Búsqueda

  • INDURAIN NO ES PARTIDARIO DE UNA BAJADA DE LOS IMPUESTOS El campeón ciclista Miguel Induráin asegura que pagar a Hacienda es tan duro como ganar el Tour de Francia y no aboga por el descenso de los impuestos puesto que es un trámite que "ya está aceptado" porque después se puede comprobar "que con ese dinero el país está mejorado. Si ves que lo que tu aportas es rentable para la sociedad, y no se lo lleva nadie en plan estraperlo... estás conforme" Noticia pública
  • SOLBES ACUSA AL PP DE UTILIZAR MEDIAS VERDADES Y DEFIENDE LA GESTION DEL GOBIERNO El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, acusó hoy a algunos dirigentes del PP de moverse en un terreno de medias verdades, que confunde a los ciudadanos, y afirmó que el Gobierno socialista ha preparado el terreno para que España se conierta en un importante centro de captación de capitales Noticia pública
  • IU PROPONDRA LA REBAJA DEL IVAY LA ELEVACION DEL MINIMO EXENTO DEL IRPF EN SU PROGRAMA ELECTORAL Izquierda Unida defenderá en las próximas elecciones una propuesta fiscal que supone la rebaja en dos puntos en el IVA superreducido para productos básicos, la elevación del mínimo exento del IRPF hasta 1.300.000 ó 1.400.000 pesetas, la potenciación del Impuesto sobre el Patrimonio y el endureciiento del Impuesto de Sociedades, aunque no mediante una subida del tipo aplicable, sino con una fuerte reducción de las deducciones Noticia pública
  • "¡ACLARESE YA, SEÑOR AZNAR!", DICE RUBALCABA RESPECTO A LA POLITICA DE IMPUESTOS DEL PP El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, criticó hoy las vacilaciones de José María Aznar y el PP en materia de impuestos y pidió al líder de esa formación que aclare si va a bajarlos o no en caso de llegar al Gobierno Noticia pública
  • ELECCIONES. AZNAR DICE QUE "ACOMPASARA" UNA BAJADA DE IMPUESTOS CON LA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO José María Aznar afirmó hoy que el PP "acompasará" la reforma fiscal con una triple reducción, de tipos fiscales, de deuda pública y del sector público, que permitirá en conjunto reducir los tipos de interés bancarios. El menor precio del dinero fomentará el crecimiento empresarial y la creación de empleo Noticia pública
  • CONFEMETAL DICE QUE LA SUBIDA DE LOS MODULOS DEL IRPF Y EL IVA FRENA LA RECUPERACION DE LAS PYMES La patronal el sector de la industria del metal (Confemetal) considera que la actualización de los módulos de estimación objetiva del IRPF y del IVA propuesta para 1996 frenará las expectativas de recuperación de las pequeñas y medianas empresas (pymes), que no podrán repercutir esta subida de impuestos en los precios Noticia pública
  • CATALANAS 95. PUJOL DICE QUE NECESITA GANAR LAS ELECCIONES PARA SEGUIR "IMPONIENDO" SU POLITICA ECONOMICA El presidente de la Generalitat y candidato de CiU en las elecciones autonómicas catalanas, Jordi Pujol, afirmóesta noche que Convergència i Unió necesita ganar el 19 de noviembre para "poder seguir imponiendo la política económica productiva" realizada durante los dos años y medio de colaboración con el PSOE, que ha permitido a su juicio la recuperación del país Noticia pública
  • ARGENTARIA. IU: "LA PRIVATIZACION ES PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA" Salvador Jové, prtavoz de Izquierda Unida para asuntos económicos, manifestó hoy a Servimedia que la privatización de otro 25 por ciento del capital de Argentaria no contribuirá a resolver el problema del déficit público y sólo será "pan para hoy y hambre para mañana", ya que el Estado dejará de ingresar los beneficios que en adelante vayan a parar a los particulares Noticia pública
  • SOLBES ADVIERTE QUE HAY DIFICULTADES JURIDICAS PARA PRORROGAR LA CESION DEL 15% POR DECRETO El ministro deEconomía y Hacienda, Pedro Solbes, señaló hoy ante el Grupo Parlamentario Socialista que existen dificultades jurídicas para aprobar la prórroga de la cesión del 15% a las comunidades autónomas en 1996 por decreto ley Noticia pública
  • EL NOBEL DE ECONOMIA GARY BECKER APUESTA POR UNA REFORMA RADICAL DE LAS PENSIONES El premio Nobel de Economía 1992, el norteamericano Gary Becker, apostó hoy por una reforma radical de las pensiones, que pase de un sistema de reparto a otro de capitalización, en su interveción en la sede madrileña de la Federación de Periodistas Europeos Noticia pública
  • ALFREDO PASTOR: SERIA "PREMATURO" QUE EL BANCO DE ESPAÑA BAJASE LOS TIPOS DE INTERES Alfredo Pastor secretario de Estado de Economía, aseguró hoy en Santander que, tanto desde un punto de vista coyuntural como desde su repersución en la inflación del país, sería "prematuro" que el Banco de España acordase una bajada de los tipos de interés, ya que, a su juicio, ésto sólo repercutiría en la inversión, "que en estos momentos va bien", y no en el consumo privado "que es el que no evoluciona al ritmo esperado" Noticia pública
  • PASTOR FECHA PARA MEDIADOS DE OCTUBRE UNA POSIBLE BAJADA DE TIPOS El secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, afirmó que si se apruebn los Presupuestos del Estado en el Parlamento y las cifras de la inflación de agosto y septiembre son positivas, "tenderán a bajar los tipos a largo plazo y a reducir el diferencial con el bono aleman, por lo que el Banco de España estaría en disposición de modificar el precio del dinero" Noticia pública
  • ELECCIONES. ELIGIO HERNANDEZ FELICITA AL PP POR SU VICTORIA, DE LA QUE DIJO QUE ERA "ESPERADA" Eligio Hernández, candidato del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) al Parlamento autonómico por la isla de Gran Canaria, reconoció esta noche la victoria de Partido Popular y felicitó a sus dirigentes por el triunfo electoral Noticia pública
  • ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN) ---------------------------- El presidente del Gobierno, Felipe González, intervino hoy en la campaña de las elecciones municipales del próximo día 28 a través de las ondas radiofónicas augurando "una sorpresa poco grata para la oposición porque los resultados para el PSOE van a ser significativamente mejores de lo que apuntan las encuestas" Noticia pública
  • LOPEZ GARRIDO (IU): "LA PROPUESTA FISCAL DEL PP ES PROFUNDAMENTE REACCIONARIA" Diego López Garrido, diputado de Izquierda Unida, manifestó hoy a Servimedia que la propuesta fiscal del PP "es profundamente reaccionaria y acaba con las conquistas fiscales de casi medio siglo de la historia de España" Noticia pública
  • ELECCIONES. AZNAR ACUSA A QUIENES CRITICAN SU POLITICA FISCAL DE "ESTAR ENFANGADOS EN EL FRAUDE" José María Aznar salió hoy al paso de las afirmaciones que le acusan de ocultar que su prometida bajada de impuestos irá acompañada de una supresión de las desgravaciones que "quienes dicen eso están enfangados en el fraude fiscal, que es un escándalo y una vergüenza" Noticia pública
  • LA INVERSION EXTRANJERA CRECIO UN 600 POR CIEN EN CANARIAS EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO Las inversiones extranjeras en el archipiélago canario se han incrementado un 600% en los meses de enero y febrero de 1995, alcanzando los 5.600 millones de pesetas frente a los 886 millones que se invirtieron en los dos primeros meses d 1994, según datos facilitados hoy por la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno canario Noticia pública
  • LOPEZ DE LERMA: A CiU LE PREOCUPA QUE EL GOBIERNO HAYA QUEDADO "PSICOLOGICAMENTE MUY TOCADO" TRAS LAS ELECCIONES DEL 28-M El diputado de Convergència i Unió Josep López de Lerma afirmó hoy que, más que la pérdida de apoyos que han sufrido los nacionalistas catalanes en las elecciones del 28-M, lo que les preocupa es que el Gobierno ha salido "muy tocado psiológicamente" y podría verse sin fuerzas para cumplir los acuerdos suscritos con CiU Noticia pública
  • CERCAS (PSOE): "CON EL 10% DEL PIB ANUAL ESTA ASEGURADO EL PACTO INTERGENERACIONAL SOBRE LAS PENSIONES" "El valor hstórico del 'Pacto de Toledo', que quedará definitivamente aprobado en el pleno del Congreso del próximo jueves, es que se haya logrado un consenso tan amplio que lo apoyan todas las fuerzas políticas, incluido el PP, alineado con ciertas políticas ultraliberales. Es una apuesta de las ideologías que gobiernan y construyen Europa, por la supervivencia del Estado de Bienestar, frente a los ataques de los intereses financieros asiático-americanos. Un acuerdo que no tiene más precedente que el de la Constitucón o los 'Pactos de la Moncloa', señaló a Servimedia Alejandro Cercas, que ha actuado como ponente por el Grupo Socialista Noticia pública
  • ROJO AFIRMA QUE EL PRECIO DEL DINERO NO BAJARA EN ESPAÑA PESE AL DESCENSO DE LOS TIPOS DE INTERES EN ALEMANIA El gobernador del Bancode España, Luis Angel Rojo, aseguró hoy que, a pesar de la bajada de los tipos de interés en Alemania que decidió ayer el Bundesbank, el precio del dinero no descenderá en España, ya que se trata de una medida que depende sobre todo del comportamiento de la inflación y del déficit Noticia pública
  • JUN SOTO (HEWLETT PACKARD): "AUN HAY MARGEN PARA BAJAR PRECIOS" El presidente de Hewlett Packard España, Juan Soto, ha declarado a Servimedia que es previsible que la guerra de precios en el sector informático continúe en 1995 Noticia pública
  • EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO EN UN 6 POR CIENTO EN 1994 El déficit conjunto de las administraciones públicas ascendió en 1994 a 4,2 billones de pesetas, lo que supone una reducción del 6 por ciento respecto al año anterior, según aseguró hoy el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, durante un encuentro organizao por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) Noticia pública
  • CESION IRPF. MONTORO (PP) VE "INTOLERABLE" LAS AMENAZAS DEL GOBIERNO A TODO EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LAS CCAA El portavoz del PP en la Comiión de Economía del Congreso, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "intolerable" la pretensión del Gobierno de congelar la cesión del 15 por ciento del IRPF y dijo que representa "una amenaza para la financiación de las comunidades autónomas", basada sólo en el interés político del Ejecutivo Noticia pública
  • EL DIRECTOR GENERAL DE CITROEN RECLAMA UNA BAJADA "SIGNIFICATIVA" DEL IMPUESTO DE MATRICULACION El director general de Citren Hispania, Arnaud de David-Beacregard, declaró hoy en Vigo que los planes Renove puestos en marcha por el Gobierno son "insuficientes" para reactivar el sector y señaló que la solución pasa por eliminar o reducir "significativamente" el impuesto de matriculación que grava los coches en España Noticia pública
  • CCOO RECHAZA EL AUMENTO DEL IVA Y LA BAJADA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Comisiones Obreras (CCOO) emitió hoy un comunicado en el que, tras analizar los Presupuestos Generales del Estadopara 1995, rechaza la adopción de dos de sus principales medidas: la rebaja en un punto de las cotizaciones sociales y el aumento de todos los tipos de IVA Noticia pública