Contribuciones voluntariasEl Gobierno aporta 2,5 millones a organismos internacionales sobre clima y medio ambienteEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 2.532.220 euros, destinados a la lucha contra el cambio climático, la preservación de la biodiversidad internacional y asuntos forestales y legislación ambiental en la UE
ClimaProteger la naturaleza limitaría el cambio climático global entre 0,1 y 0,3 gradosLas soluciones basadas en la naturaleza para absorber el carbono pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático al reducir entre 0,1 y 0,3 grados el calentamiento global a finales de este siglo, según una nueva investigación liderada por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y publicada en la revista ‘Nature’
Medio ambienteEspaña arde un 28% menos por incendios forestales hasta abrilLos incendios forestales calcinaron 16.647,24 hectáreas durante el primer cuatrimestre de este año en España, lo que supone un 28,3% menos y la tercera cifra más baja de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CoronavirusEnrique López pide a Armengol que, si quiere “hacerse famosa, no lo haga criticando a Ayuso”El consejero de Justicia en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique López, arremetió este viernes contra la presidenta de Baleares, Francina Armengol, a la que dijo que “si quiere hacerse famosa, lo haga por su gestión y no por citar para criticar” a la presidenta regional en funciones, Isabel Díaz Ayuso
MadridSantiago Segura dará lectura al pregón de las Fiestas de San Isidro 2021El actor y director de cine Santiago Segura será el encargado de leer el pregón de las Fiestas de San Isidro 2021 esta tarde a las 17.00 horas desde el balcón de la Casa de la Villa, en un acto que contará con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy
MadridSantiago Segura dará lectura al pregón de las Fiestas de San Isidro 2021El actor y director de cine Santiago Segura será el encargado de leer el pregón de las Fiestas de San Isidro 2021 este jueves, 13 de mayo, las 17.00 horas desde el balcón de la Casa de la Villa, en un acto que contará con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy
Medio ambienteEspaña registra el tercer mejor año de la década en incendios hasta abrilLos incendios forestales calcinaron 16.647,24 hectáreas durante el primer cuatrimestre de este año en España, lo que supone la tercera cifra más baja de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CienciaLos humanos ya utilizaban el fuego para alterar ecosistemas hace 92.000 añosUn equipo internacional de científicos ha encontrado la evidencia más temprana de alteración de ecosistemas mediante el fuego por parte de seres humanos y la fechan a hace 92.000 años al norte del lago Malawi (sureste de África)
EleccionesDíaz Ayuso preside los actos oficiales del 2 de mayo antes de cerrar la campañaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preside este domingo los actos oficiales con motivo del 2 de mayo, festividad de la región, horas antes de cerrar como candidata del PP a la reelección la campaña para las elecciones del próximo martes
Medio ambienteUn juez condena a un hombre por el mayor caso de veneno de fauna en la Comunidad de MadridEl Juzgado número 4 de Instrucción de Colmenar Viejo (Madrid) ha condenado al autor del episodio más grave registrado en la Comunidad de Madrid sobre muerte de especies protegidas por el uso ilegal de cebos envenenados, concretamente un buitre negro y seis milanos reales
Medio ruralGreenpeace da a conocer los 10 municipios españoles que menos agravan el cambio climáticoCaneján (Lleida), Riocavado de la Sierra (Burgos), Valverde de los Arroyos (Guadalajara), Navaescurial (Ávila), Gistaín (Huesca), San Roque de Riomiera (Cantabria), Rábanos (Burgos), Viniegra de Arriba (La Rioja), Torralba del Pinar (Castellón) y Valsalobre (Cuenca) son los 10 municipios que menos agravan el cambio climático en España y, por el contrario, más contribuyen a la conservación de la biodiversidad
BiodiversidadUn 37% de las especies de aves comunes en España está en mal estado de conservaciónUna de cada tres especies de aves comunes en España -concretamente, un 37%-, entre ellas algunas tan conocidas como la perdiz y la golondrina común, se encuentra en una situación de conservación desfavorable debido a impactos asociados al cambio climático o las prácticas agrícolas insostenibles
LaboralLa Comunidad de Madrid pacta con los sindicatos las nuevas condiciones laborales en los bomberos y agentes forestalesLa Comunidad de Madrid ha alcanzado sendos acuerdos con los sindicatos sobre las condiciones de trabajo de los bomberos y agentes forestales de la región para los próximos cuatro años, que serán aprobados por el Consejo de Gobierno que se celebrará el próximo miércoles, según explicó este lunes el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López
La Guardia Civil investigó más de 3.900 delitos contra el medio ambiente en 2020El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detuvo e investigó durante el pasado año a un total 3.957 personas por delitos relacionados con el medio ambiente y tramitó más de 200.000 infracciones administrativas
Medio ambienteEl Gobierno repoblará 100 hectáreas de la Montaña de Covadonga tras un incendio forestalEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tomó razón este martes de la declaración de emergencia para actuaciones hidrológico-forestales en el área afectada por el incendio forestal ocurrido el pasado febrero en el monte de utilidad pública Montaña de Covadonga, dentro del parque nacional de los Picos de Europa, por un importe máximo de 149.962 euros
ClimaEl cambio climático empeoró en 2020 pese al coronavirus, según la ONULos indicadores del cambio climático empeoraron y sus impactos se agravaron el año pasado en la tierra por la combinación de los fenómenos meteorológicos extremos y la pandemia de la Covid-19, que asestaron un golpe por partida doble a millones de personas
IncendiosEspaña registra la tercera mayor cifra de bosques quemados de la década durante el primer trimestreLos incendios forestales quemaron 3.274,49 hectáreas de superficie arbolada durante el primer trimestre de este año en España, la tercera cifra más alta de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico