Violencia de géneroComienza en el Senado el VII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de GéneroEl antiguo Salón de Sesiones del Senado acogerá hoy y mañana el VII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que estará centrado en la valoración de riesgo, la protección de víctimas menores y el tratamiento integral de la violencia de género
Quedaron fuera del acuerdoPodemos pide al Gobierno que destine 8 millones de los PGE a investigar los bebés robadosUnidos Podemos va a reclamar al Gobierno que incorpore a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ambas partes acordaron el jueves una partida de 8 millones de euros a investigar los presuntos casos de bebés robados durante el franquismo y la democracia
LaboralCCOO valora los avances en el diálogo social para recuperar el subsidio de desempleo para mayores de 52 añosCCOO valoró este jueves de forma “positiva” los avances alcanzados en la mesa de diálogo social con el Gobierno, particularmente para la recuperación del derecho al subsidio por desempleo para mayores de 52 años, en el que “ya hay un consenso entre Gobierno y organizaciones sindicales”, y confió en que las organizaciones empresariales, CEOE y Cepyme, se sumen
Sus "líneas moradas"Iglesias sitúa la “justicia fiscal” y el SMI de 1.000 euros como requisitos para apoyar los PGEEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este viernes que hay unas “líneas moradas” (líneas rojas adaptadas al color señero del partido) en los Presupuestos “para que el Gobierno pueda contar con nuestro apoyo”, y que “la más importante de todas es la justicia fiscal”, acabar con los privilegios de grandes fortunas y corporaciones, lo que recaudaría 10.300 millones. Luego añadió el salario mínimo de 1.000 euros en 2019
PensionesEl FMI advierte del coste de vincular la subida de las pensiones al IPC sin una reforma “integral”El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que en España se requiere un “paquete de medidas” en materia de pensiones que sea “sostenible e integral para aliviar las tensiones que aquejan al sistema”. Por ello, considera que las recomendaciones de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo consistentes en volver a vincular el aumento de las pensiones a un indicador del poder adquisitivo, en concreto el IPC, “no deberían traducirse en medidas legislativas que no formen parte de un paquete integral”
Delgado nombra a tres nuevas mujeres para la Comisión General de CodificaciónLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha nombrado a Silvia Barona, Esther Pillado y Coral Arangüena nuevas vocales permanentes de la Comisión General de Codificación, órgano que se encarga de analizar y plantear ideas sobre reformas legislativas
DiscapacidadPersonas con discapacidad intelectual piden en el Congreso tener voz y votoPersonas con discapacidad intelectual y del desarrollo pidieron este lunes en el Congreso de los Diputados ser sus propios representantes en los temas que les atañen y poder votar en las próximas elecciones municipales y autonómicas. Además, plantearon a los parlamentarios reivindicaciones relacionadas con la participación social y política, el empleo y la justicia
Mayoría de PP y CsLa Mesa del Congreso vuelve a retrasar los Presupuestos rechazando tramitar de urgencia la reforma de la Ley de EstabilidadLa Mesa del Congreso de los Diputados volvió a rechazar este viernes tramitar de urgencia y en lectura única la propuesta de reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que la última palabra sobre la senda de déficit que apruebe el Gobierno la tenga la Cámara Baja y no el Senado; esta decisión supone retrasar de nuevo la aprobación de los Presupuestos de 2019
Interior lanza un programa para rehabilitar condenados por delitos de odioLa Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, anunció este jueves la puesta en marcha de un programa de rehabilitación de condenados por delitos de odio, lo que incluye conductas como promover la violencia, el racismo o el antisemitismo
DependenciaEl Cermi "celebra" que el Senado inicie la reforma para asimilar situación de dependencia con grado de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) "celebra" que el Pleno del Senado acordara ayer, miércoles, por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, tomar en consideración una proposición de ley para asimilar las situaciones de dependencia oficialmente reconocidas con un grado de discapacidad del 33%, según informó este jueves la entidad en una nota
El PP cree que la Mesa del Congreso actúa “justamente” al rechazar el atajo del PSOE para suprimir el veto del SenadoEl Partido Popular manifestó este lunes que la Mesa del Congreso de los Diputados “ha interpretado justamente el Reglamento” del Parlamento al rechazar la enmienda que el PSOE presentó en la Comisión de Justicia a una reforma legislativa sobre violencia de género a modo de atajo para intentar suprimir el veto que la Ley de Estabilidad otorga al Senado a la hora de aprobar la senda de déficit
Polémica parlamentariaAmpliaciónLa Mesa del Congreso 'tumba' la enmienda del PSOE para impedir el veto del Senado a la senda de déficitLa mayoría de la Mesa del Congreso de los Diputados, que ostentan PP y Ciudadanos, ha propiciado que este órgano decida excluir la enmienda que presentó el PSOE para impedir el veto del Senado a la senda de déficit aprovechando la tramitación de la ley sobre formación de jueces contra la violencia de género
Rechazada la enmienda del PSOEArrimadas aplaude la decisión de la Mesa del Congreso por “no saltarse a la torera toda la legalidad”La portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, defendió este lunes que la Mesa del Congreso de los Diputados haya rechazado con los votos de este grupo y del PP la enmienda del PSOE para arrebatar al Senado la capacidad de vetar la senda de déficit frente al supuesto intento del Gobierno de “saltarse a la torera toda la legalidad”
Mercado LaboralUGT pide un plan nacional consensuado contra el trabajo forzosoUGT pidió este domingo abordar desde el diálogo social un plan nacional contra el trabajo forzoso que incluya reformas legislativas en distintos ámbitos como el penal, la normativa de extranjería y asilo o la ley de infracciones y sanciones en el orden social
MediosAERC y Uteca, contra las enmiendas propuestas a la Ley de Propiedad IntelectualLa Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) y la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca), manifestaron este viernes "su inquietud y disconformidad ante las enmiendas propuestas en la Comisión de Cultura del Congreso en relación con el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual"
Rivera asegura que las “prisas” de Sánchez con los Presupuestos no pueden acabar con la “credibilidad” del CongresoEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este jueves que las “prisas” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para aprobar los Presupuestos para 2019 no pueden acabar con la “credibilidad” de las instituciones, en referencia a la enmienda en el Congreso con la que el PSOE quiere acabar con la capacidad de veto del Senado a la senda presupuestaria
Estabilidad PresupuestariaEl PP confía en parar la “triquiñuela propia de pillos y no de parlamentarios serios” del PSOEEl portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso Fernando Martínez-Maíllo se mostró este jueves esperanzado en poder “parar” a través de la Mesa del Congreso la “triquiñuela propia de pillos y no de parlamentarios serios” de la que se han valido los socialistas al introducir una enmienda a la Ley contra la Violencia de Género sobre formación de jueces para acelerar el trámite de la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria
Exteriores ofrece a los diputados su colaboración para aumentar la participación en las elecciones de los españoles en el extranjeroEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, mantuvo este miércoles una reunión con parlamentarios de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados responsables de la reforma de la actual Ley Orgánica del Régimen Electoral General para abordar el procedimiento de voto para los ciudadanos españoles que se encuentran en el exterior y ofrecer la colaboración de su departamento en la reforma legislativa para favorecer y aumentar la participación de estas personas en los distintos comicios electorales