EL PNV DICE QUE SERIA UNA "INVOLUCION" QUE EL GBIERNO IMPUSIESE EL "DEFICIT CERO" AL PAIS VASCOEl PNV aseguró hoy que sería una "involución" en las relaciones entre el País Vasco y el Estado español que el Gobierno impusiese también en la comunidad vasca el "déficit cero", lo que supondría que desde la Administración central se ejercería un control sobre el gasto de esta autonomía
LA AEB RECOMIENDA MODERACION SALARIAL Y PROFUNDIZAR EN LA REFORMA LABORAL PARA POTENCIAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOAsegurar el saneamiento de las finanzas públicas, segui ampliando las reformas estructurales, tanto en el mercado laboral como de los bienes y servicios, y moderar el aumento de los salarios, de manera que sean acordes con las ganancias de productividad, son las prioridades en materia de política económica, a juicio de la Asociación Española de Banca (AEB), para potenciar el crecimiento económico y la creación de empleo
SINTEL. COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES PARA BUSCAR UNA SALIDA A LA ITUACION DE SINTELAltos cargos de los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Ciencia y Tecnología se reunen hoy con directivos de Sintel y representantes de los sindicatos UGT, CCOO y CIG en la empresa, en lo que será el primer encuentro de la mesa en la que se intentará negociar una salida a la compañía de telecomunicaciones
BAREA AUGURA QUE LA INFLACION MPEDIRA EL LOGRO DEL DEFICIT CEROEl ex-director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, auguró hoy que el repunte de la inflación en España -con un incremento del 0,5% en abril y un 1,3% en lo que va de año- impedirá que el Ejecutivo de José María Aznar logre alcanzar la estabilidad presupuestaria prevista para este año
CCOO PROPONE A LOS PARTIDOS CREAR 60.000 EMPLEOS EN SEIS AÑOS PARA LA ASISTENCIA A PERSONAS DEPENDIENTESEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, propuso hoy a los partidos políticos, durante su comparecencia en la Comisión del Pacto de Toledo, que se comprometan a potenciar el sistema de atención a personas con dependencias (niños, mayores, enfermos crónicos), entre otros colectivos), lo que, según el sindicato, permitiría generar 60.000 empleos en seis años
MADRID. CCOO ECHA DE MENOS EN AZNAR EL TALANTE DE CONSENSO QUE SI VE EN GALLARDONEl secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, manifestó hoy, ante la celebración del Primero de Mayo, que en el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, hay un talante de diálogo y consenso en las cuestiones laborales inexistente en el jefe del Gobierno central, José María Aznar
MONTORO, SATISFECHO CON EL SUPERAVIT DEL ESTADO EN UN 0,1% DEL PIBEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se felicitó hoy por elcierre del primer trimestre con un superávit del Estado equivalente al 0,1% del PIB, y mostró su confianza en que al final de año se alcanzará el equilibrio o "déficit cero" en la ejecución presupuestaria de 2001
EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 107.000 MILLONES DE PESETAS HASTA MARZO, EL 0,1% DEL PIBEl Estado obtuvo un superávit, en términos de Contabiidad Nacional (ingresos y gastos comprometidos), de 107.000 millones de pesetas (643 millones de euros) durante el primer trimestre de este año, frente a un déficit de 53.500 millones de pesetas (321 millones de euros) en el mismo período del año pasado, según los datos de la ejecución presupuestaria presentados hoy por la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez
"PAPELES DE ERMUA" LOGRA 300 SUSCRIPCIONES EN TAN SOLO UNA SEMANA"Papeles de Ermua", la revista del Foro Ermua, ha conseguido 300 suscripciones en tan sólo una semana, a pesar de las dificultades económicas que han rodeado la edición y salida al mercao de dicha publicación, según informó a Servimedia el secretario de este colectivo, Ernesto Ladrón de Guevara
RATO DICE QUE ESTE AÑO SE CREARAN 340.000 NUEVOS EMPLEOS EN ESPAÑALa economía española ceará este año alrededor de 340.000 nuevos empleos netos, según aseguró hoy el ministro de Economía, Rodrigo Rato, quien explicó que nuestra economía no estará en 2001 "a pleno gas", como en 2000, por lo que pidió a empresarios y sindicatos que lo tengan en cuenta en las negociaciones salariales y a la hora de fijar precios y márgenes empresariales
SEVILLA (PSOE) PIDE LA DIMISION DE RATO SI NO AFRONTA LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl responsable de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, pidió hoy la dimisión del ministro de Economía, Rodrigo Rato, si continúa "sin hacer nada" ante los problemas de la economía española, porque está más preocupado de "insultar" a la oposición o de volver a situarse en la carrera por la sucesión de Aznar
TARIFAS TELEFONICA. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN EL MODELO IMPUESTO POR EL GOBIERNOLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) rechazaron hoy el nuevo sistema de tarifas fijadas por el Gobierno para la compañía Telefónica y aseguraron que el Ejecutivo de José María Aznar, con estas medidas, continúa obstaculizando la liberalización del sector de la telefonía en España
INFLACION. UCE Y OCU ACUSAN AL OBIERNO DE DAR LIBERTAD DE PRECIOS EN ENERGIA Y TELEFONIA FIJA SIN INTRODUCIR COMPETENCIALas asociaciones de consumidores UCE y OCU acusaron hoy al Gobierno de ser responsable de gran parte de la inflación, que casi duplica el objetivo de la UE (3,9 por ciento frente al 2% fijado para este año), por la escasa eficacia para rebajr precios de sus políticas liberalizadoras, que únicamente han reportado beneficios a los consumidores en la telefonía móvil
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 4% EN FEBRERO, CONTINUANDO LA DESACELERACION INICIADA MESES ATRASEl dficit comercial se situó en 477.459 millones de pesetas (2.869,5 millones de euros) durante el pasado mes de febrero, lo que supuso un aumento del 4% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía, que destacó que el déficit comercial ha aminorado su crecimiento, intensificándose la desaceleración iniciada en meses anteriores
DESACELERACION. EL PP CREE GARANTIZADO EL DEFICIT CERO A PESAR DE LA REBAJA EN LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTOEl portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, destacó hoy que el Gobierno ha sido "conservador" a la hora de elabora su previsión de ingresos para el presente ejercicio por lo que, a pesar de tener que recortar las previsiones de crecimiento económico, se conseguirá el objetivo de la estabilidad presupuestaria
DESACELERACION. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE ABANDONE SU OBJETIVO DE DEFICIT CEROEl portavoz de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, pidió hoy al Gobierno que, después de haberse visto obligado a recortar la previsión de crecimiento económico para este año, abandone su obsesión de alcanzar el equilibrio presupuestario en este ejercicio, en vez de perjudicar la inversin o utilizar el superávit de la Seguridad Social para cuadrar las cuentas del Estado