Búsqueda

  • REPORTAJE Acime: armas cargadas de razón Uno de los militares con discapacidad más ilustres y de reputada fama literaria fue, sin duda, Cervantes que, apodado 'el manco de Lepanto' por haber sido herido en tan conmemorable batalla, dejó patente en su encomiable obra ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ la situación de desamparo en la que quedaban los soldados con discapacidad. Pasados cuatro siglos, los militares de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado con parecida suerte siguen enarbolando la misma queja. Aquí, en España. Acime, que cumple ahora 25 años, reivindica la inclusión social y laboral de sus integrantes, a poder ser, “dentro de las entidades a las que, tan vocacionalmente, se entregaron apasionados” Noticia pública
  • Ampliación Los presos de ETA reconocen “el sufrimiento” que han causado, pero exigen acabar con la dispersión El colectivo de presos de ETA emitió este sábado un comunicado en el que los reclusos de la banda terrorista reconocen “con toda sinceridad el sufrimiento y daño multilateral generados” por sus atentados y con el que dicen asumir “toda la responsabilidad sobre las consecuencias” de sus acciones Noticia pública
  • Siria. La ONU denuncia desapariciones forzadas como “táctica de guerra” Las fuerzas leales al régimen sirio de Bachar el Asad perpetran desapariciones forzadas de forma generalizada y sistemática como “una campaña de intimidación” y “táctica de guerra” contra la población civil, según un informe publicado este jueves por la Comisión de Investigación sobre Siria de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Amnistía documenta crímenes de guerra y de lesa humanidad en la República Centroafricana Amnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que en la República Centroafricana “se están cometiendo crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, después de que un equipo de esta organización visitara este país durante dos semanas para evaluar posible violaciones de derechos humanos tras desatarse a comienzos de este mes un conflicto armado entre los rebeldes del grupo Seleka y las fuerzas denominadas ‘antibalaka’ Noticia pública
  • Cae en Valladolid una violenta banda que vendía metales robados La Guardia Civil ha desarticulado en Valladolid una organización criminal dedicada, principalmente, a la receptación de grandes cantidades de metales, maquinaria y herramientas procedentes de robos del alumbrado público, plantas fotovoltaicas, explotaciones agrícolas y viviendas Noticia pública
  • La ONU, “alarmada” por el aumento de secuestros y desapariciones en Siria La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, se mostró este viernes “alarmada” por el aumento de secuestros y desapariciones forzadas que se han producido en los últimos meses en Siria y destacó que está "estrictamente prohibido" secuestrar a periodistas Noticia pública
  • Organizaciones de periodistas piden la liberación de los reporteros españoles secuestrados Las principales organizaciones de periodistas solicitaron hoy a los ‘yihadistas’ sirios la puesta en libertad inmediata de los tres informadores españoles que tienen secuestrados, Marc Marginedas, Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova Noticia pública
  • Bloqueadas en España 32 webs que vendían productos falsificados La Guardia Civil ha bloqueado en España 32 webs que intentaban engañar a los consumidores con productos falsificados. Esta medida se ha tomado en el marco de una operación internacional en la que se ha actuado en diversos países contra 690 páginas de Internet similares Noticia pública
  • Bloqueadas en España 32 webs que vendían productos falsificados La Guardia Civil ha bloqueado en España 32 webs que intentaban engañar a los consumidores con productos falsificados. Esta medida se ha tomado en el marco de una operación internacional en la que se ha actuado en diversos países contra 690 páginas de Internet similares Noticia pública
  • AUME pedirá que el Consejo de Personal de las FFAA se solidarice con las víctimas de ETA La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) presentará en la próxima reunión del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas una iniciativa para que el Pleno expres "su rechazo a toda actividad terrorista" y su "solidaridad, cercanía, identificación y reconocimiento con los miembros de las Fuerzas Armadas y con sus familias que perdieron la vida, o sufrieron graves secuelas" Noticia pública
  • El terrorismo ha dejado huérfanas a 1.061 personas en Euskadi, según Covite El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) presentó hoy el 'Mapa del Terror', una iniciativa multimedia que geolocaliza y documenta todos los asesinatos terroristas perpetrados en la comunidad vasca. Según la estadística de este colectivo, el terrorismo ha causado 1.061 huérfanos en el País Vasco Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional pide al CNI las conversaciones intervenidas a los abogados de ETA El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha pedido al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que le remita el contenido de las conversaciones que el servicio de espionaje interceptó a los abogados acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de someter a los presos etarras a la disciplina de la banda Noticia pública
  • Violencia género. Amnistía inicia una campaña de 16 días contra la violencia a mujeres causada por el “militarismo” Simpatizantes de Amnistía Internacional en todo el mundo comenzaron este lunes una campaña global de 16 días para denunciar la violencia contra las mujeres y las niñas agravada por el “militarismo” o unas sociedades cada vez más militarizadas Noticia pública
  • El Congreso aprobará hoy la prohibición de las municiones de racimo El Congreso de los Diputados aprobará hoy, a tenor de las posiciones que adelantaron los portavoces de todos los grupos parlamentarios, una reforma de la ley de 1998 que prohibió la fabricación y comercio de las minas antipersona y armas de efecto similar para incluir bajo su imperativo las municiones de racimo Noticia pública
  • La Guardia Civil detiene al filtrador del último disco de ‘Extremoduro” La Guardia Civil ha detenido al responsable de filtrar, antes de su comercialización, el último disco del grupo musical Extremoduro. Se trata del CD que llevará por título “Para todos los públicos” Noticia pública
  • Más de 250 millones de niños en el mundo no reciben una educación básica de calidad Más de 250 millones de niños y niñas en edad de cursar educación primaria en el mundo no saben leer, escribir o hacer operaciones matemáticas básicas porque no tienen acceso a la educación primaria, porque la abandonan temporalmente o porque la calidad de la misma es tan precaria que no adquieren los aprendizajes básicos que necesitan para desenvolverse en la vida, según los datos recogidos en el informe ‘Derecho a aprender: educación de calidad, educación transformadora' presentado este viernes en Madrid por la ONG Entreculturas Noticia pública
  • AUME afirma que la reubicación de los militares con discapacidad es una cuestión de derechos y no de caridad El secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, ha advertido de que la reubicación en puestos adecuados dentro de las Fuerzas Armadas de los militares que han sufrido una discapacidad es una cuestión de "derechos" y no de "caridad" Noticia pública
  • AUME propone la sanción económica, los trabajos comunitarios y el demérito como alternativas al arresto La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) propone penas como la sanción económica, los trabajos comunitarios y el que una falta compute como demérito en el historial a modo de alternativas al arresto Noticia pública
  • ERC plantea al Gobierno 150 preguntas sobre inmigración Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso de los Diputados un total de 150 preguntas dirigidas al Gobierno sobre distintos aspectos de la inmigración en España. Racismo, xenofobia, pobreza, exclusión social, sanidad o residencia y trabajo son algunos de los aspectos sobre los que la formación de izquierda pide pronunciamiento al Ejecutivo Noticia pública
  • El PSOE acusa a Morenés de "ningunear al Parlamento" tras 48 peticiones de comparecencia sin atender El portavoz socialista de Defensa, Diego López Garrido, acusó hoy al ministro de Defensa, Pedro Morenés, de “ningunear al Parlamento” porque acumula en menos de dos años de legislatura, un total de 48 solicitudes de comparecencia no atendidas en la Comisión del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • AUME lanza una campaña a través de change.org para la supresión de los arrestos en el ejército La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) ha puesto en marcha una campaña a través del portal web change.org para recoger firmas en favor de la supresión de los arrestos de la nueva Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Amnistía acusa a EEUU de “homicidios ilegítimos” por el uso de ‘drones’ en Pakistán Amnistía Internacional (AI) acusó este martes a Estados Unidos de haber llevado a cabo homicidios ilegítimos en Pakistán por realizar ataques con aviones no tripulados (‘drones’), algunos de los cuales podrían constituir crímenes de guerra Noticia pública
  • Defensa asegura que la Armada acude en socorro de cualquier embarcación en peligro El Gobierno asegura que "siempre que cualquier buque de la Armada española avista o recibe comunicación sobre una embarcación próxima en peligro, actúa con diligencia en su apoyo y socorro" Noticia pública
  • La Guardia Civil y la policía alemana colaborarán para combatir a los grupos ultras La Guardia Civil y la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania (BKA) han acordado incrementar de manera notable su colaboración en materias como la lucha antiterrorista y contra el crimen organizado, aunque también se incidirá en la cuestión de los grupos ultras de extrema derecha y extrema izquierda, algo que preocupa especialmente al país de Ángela Merkel Noticia pública
  • Amnistía ve “merecido” el Nobel de la Paz para la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas El secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, consideró este viernes “merecido” el Premio Nobel de la Paz concedido a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, aunque apuntó que “queda mucho por hacer” en este terreno Noticia pública