Ecologistas acusa al Gobierno manchego de ocultar la contaminación "real" causada por el incendio de ChiloechesEcologistas en Acción denunció este sábado que la Junta de Castilla-La Mancha incumple su propio plan de Emergencias en la gestión del incendio de Chiloeches (Guadalajara) y criticó que no se están haciendo públicos los datos sobre los contaminantes más peligrosos mientras se lanzan mensajes voluntaristas de que el aire es saludable
Castilla-La Mancha. El PP acusa a García-Page de acudir "de incógnito" a Chiloeches, "solo para hacerse la foto"El PP de Castilla-La Mancha criticó este sábado la gestión del incendio de Chiloeches (Guadalajara) por parte del presidente autonómico, Emiliano García-Page, al que acusó de “venir esta mañana únicamente para hacerse la foto y no para dar la cara ante los ciudadanos y resolver los problemas”. “Tanto es así que ni tan siquiera se ha acercado al incendio ni a las balsas de contención"
Kantar medirá la audiencia de televisión en NoruegaEl Comité Técnico para la medición de audiencia de televisión en Noruega ha concedido a Kantar un nuevo contrato de medición de audiencias de televisión en ese país
La velocidad causa 300 muertes al año por accidentes de tráficoLa Dirección General de Tráfico (DGT) afirmó este lunes que cada año mueren más de 300 personas en las carreteras españolas en accidentes en los que la velocidad fue un factor concurrente, por lo cual esta semana realizará una campaña de intensificación de los controles de vigilancia sobre la velocidad con el fin de concienciar a los conductores sobre este motivo de riesgo
Las aves vuelan más rápido en grandes bandadasLa velocidad de vuelo de las aves está determinada por una variedad de factores, entre ellas el tamaño de la bandada, puesto que cuanto más grande es el grupo, mayor es la rapidez en el aire, según una investigación realizada por científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lund (Suecia)
ReportajeDesviar asteroides, cuestión de supervivenciaMillones de asteroides viajan por el Sistema Solar, y no es extraño que muchos de ellos choquen con planetas o con otros cuerpos. Contra la Tierra han impactado en varias ocasiones, provocando extinciones masivas de especies, como, por ejemplo, la de los dinosaurios. Más pronto o más tarde volverá a ocurrir, y si el objeto que nos impacta tiene apenas un kilómetro de diámetro acabará con la humanidad. Conscientes de este peligro, las agencias espaciales trabajan con denuedo para conocer más a fondo los asteroides, predecir su órbita y, si fuera necesario para nuestra supervivencia, tratar de desviar su trayectoria
La erupción del volcán Pinatubo en 1991 frenó la subida del nivel del mar por el cambio climáticoLos gases de efecto invernadero están teniendo ya un efecto acelerador sobre el aumento del nivel del mar, pero su impacto quedó enmascarado por la erupción del volcán Pinatubo (Filipinas) en 1991, que provocó un enfriamiento de los océanos al desprender aerosoles que bloqueaban los rayos solares y un descenso de seis milímetros en los niveles marinos
España aumentó un 4,23% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2015Las emisiones de gases de efecto invernadero en España aumentaron un 4,23% el año pasado en comparación con 2014, según aseguró este miércoles Ecologistas en Acción a partir de los últimos datos proporcionados por el Gobierno en funciones a la Comisión Europea
Unos 60.000 conductores ya han instalado la app de conducción de TelefónicaLa app de Telefónica para mejorar la conducción, 'Drivies', suma ya cerca de 60.000 conductores después de su lanzamiento en julio de 2015, de los que más de un 53% son usuarios de iPhone y alrededor de un 47% utilizan esta herramienta con sistema operativo Android
La ‘fiebre’ de la Tierra sube con nuevos récords históricos de temperaturaEl planeta Tierra batió el año pasado varios récords históricos relacionados con el calentamiento climático, como la temperatura global, las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la superficie de los océanos, el aumento del nivel del mar y la reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico
Telecinco se acerca liderar las audiencias durante dos años consecutivosTelecinco, tras lograr un 14,7% de cuota de pantalla en julio, cosecha ya 23 meses de liderato consecutivo en las audiencias, según el informe de audiencias de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media. De seguir esa línea en agosto, podría alcanzar la cifra redonda de dos años consecutivos mandando en la parrilla televisiva
Un mapa "récord" con más de un millón de galaxias ayuda a medir la expansión del universoUn equipo de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y diversas universidades ha desarrollado un mapa tridimensional con más de un millón de galaxias lejanas, “todo un récord para trazar la expansión del universo”. De este modo, el mapa ha servido para lograr una de las mediciones más precisas de la energía oscura, causante de la expansión acelerada del universo
2016 tendrá un ‘segundo bisiesto’ en Nochevieja2016 no solamente es un año bisiesto, sino que el próximo 31 de diciembre, día de Nochevieja, tendrá un ‘segundo bisiesto’ más a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos en el Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés), que se utiliza como zona horaria mundial de referencia y supone una hora menos en la España peninsular cuando hay que cambiar los relojes para el horario de invierno, según el Observatorio Naval de Estados Unidos
2016 tendrá un ‘segundo bisiesto’ en Nochevieja2016 no solamente es un año bisiesto, sino que el próximo 31 de diciembre, día de Nochevieja, tendrá un ‘segundo bisiesto’ más a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos en el Tiempo Universal Coordinado (UTC, por sus siglas en inglés), que se utiliza como zona horaria mundial de referencia y supone una hora menos en la España peninsular cuando hay que cambiar los relojes para el horario de invierno, según el Observatorio Naval de Estados Unidos
Medio Ambiente ofrece información diaria de la lucha contra los incendios forestalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ofrece en su web, a través del Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINF), información actualizada sobre los diferentes medios materiales, técnicos y profesionales que este departamento gubernamental pone a disposición de las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales
AmpliaciónCatorce detenidos y registros en Adif Barcelona por el sobrecoste de 82 millones de euros en las obras del AVEEl Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la VII Zona de la Guardia Civil (Cataluña) ha detenido a catorce personas y está practicando un total de 15 registros autorizados por el Juzgado de Instrucción número 26 de Barcelona en diversos domicilios y dependencias relacionadas con la investigación del sobrecoste de más de 82 millones de euros en las obras de la alta velocidad ferroviaria, en Barcelona y Madrid
Madrid. Aforo limitado para ver a ‘Míster Gay España’ en SolEl Ayuntamiento de Madrid ha preparado para la fiesta del Orgullo Gay, que se celebra entre el 29 de junio y el 2 de julio, un dispositivo especial que contempla medidas como el refuerzo de personal de limpieza y emergencias o la instalación de controles de acceso. En particular, el día 1 de julio sólo podrá haber 20.000 personas en Sol para ver la gala de ‘Míster Gay España’
Alaska no emite más metano pese al calentamiento del ÁrticoTres décadas de análisis del aire en Alaska (Estados Unidos) muestran pocos cambios en las emisiones atmosféricas a largo plazo de metano, un potente gas de efecto invernadero que equivale a 28 veces la influencia climática del dióxido de carbono (CO2) en una escala de 100 años, pese al calentamiento significativo del Ártico durante este periodo de tiempo
El CO2 atmosférico llega a máximos históricos en el hemisferio surLa concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) en la isla de Ámsterdam, en medio del sur del océano Índico, ha superado por primera vez el valor simbólico de 400 partes por millón (pmm), algo que no había ocurrido en 35 años de registro histórico en la estación de investigación situada en esa isla deshabitada