TELEFONICA DE ESPAÑA FIRMA SU CONVENIO COLECTIVO PARA DOS AÑOSLa dirección de Telefónica de España y los representantes de los traajadores firmaron ayer en Madrid el convenio colectivo correspondiente al período 2001-2002, que afecta a más de 40.000 empleados e introduce como novedad un plus de productividad para los trabajadores ligado a la rentabilidad de la compañía, según informó la empresa en un comunicado de prensa
FIRMADO EL CONVENIO COLECTIVO DE OPEL, CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3% PARA ESTE AÑOLa dirección de Opel España y los sindicatos firmaron hoy el convenio colectivo de la empresa, que tiene una vigencia de tres años y recoge una subida salaril del 3% para este año, con cláusula de revisión salarial si el IPC sube por encima de esa cifra
INTERIOR INCREMENTA LOS RECURSOS DE LA OPERACION PASO DEL ESTRECHOEl Ministerio del Interior aumentará en la Operación Paso del Estrecho 2001 los recursos destinados a facilitar el tránsito de los ciudadanos magrebíes que regresan a sus países de origen durante el periodo vacacional
EL PP PIDE PRORROGAR EL SISTEMA DE JUBILACION VOLUNTARIA DE LA LOGSEEl Grupo Popular del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobieno a prorrogar la vigencia temporal de la disposición transitoria novena de la LOGSE, por un periodo de 8 años, a partir del día 4 de octubre del 2002, según informaron hoy fuentes del PP
PENSIONES. UGT: EL ACUERDO DE PENSIONES SE APARTA DE LA PROPUESTA UNITARIA SUSCRITA POR CCOO Y UGT EN FEBREROEl acuerdo de pensiones se aparta de la propuesta unitaria que suscribieron los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, en febrero. Esa es la razón por la que UGT no ha querido sumarse alacuerdo de pensiones suscrito por el resto de agentes sociales, según el secretario de acción sindical de UGT, Tony Ferrer, quien reclamó unidad de acción de los sindicatos para luchar contra la reforma laboral puesta en marcha por el Gobierno
PENSIONES. MENDEZ ACUSA A CCOO DE ROMPER A UNIDAD DE ACCION SINDICALEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que la decisión unilateral de CCOO de suscribir el acuerdo de pensiones ha supuesto una "grieta" en la unidad de acción sindical y acusó al Gobierno de meter una "cuña" en esta unidad, con "el apoyo de Comisiones Obreras"
PENSIONES. UGT RATIFICA SU NEGATIVA A FIRMAR EL ACUERDOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, ratificó esta tarde la negativa de este sindicato a firmar el acuerdo de pensiones al que han llegado el Gobierno, CCOO y los empresarios, por considerar que tiene "carencias básicas" para los trabajadores
EL 38% DE LOS JOVENES VOLUNTARIOS PRESTA SU AYUDA A LOS MAS NECESITADOSEl 38 por ciento de los jóvenes españoles que realizan labores de voluntariado pertenecen a grupos de ayuda a los sectores más necesitados de la sociedad, según el estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales "Tendencias del Asociacionismo Juvenil en los años 90"
LAS CARCELES SON UN FOCO DE CONTAGIO Y PROPAGACION DE LA TUBERCULOSISLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) afirmó hoy que las cárceles son "terreno abonado para el desarrollo y propagación de la tuberculosis, debido a la masificación de los recintos, a la falta de cultura sanitria y a la carencia de medios sanitarios y humanos para combatirla". Por ello, la Separ exige al Gobierno un mejor control sanitario de la población reclusa
LAS ONG DE ACCION SOCIAL CREARN 60.000 EMPLEOS EN LOS ULTIMOS 5 AÑOSLas ONG de acción social crearon alrededor de 60.000 empleos asalariados e incorporaron a 178.000 voluntarios en los últimos 5 años, según revela el estudio de la Fundación Tomillo "Empleo y trabajo voluntario en las ONG de acción social", elaborado con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PSOE PIDE LA REBAJA DEL PRECIO DE LOS CONDONES Y LA INSTALACION DE MAQUINAS EXPENDEDORAS EN LOS INSTITUTOSEl Grupo Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para potenciar la educación afectiva y sexual de los jóvenes. En uno de los puntos, solicita al Gobierno que emprenda las gestiones necesarias para reducir el precio de los preservativos y para instalar máquinas expendedoras en los institutos públicos y cncertados