CoronavirusEspaña exigirá desde el martes una prueba negativa a quienes lleguen desde Francia por carreteraLas personas que quieran llegar a España procedentes de Francia por carretera desde el próximo martes tendrán que tener una prueba diagnóstica de Covid-19 con resultado negativo, según una orden del Ministerio de Sanidad publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
DeportesJóvenes ajedrecistas ciegos se concentran desde hoy en Benidorm para aprender nuevas técnicasUn grupo de siete jóvenes ajedrecistas ciegos o con discapacidad visual grave, de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), asistirán entre este sábado y el próximo miércoles en Benidorm (Valencia) a una concentración en la que aprenderán nuevas técnicas para ser los futuros referentes de ese deporte
DeportesJóvenes ajedrecistas ciegos se concentran en Benidorm para aprender nuevas técnicasUn grupo de siete jóvenes ajedrecistas ciegos o con discapacidad visual grave, de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), asistirán del 27 al 31 de marzo en Benidorm (Valencia) a una concentración en la que aprenderán nuevas técnicas para ser los futuros referentes de ese deporte
Ayuda HumanitariaAecid dona 164.000 euros para combatir la crisis humanitaria de MozambiqueLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), aportará 164.809 euros con el fin de dar respuesta a la crisis humanitaria que sufren las personas que han huido de la violencia en la provincia de Cabo Delgado, al norte de Mozambique
Daño cerebralVídeoEl 48% de las personas con daño cerebral se desplazan fuera de su localidad para recibir rehabilitaciónLa directora de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), Mar Barbero, subrayó este jueves que el 48% de las personas con daño cerebral se ven obligadas a desplazarse fuera de su localidad de residencia para recibir su rehabilitación y un 59% “pagan de su propio bolsillo esta rehabilitación”
#VacúnaTEUn bulo acusa al director ejecutivo de Pfizer de provocar la enfermedad de las vacas locasUn bulo está acusando falsamente al director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, de ser el responsable de la enfermedad de las vacas locas que en la década de los 90 provocó una epidemia animal. Todo parte de un texto incierto que está circulando por la red social Facebook con la tesis de que él tuvo la idea de "tomar tripas de animales de matadero no utilizadas y triturarlas en alimento para ganado", lo que condujo "a la creación de la enfermedad de las vacas locas"
SanidadLa Comunidad aprueba el proyecto definitivo para la reforma integral del Hospital La PazEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto definitivo de la reforma integral del Complejo Hospitalario Universitario La Paz tras ser informado de la adjudicación del concurso para la redacción del plan arquitectónico y dirección de obra del centro público, explicó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien destacó que permanecerá en su ubicación actual
Enfermedades rarasFeder confirma la reactivación del Fondo de Cohesión SanitariaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) aseguró este miércoles que la Subdirección General de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Fondos de Compensación le confirmó la reactivación del Fondos de Cohesión Sanitaria con una partida finalista e íntegra de 34 millones de euros para los Centros, Servicios y Unidades de Referencia
SostenibilidadExpertos defienden la necesidad de una mayor concienciación ciudadana sobre la gestión eficiente del aguaCon motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo, se ha llevado a cabo un nuevo ‘Encuentro para la Transformación’ organizado por Soziable.es, en el que, bajo el título ‘El poder del agua para transformar la vida’ varios expertos defendieron la necesidad de una mayor concienciación ciudadana sobre la gestión eficiente
EducaciónLa Cosce propone fomentar el conocimiento científico en la escuela "para que la sociedad tenga mayor capacidad crítica"La presidenta de la Confederación Española de Sociedades Científicas (Cosce), Perla Wahnón, apuesta por fomentar el conocimiento científico y tecnológico en la escuela desde edades tempranas "para que la sociedad adquiera mayor capacidad crítica”. En su opinión, la pandemia está poniendo de manifiesto la relevancia social de la ciencia y la labor del personal investigador
Covid-19AmpliaciónEspaña reanuda el próximo miércoles la vacunación con AstraZeneca frente a la Covid-19La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este jueves que se reanudará la vacunación con AstraZeneca frente a la Covid-19 el próximo miércoles, ya que la Comisión de Salud Pública decidirá este fin de semana los próximos grupos a vacunar con este medicamento
CoronavirusLa Comunidad de Madrid presenta ante la ONU su proyecto Vigía para detectar Covid-19 en aguas residualesLa Comunidad de Madrid ha presentado su proyecto Vigía para detectar Covid-19 en aguas residuales ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el transcurso de una reunión sobre la implementación de los objetivos y las metas relacionados con el agua, dentro del marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
VacunaciónSánchez se remite a Darias para anunciar "decisiones" respecto a la vacuna de AstraZenecaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se remitió este lunes a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, para dar cuenta sobre las últimas decisiones respecto al proceso de vacunación con la vacuna de AstraZeneca Oxford después de que varios países europeos hayan paralizado sus programas con estas dosis
EnfermeríaEl Consejo General de Enfermería alerta del "enorme" riesgo de contagio en estancias mal ventiladasEl Consejo General de Enfermería alertó este lunes del "enorme" riesgo de contagio en estancias mal ventiladas, ya que señaló que la evidencia científica ha confirmado que el SARS-CoV-2 se transmite mediante aerosoles que contienen virus generados por la persona infectada y pueden permanecer en el ambiente durante horas
EmpresasEl Gobierno permitirá a las empresas celebrar Juntas de accionistas exclusivamente telemáticas hasta final del añoEl Gobierno permitirá a las empresas continuar celebrando las Juntas de accionistas por medios exclusivamente telemáticos durante todo 2021, ampliando una excepcionalidad que se aprobó para el tiempo que durase el estado de alarma y posteriormente se extendió hasta finales de 2020 al restablecerse las restricciones por los nuevos brotes de Covid