GRIPE A. PADRES DE ALUMNOS PREVEN MÁS ABSENTISMO ESCOLAR EN ESTE CURSOEl presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, vaticinó hoy que en el el próximo curso académico habrá más absentismo escolar porque los progenitores no enviarán a sus hijos a la escuela si tienen la gripe A
7,6 MILLONES DE ALUMNOS COMENZARÁN ESTE CURSO, UN 2,6% MÁS QUE EL ANTERIORUnos 7,6 millones de alumnos comenzarán este año el curso escolar, un 2,6% más que el anterior, según el informe sobre el nuevo año académico que hoy presentó al Consejo de Ministros el titular de Educación, Ángel Gabilondo
EL GOBIERNO PONE EN MARCHA EL PROGRAMA ESCUELA 2.0El Consejo de Ministros aprobó hoy el Programa Escuela 2.0, el plan de digitalización escolar que anunció el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el último Debate de la Nación y que prevé dotar en los próximos meses de un ordenador personal "ultraportátil" a 392.000 alumnos y 20.000 profesores, en unas 14.400 aulas de todo el Estado
GAZA. HUMAN RIGHTS DENUNCIA QUE LAS ESCUELAS RECHACEN A NIÑAS SIN "YIHAB"Human Rights Watch (HRW) exhortó hoy a las autoridades de Hamás que suspendan todas las órdenes que violan las libertades personales en Gaza, como la obligación de que las estudiantes lleven "yihab" y vestimenta tradicional islámica cuando vayan a la escuela
MADRID INICIARÁ EL CURSO ESCOLAR CON 28.000 NUEVOS ALUMNOSLa consejera de Educación, Lucía Figar, informó hoy de que la Comunidad iniciará el curso escolar 2009/10 con un total de 1.082.855 alumnos, lo que supone 27.914 escolares más con respecto al curso anterior
OBJETORES DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA LAMENTAN QUE EL PP LES HAYA "ABANDONADO"La organización "Profesionales por la ética", objetores de la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC), lamentó hoy que el Partido Popular les haya "abandonado" en su lucha, ya que en "la última proposición que va a emitir el PP el próximo día en el Congreso de los Diputados, omite completamente cualquier referencia (al rechazo a EpC)"
GRIPE A. CASTILLA Y LEÓN LANZA UN "MENSAJE TRANQUILIZADOR" A PADRES Y PROFESORES SOBRE LA PANDEMIAEl viceconsejero de Educación Escolar de Castilla y León, Fernando Sánchez Pascuala, volvió a enviar hoy un “mensaje tranquilizador” a los padres, profesores y alumnos ante el inicio del curso porque, según argumentó, los centros educativos ya cuentan con información científica y divulgativa sobre la Gripe A para prevenir contagios
CASTILLA Y LEÓN. LA FUNDACIÓN ONCE IMPARTE UN TALLER PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BURGOSUn grupo de personas con discapacidad de Aranda de Duero (Burgos) comenzaron hoy un taller de habilidades prelaborales organizado por FSC Inserta, la entidad de inserción laboral de la Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo para la cualificación e inclusión sociolaboral de este grupo social
GRIPE A. TRINIDAD JIMÉNEZ: “QUIZÁ ESTEMOS EXAGERANDO UN POCO”La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, reconoció hoy que “quizá estemos exagerando un poco” sobre todo lo que rodea a la gripe A cuando se trata de una enfermedad con menores efectos que la gripe estacional, aunque precisó que la obligación del Gobierno es poner “todos los recursos y los medios que hagan falta” para combatir la primera pandemia del siglo XXI
GRIPE A. LOS PADRES DE ALUMNOS, TRANQUILOS ANTE EL NUEVO CURSO ESCOLARLas tres asociaciones de padres y madres de alumnos se mostraron hoy tranquilas ante el próximo inicio del curso escolar y en relación con la gripe A, después de mantener una reunión en el Ministerio de Educación con el titular de esta cartera, Ángel Gabilondo, y con la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, en la que se mostraron de acuerdo en que los colegios permanezcan abiertos a pesar de que haya casos de enfermos por el virus H1N1
GRIPE A. CANARIAS MUESTRA SU “CONFIANZA PLENA” EN LAS AUTORIDADES SANITARIASLa consejera de Educación del Gobierno canario, Milagros Luis Brito, aseguró hoy, preguntada por la posibilidad de ampliar la vacunación de la gripe A a todo el alumnado, que “confío plenamente en las autoridades sanitarias” y señaló que, en esta línea, las comunidades “no tenemos capacidad ni competencias para fijar criterios”