Búsqueda

  • Salud La Universidad de Santiago y La Fundación Renal crean una cátedra de investigación El rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López, y la presidenta de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, Isabel Entero, acompañada por su directora general, Blanca Miranda, firmaron este lunes el convenio de creación de la Cátedra de Investigación Renal, orientada a la promoción de actividades académicas y de investigación en el ámbito de la insuficiencia renal crónica Noticia pública
  • Libros La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo presenta ‘A golpe de Instinto’, un libro que narra su historia de superación y aprendizaje La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo presentará mañana martes en la Residencia de Estudiantes, en Madrid, ‘A golpe de Instinto. Cuarenta años trabajando por el paciente renal’, un libro que narra su historia, marcada por la voluntad de superación y aprendizaje. En el acto también se procederá a la entrega de los Premios de Investigación en Nefrología Noticia pública
  • Profesionales y sociedad civil piden mejorar el modelo del Estado del bienestar Representantes de organizaciones de farmacéuticos, escuelas de terapeutas ocupacionales, pacientes, pensionistas, medios de comunicación y sociedad civil propusieron este sábado medidas para mejorar el modelo estructural del Estado del bienestar durante el I Encuentro Sociedad Civil para el Estado del Bienestar Noticia pública
  • Madrid Más de 400 expertos en VIH se reunirán en Madrid para compartir investigaciones novedosas Más de 400 expertos en VIH nacionales e internacionales se reúnen este fin de semana en Madrid con motivo de la celebración de la VI edición de HIBIC (Hitos en Investigación Básica y Clínica en VIH/SIDA), organizada por Gilead Sciences, para analizar los hitos más relevantes publicados en 2019 en VIH, en cuanto a investigación básica, epidemiología y salud pública y ciencia clínica Noticia pública
  • Laboral La Plataforma de Organizaciones de Pacientes celebra la derogación del artículo que posibilitaba el despido por acumulación de bajas médicas La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, manifestó este martes que la decisión del Gobierno de suprimir el Artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores que permite el despido objetivo ante una acumulación de bajas médicas encadenadas aunque estén justificadas es una “muy buena noticia” Noticia pública
  • Dos hospitales españoles desarrollan un proyecto para diagnosticar la celiaquía con dieta sin gluten El Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Mutua Terrasa desarrollan un proyecto de investigación cuyo objetivo es permitir el diagnóstico de la enfermedad celíaca en pacientes que ya han iniciado una dieta sin gluten para quienes no sirven los protocolos de diagnóstico habituales, salvo que vayan precedidos de una provocación con gluten durante un tiempo mínimo de 15 días Noticia pública
  • Salud La Comisión Europea aprueba un nuevo fármaco para la degeneración macular húmeda La Comisión Europea ha aprobado un nuevo fármaco, Beovu, para la degeneración macular (DMAE) húmeda, una de las principales causas de ceguera en el mundo, según informó este martes Novartis Noticia pública
  • Cáncer infantil Illa, a las asociaciones de niños con cáncer: “Vuestra labor nos inspira y nos obliga a ser mejores” El ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Salvador Illa, reconoció esta mañana la labor de las asociaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer, señalando que su trabajo “inspira” y obliga “a ser mejores” Noticia pública
  • Mario Hermoso y el Atlético concienciarán sobre cómo actuar ante una crisis epiléptica El futbolista del Atlético de Madrid Mario Hermoso y la Fundación Atlético de Madrid colaborarán en la nueva edición de la campaña ‘Conocer la epilepsia nos hace iguales’, impulsada por la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y la compañía biofarmacéutica UCB con el objetivo de concienciar sobre cómo actuar ante un tipo de crisis que entre el 2 y el 5% de la población española experimentará al menos una vez a lo largo de su vida Noticia pública
  • Eutanasia Expertos en bioética aconsejan no confundir 'muerte digna' con eutanasia Expertos en bioética recomiendan no confundir la eutanasia con la denominada 'muerte digna' y advierten del peligro de la 'pendiente deslizable' observada en Holanda, donde han aumentado los supuestos en los que la eutanasia puede aplicarse Noticia pública
  • Cáncer infantil Tres de cada cuatro supervivientes de cáncer infantil desarrollan una enfermedad crónica Tres de cada cuatro supervivientes de cáncer infantil desarrollará una enfermedad crónica dependiendo del tipo de tumor y de tratamiento recibido, por lo que el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid cuenta con una unidad de seguimiento para niños que han superado esta enfermedad para prevenir enfermedades crónicas posteriores Noticia pública
  • Eutanasia El Congreso aprueba tramitar una ley que regule la eutanasia El Congreso de los Diputados aprobó este martes la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia del Grupo Parlamentario Socialista por 203 votos a favor, 140 en contra y 2 abstenciones, por lo que el Gobierno recibió el respaldo de la mayoría de la Cámara a excepción del Partido Popular y Vox Noticia pública
