LAS FAMILIAS NUMEROSAS TEMEN QUE EL PLAN DEL GOBIERNO SEA "UN BRINDIS AL SOL"El presidente de la Federación Española de Familias Nmerosas, José Ramón Losana, mostró hoy su temor a que el Plan de Apoyo Integral a la Familia que el Gobierno tiene previsto aprobar el próximo viernes sea "un brindis al sol" o "un simple gesto político" que no se concrete en medidas que beneficien directamente al bolsillo de las familias
EL GOBIERNO ADVIERTE A IBARRETXE QUE NO PUEDE OBLIGAR A LA MITAD DE LOS VASCOS A FIRMAR UN "CONTRATO DE ADHESION"El Gobierno advirtió hoy al `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, que no puede "obligar" a los votantes de PP y PSOE, 574.837 vascos, un 40,1% del total, a firmar un "contrato de adhesión" con una autodeterminación que no quieren. Y le ha reordado que Constitución (1978) y Estatuto de Gernika (1980) supusieron un "punto de encuentro" entre nacionalistas y no nacionalistas, frente al "desencuentro" que él promueve 22 años después
EL GOBIERNO RESPONDE A IBARRETXE QUE SOLO NEGOCIARA A TRAVES DE LOS CAUCE PREVISTOSEl Gobierno se ha anticipado a las críticas que mañana recibirá en el Parlamento de Vitoria, durante el debate sobre autogobierno, y se niega a crear una comisión política "al más alto nivel", como pide el Gobierno vasco, diferenciada de la comisión mixta de transferencias que existe con cada una de las 17 autonomías
REPARTIDOS 8.640 MILLONES DE PESETAS PARA PROGRAMAS AGRARIOS AUTONOMICOSEl Gobierno aprobó hoy la distribución de 8.640,5 millones de pesetas (51,93 millones de euros) del presupuesto actual del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para los programas agrarios de las Comunidades Autónomas, de acuerdo con los criterios de reparto acordados en la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebraa el pasado 24 de septiembre
PP Y PSOE CIERRAN LA RENOVACION DE LOS ORGANOS INSTITUCIONALES CON MARTINEZ NOVAL Y SIN MARGARITA URIALas direcciones del PP y del PSOE cerraron esta mañana el acuerdo para renovar los órganos institucionales. Finalmente, la peneuvista Margarita Uría no entrará en el Cnsejo General del Poder Judicial (CGPJ), y el socialista Luis Martínez Noval, escollo al comienzo de la negociación, formará parte del Tribunal de Cuentas
EL PSOE PIDE EXTREMAR EL CONTROL SOBRE EL TOMATE MARROQUIEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado un proposición no de ley para aumentar el control de las autoridades españolas sobre la entrada de tomate marroquí en la Unión Europea (UE), máxime después de que la Comisión Europea haya decidido ampliar el cupo de este producto en los mercados comunitarios
CONCIERTO VASCO. MONTORO Y ZENARRUZABEITIA REANUDAN LA NEGOCIACION SOBR EL CONCIERTO VASCOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la "vicelehendakari", Idoia Zenarruzabeitia, reanudan hoy las negociaciones del Concierto vasco para intentar cerrar un acuerdo "cuanto antes", según aseguraron a Servimedia fuentes de Hacienda. De esta forma, tras haber cerrado el pacto sobre financiación autonómica antes del verano, el Gobierno daría por terminado un modelo de financiación regional estable para los próximos años
CONCIERTO VASCO. MONTORO Y LA VICELEHENDAKARI REANUDAN MAÑANA LA NEGOCIACIONEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, renudarán mañana las negociaciones del Concierto vasco para intentar cerrar un acuerdo "cuanto antes", según aseguraron a Servimedia fuentes de Hacienda. De esta forma, tras haber cerrado el pacto sobre financiación autonómica antes del verano,el Gobierno daría por terminado un modelo de financiación regional estable para los próximos años
JUSTICIA. COALICION CANARIA E IZQUIERDA UNIA PRESENTAN SUS CANDIDATOS A VOCAL DEL CGPJEl Grupo Parlamentario de Coalición Canaria en el Senado y los senadores de IU, enclavados en el Grupo Mixto, han presentado hoy a Manuel Alcaide y Félix Pantoja, respectivamente, como candidatos para ocupar las vocalías del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) correspondientes al cupo que deben elegir los partidos políticos
TELEFONICA ASEGURA QUE LA PORTABILIDAD ESTABA FIJADA EN 300 SOLICITUDES DIARIASTelefónica de España consideró hoy que no "incumple" la nrmativa vigente sobre la portabilidad del número y aseguró que una resolución de la CMT de 1999 establecía, inicialmente, en 300 las solicitudes diarias y la revisión de esta cantidad, "se realizaría en función de la demanda del mercado"