en libertad al ex secretario general de LAB Rafael Díez Usabiaga, asunto en el que los populares consideran que el magistrado ha podido prevaricar, por lo intentarán que se llegue "hasta el final"
AmpliaciónEl Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo rechazó hoy de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
Un libro recuerda el papel que jugaron las mujeres durante la Transición"Las mujeres de la Transición" (ed. Cortes Generales. Publicaciones) es el título del ensayo en el que el investigador Álvaro de Diego González rinde homenaje a las mujeres que fueron protagonistas durante la Transición española, y que fue presentado esta semana en Madrid
Memoria histórica. Rubalcaba defiende la Ley de Amnistía de 1977El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, salió hoy en defensa de la Ley de Amnistía de 1977, sobre la que se ha debatido en relación con la llamada “memoria histórica” y la intención del juez Baltasar Garzón de juzgar a las víctimas del franquismo
Varela deja la instrucción de la causa contra GarzónEl magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela dejó este miércoles de instruir la causa abierta contra Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo, al elevar a la Sala de lo Penal el expediente abierto tras haber sido recusado por el juez de la Audiencia Nacional
La Fiscalía defiende la imparcialidad de Varela y se opone a la recusación de GarzónLa Fiscalía ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que desestime la recusación interpuesta por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra el instructor Luciano Varela por “carecer de fundamentación y justificación alguna”
Garzón. Varela vuelve a impedir que Falange acuse a GarzónEl instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha rechazado el nuevo escrito de acusación presentado por Falange Española de las JONS contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo
Garzón. Manos Limpias acusa a Garzón de intentar manipular al Supremo para retrasar su enjuiciamientoEl sindicato Manos Limpias presentó esta mañana un escrito ante el Tribunal Supremo en el que se opone "de forma rotunda" a la recusación presentada contra el instructor Luciano Varela y acusa al juez Baltasar de Garzón de intentar manipular al Alto Tribunal para dilatar el proceso abierto contra él por su investigación de los crímenes del franquismo
Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II RepúblicaEl portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual
Garzón. El Foro por la Memoria exige a los partidos que se manifestaron que declaren ilegal al franquismoEl portavoz del Foro por la Memoria, José María Pedreño, exigió hoy a los partidos y dirigentes políticos que participaron en el acto del pasado 13 de abril en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que promuevan "el cumplimiento estricto del Derecho Penal Internacional para el franquismo", declarando a éste un "régimen ilegal" y anulando todos sus actos jurídicos represivos
Garzón. La revista de Guerra dice que la izquierda reabre la Transición por las "actitudes revanchistas" de AznarEl catedrático de Derecho Constitucional Javier García Fernández sostiene en un artículo publicado en el número de mayo de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, que "la izquierda hubiera olvidado el tema" de la Ley de Amnistía de 1977 y la impunidad del franquismo "si no es por las actitudes revanchistas que se fomentaron durante el Gobierno del presidente (José María) Aznar"
1º Mayo. Garzón se cuela en el Primero de MayoLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, aprovecharon los actos del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, para mostrar una vez más su apoyo al juez Baltasar Garzón, imputado en los tribunales por sus investigaciones sobre el franquismo
Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II RepúblicaEl portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual
AmpliaciónEl Supremo cita a declarar como imputado a Garzón por las escuchas del “caso Gürtel”El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar como imputado para el próximo 10 de mayo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
AvanceEl Supremo cita a declarar como imputado a Garzón por las escuchas del “caso Gürtel”El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar como imputado para el próximo 10 de mayo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados, según informaron fuentes jurídicas
Garzón. Varela no comunica a Garzón la admisión de su recusaciónEl magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela no ha dado traslado a la representación legal de Baltasar Garzón de la resolución con la que ha admitido a trámite la recusación presentada contra él por el juez de la Audiencia Nacional