  • Eutanasia La mayoría del Congreso apoya la regulación de la eutanasia La mayoría de los grupos políticos en el Congreso de los Diputados apoyó este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia del Grupo Parlamentario Socialista que fue defendida por la exministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, quien aseguró que “da igual la bancada donde nos sentemos porque el dolor y el sufrimiento humano es igual para todos” Noticia pública
  • Medicamentos El Gobierno autoriza la compra de fármacos por valor de 391 millones de euros El Consejo de Ministros autorizó este martes la compra centralizada de diversos medicamentos por un valor de 391 millones de euros, entre ellos, inmunosupresores para enfermedades autoinmunes como la artritis y cánceres como el de mama, así como hormonas destinadas a niños con baja talla y medicamentos para reducir los efectos adversos de la quimioterapia y antianémicos Noticia pública
  • Salud Novartis lanza una campaña para concienciar sobre la importancia de tener la migraña controlada La farmacéutica Novartis, con el aval de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Asociación Española de Migraña y Cefalea (Aemice), ha lanzado la campaña ‘Momentos perdidos’ con el objetivo de visibilizar el impacto de la migraña en el día a día de las personas que conviven con ella, así como concienciar sobre la importancia de acudir a la consulta del especialista Noticia pública
  • Salud La mitad de pacientes con síndrome de Méniere sufre depresión La mitad de los pacientes con síndrome de Ménière, que provoca vértigo e hipoacusia, sufre depresión a causa del impacto que este trastorno causa sobre la calidad de vida, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) Noticia pública
  • Gripe La epidemia de gripe se intensifica en Madrid, Navarra y Melilla La epidemia de gripe se intensifica en la Comunidad de Madrid al registrar un nivel de intensidad muy alto mientras que se sitúa alto en Navarra y Melilla y medio o bajo en el resto de España, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves Noticia pública
  • Salud Sanitarios, pacientes y profesores piden 32.000 enfermeras para los colegios La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, integrada por el Sindicato de Enfermería (Satse), el Foro Español de Pacientes (FEP), el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública (ANPE) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), pidieron este jueves que se creen "al menos" 32.000 puestos para enfermeras en otros tantos centros escolares públicos que hay en España Noticia pública
  • Salud La mitad de pacientes con síndrome de Méniere sufre depresión La mitad de los pacientes con síndrome de Ménière, que provoca vértigo e hipoacusia, sufre depresión a causa del impacto que este trastorno causa sobre la calidad de vida, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) Noticia pública
  • Salud Expertos ven “avances relevantes” en el manejo del dolor infantil en España El director de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal, Jordi Miró, defendió este lunes la existencia de “avances relevantes” en la cantidad y calidad de las publicaciones, así como en la formación que reciben los profesionales sanitarios en el manejo del dolor infantil en España, lo que, a su juicio, “permite ser optimista en cuanto a un cambio de paradigma” Noticia pública
  • Salud Descubren que una molècula de la sangre es efectiva contra la enfermedad autoinmune renal El grupo de investigación en procesos inmuno-inflamatorios y terapia génica del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha descubierto que una molècula de la sangre es efectiva contra la enfermedad autoinmune del riñón, un avance que podria aplicarse a otros trastornos como la colitis y la artritis reumatoide Noticia pública
  • Libros La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo presenta ‘A golpe de Instinto’, un libro que narra su historia de superación y aprendizaje La Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo presentará el próximo 25 de febrero en la Residencia de Estudiantes, en Madrid, ‘A golpe de Instinto. Cuarenta años trabajando por el paciente renal’, un libro que narra su historia, marcada por la voluntad de superación y aprendizaje. En el acto también se procederá a la entrega de los Premios de Investigación en Nefrología Noticia pública
  • Reportaje Los pacientes crónicos valoran con 5,4 el funcionamiento global de sistema sanitario español La satisfacción de los pacientes crónicos con el funcionamiento general del sistema sanitario público español es de 5,4, lo que significa un aprobado con amplio margen de mejora, tal y como reflejan los datos del V Barómetro EsCrónicos: Continuidad Asistencial. El estudio, recién presentado en Madrid, ha sido realizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en colaboración con la Universidad Complutense Noticia pública
  • Salud Relacionan el dolor crónico a los trastornos psiquiátricos El grupo de investigación en Neuropsicofarmacología y Psicobiología de la Universidad de Cádiz-Inibica, pertenecientes al Ciber de Salud Mental (Cibersam), ha vinculado el dolor crónico a los trastornos psiquiátricos en un trabajo que ha sido galardonado en el XX Premio a la investigación en dolor de la Universidad de Salamanca y la Fundación Grünenthal Noticia pública
  • Salud La música reduce la ansiedad y la depresión de los pacientes en hemodiálisis Los pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento de hemodiálisis consiguen reducir la ansiedad en 5,35 puntos y la depresión en 5,88 con la música, según un estudio llevado a cabo por el departamento de Salud de Manises en Valencia Noticia pública