IPC. CEOE Y UGT ANIMAN AL BANCO DE ESPAÑA A BAJAR LOS TIPOS DE INTERES MAÑANALa patronal CEOE y el sindicato UGT aprovecharon hoy los datos de inflación en enero publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), para reclamar al Banco de España una bajada de los tipos de interés en la subasta decenal de certificados de depósitos que realizará mañana
IPC. EL GOBIERNO SE OBSESIONA CON LA MACROECONOMIA Y OLVIDA EL PARO, SEGUN UGT Y CCOOLos sindicatos UGT y CCOO calificaron de favoable y moderado el comportamiento de los precios en el pasado mes de enero, si bien advirtieron que el Gobierno está obsesionado con la macroeconomía pero olvida las políticas de creación de empleo y protección social
IPC. RATO CREE CONSOLIDADA EN TORNO AL 2% LA TENDENCIA DE PRECIOSEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy que el aumento del IPC en dos décimas en el mes de enero "confirma que la tendencia de los precios en España está consolidada alrededor del 2 por ciento"
CCOO CONSIDERA UNA "BURLA" LA SUBIDA DE SUELDO DE LOS SECRETARIOS DE ESTADOLa Federación de Administración Pública de CCOO indicó hoy que la subida de un 30% del sueldo de los secretarios de Estado para 1998 supone "una desconsideraión y una burla" para los dos millones de empleados públicos, que sólo verán crecer sus salarios este año un 2,1%
UGT QUIERE ACOGER A LOS PARADOS EN EL SINDICATO Y AUMENTAR LA PRESECIA DE MUJERES EN SUS ORGANOS DE DIRECCIONUno de los objetivos fundamentales de UGT en los próximos cuatro años será acoger en el sindicato a otros colectivos, especialmente a los parados, según declaró hoy su secretario general, Cándido Méndez, que también anunció su intención de que las mujeres tengan un mayor peso en los órganos de dirección del conjunto de la orgnización
ALMUNIA EXHORTA A LOS SOCIALISTAS A EVITAR DEBATES PERSONALISTAS PARA CENTRARSE EN OFRECER UNA "ALTERNATIVA PROGRESISTA"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, pidió hoy a los militantes y votantes socialistas que no centren el debate sobre la elección del candidato a las elecciones generales en los nombres, sinoen los proyectos que cada uno tenga para el futuro de España, a fin de que el partido pueda ofrecer una "alternativa progresista" al Gobierno del Partido Popular
495 MUJERES FUERON ATENDIDAS POR LOS SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO EN 1997El teléfono de atención de urgencias por maltrato y agresión sexual a mujeres puesto en marcha por los servicios sociales del Ayuntamiento de Logroño atendió el pasado año a un total de 495 mujeres, según informaron a Servimedia fuentes municipales. En el último año, 203 de los casos atendidos -un 52 por ciento del total- se referían a situaciones de maltrato físico-psíquico y 7 a agresiones sexuales. Hubo también 115 casos con otros problemas personales y familiares y 65 que solicitaban información
EL GOBIERNO CANARIO AUMENTA EL SALARIO SOCIAL E INCLUYE A LOS REFUGIADOSEL Gobierno de Canarias ha incrementado en un 16 por ciento el salario social que perciben las personas de escasos recursos económicos y ha ampliado su cobertura a los refugiados que llevan 3 años de residencia en el archipiélago, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Consejera de Empleo y Asuntos Sociales
EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO ESTA "ABANDONANDO A SU SUERTE" A LOS MAYORESLa secretaria de Movimientos Sociales del PSOE, Carmen Cerdeira, acusó hoy al Gobierno de "estar abandonando a su suerte" a las personas mayores y añadió que el Ejecutivo se limita a dirigirse a este importante colectivo recitando "diversas versiones del 'España va bien"
CAMPAÑA DE LA CGT POR LA SEMANA LABORAL DE 35 HORAS Y UN SALARIO SOCIAL PARA LOS PARADOSLa Confederación General del Trabajo (CGT) pondrá en marcha una campaña a favor de la jornada laboral de las 35 horas semanales y el establecimiento de un salario social para los parados sin ingresos económicos, equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 68.040 pesetas al mes. Con esta campaña, que tendrá como lema "Acción directa contra el paro", CGT intentará en alianza con otros colectivos y fuerzas sociales conseguir objetivos como la fijación por ley de la jornada laboral de las 35 horas semanales, sin reducción salarial
GOBIERNO Y AUTONOMIAS INTENTARAN HOMOLOGAR EL SALARIO SOCIAL EN TODO EL ESTADOLa directora general de Acción Social, del Menor y de la Familia del Ministerio de Trabajo y Asunto Sociales, Teresa Mogín, se reunirá mañana en Fuerteventura con los directores generales de Asuntos Sociales de todas las comunidades autónomas, a fin de homologar en todo el Estado el salario social que reciben las personas de escasos recursos económicos
LAS EMPRESAS REDUJERON UN 14 POR CIEN EN 1997 EL GASTO POR INDEMNIZACIONES JUDICIALES A SUS TRABAJADORESLas empresas perdieron 59.448 millones de pesetas entre enero y septiembre de 1997 como consecuencia de las resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Social en los pleitos cn sus trabajadores, lo que supone un descenso del 14 por ciento en relación a los 69.198 millones desembolsados por el mismo concepto en idéntico periodo de 1996, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA SEGURIDAD SOCIAL CERRO 1997 SIN DESVIACION PRESUPUESTARIA, SEGUN ARENASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, considera que 1997 ha sido "un gran año" para la Seguridad Social, ya que no ha habido ninguna desviación presupuestaria y el año se ha cerrado con el déficit revisto, que era del 0,2%, frente al 0,4% de 1996
PRINCIPIO DE ACUERDO EN SINTELLa dirección de Sintel, el comité intercentros y la Federación Minerometalúrgica de CCOO alcanzaron esta madrugada un principio de acuerdo por el que la empresa se compromete a ocupar en actividades de producción directas, mediante cursos de formación y reciclaje al personal que se vea afectado como consecuencia de la nueva adaptación de Sintel al mercado de las telecomunicaciones
LOS ESPAÑOLES PAGAN DEMASIADO POR EL AVION, SEGUN EL PARLAMENTO EUROPEOLos españoles que viajan a destinos europeos como París o Roma pagan el doble de lo que les costaría ese billete si el transporte aéreo estuviese totalmente liberalizado, según un informe recién aprobado por la Comisión de ransportes y Turismo del Parlamento Europeo