PENSIONES. EL PP ASEGURA QUE SUS PRESIDENTES AUTONOICOS NO ACUDIRAN AL ENCUENTRO PROPUESTO POR CHAVESLa dirigente del PP Mercedes de la Merced aseguró hoy a Servimedia que los presidentes autonómicos del PP no acudirán al encuentro propuesto por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, para acordar una subida común de las pensiones mínimas si el Gobierno no acomete esta mejora en los Presupuestos del Estado del 2000
UE. OPOSICION ROTUNDA DEL PSOE A LAS PREVISIONES PRESUPUESTARIAS DE LA UNION EUROPEALa Permanente de la Comisión Ejecutiva del PSOE expresó hoy su "oposición rotunda" a las previsiones presupuestarias de la Unión Europea porque, según señaló el secretario de Política Autonómica, Ramón Jáuregui, perjudicarán a España "en cientos de miles de millones de pesetas"
UGT MOVILIZARA A LOS TRABAJADORES POR LA JORNADA DE 35 HORASEl Comité Confederal de UGT aprobó hoy una resolución en la que defiende laimplantación de la jornada laboral de las 35 horas, para lo cual organizará un proceso de movilizaciones "ascendente y continuado"
AMADOR (PSOE) CONSIDERA "PREOCUPANTES" LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO SOBRE MEDICAMENTOS E INCAPACIDAD TEMPORALAngeles Amador, portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, defenderá esta semana n el Pleno del Congreso una proposición no de ley sobre el uso racional del medicamento y una interpelacón urgente sobre el recorte de las prestaciones económicas por incapacidad temporal de los trabajadores, cuestiones sobre las que hoy manifestó que "la situación es cada vez más preocupante"
CONTROLADORES Y AENA REANUDAN LAS NEGOCIACIONESLos controladores aéreos y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) reanudan hoy las negociaciones con el fin de intentr alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto que la pasada semana mantuvo colapsados durante dos días los principales aeropuertos del país
LOS CONTROLADORES NO DESCRTAN MAS HUELGAS DE CELO SI EL GOBIERNO NO DA MAÑANA UNA RESPUESTA SATISFACTORIAEl delegado en el aeropuerto de El Prat (Barcelona) de la Unión Sindical de Controladores Aéreos, Fernando Degroote, declaró hoy a Servimedia que no descartan nuevas medidas de presión, como la huelga de celo que colapsó los aeropuertos españoles el jueves y viernes de la semana pasada, si el Gobierno no ofrece mañana una respuesta satisfactoria a las demandas laborales del colectivo
OS CONSUMIDORES VEN ABUSIVO QUE TELEFONICA REDUZCA LAS CONSULTAS DEL 003 SIN PREVIO AVISOLas asociaciones de consumidores no aceptan de buen grado que Telefónica haya reducido de tres a una las consultas que se pueden realizar en el número de información de la compañía, el 003 (ahora 1003), y han calificado el recorte de "abusivo" y con claros fines recaudatorios porque triplica el coste del servicio y no ha sido anunciado previamente
GUTIERREZ ADVIERTE QUE HABRA MOVILIZACIONES CONTRA EL PLAN DE EMPLEO Y EN FAVOR DE LA REDUCCION DE JORNADAEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, advirtió hoy en rueda de prensa al Gobierno y a la CEOE que su sindicato está pensando "muy seriamente" en promover movilizaciones conjuntamente con UGT, que se concretarán y harán públics en los próximos días, en favor de la reducción de jornada y de la mejora de la protección a los desempleados
MEDICAMENTAZO. EL SINDICATO DE ENFERMEROS ACUSA AL GOBIERNO DE CREAR "UNA SANIDAD DE SEGUNDA CLASE"El Sindicato de Enfermería (SATSE) denució hoy que la reducción de fármacos financiados por la Seguridad Social supone un nuevo recorte en las prestaciones sanitarias "que agravará la situación de las clases más desfavorecidas, como parados y pensionistas", y condenará a los usuarios con menos medios a "una sanidad de segunda clase"
CAMBIO CLIMATICO. 200 CIENTIFICOS PIDEN A AZNAR QUE ESPAÑA RECORTE SUS EMISIONES DE DIOXIDO DE CARBONOLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aednat), junto con las secciones sindicales de CCOO y UGT del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha exigido al presidente del Gobierno, José María Aznar, que se recorten las emisiones de dióxido de carbono, demanda que ha recibido el respaldo de más de 200 científicos españoles, que han estampado su firma en un escrito enviado al Palacio de la Moncloa
ARGENTARIA PREVE UN FUERTE REPUNTE INFLACIONISTA PARA 1998La inflación se mantendrá estabilizada en torno al 2% en lo que queda de 1997, pero se disparará en la primera mitad de 1998, hasta alcanzar cotas del 2,5%. De esta forma, al acabar el año próximo l Indice de Precios al Consumo (IPC) se situará alrededor de esta última cifra, según las previsiones hechas públicas hoy por Argentaria
CAMBIO CLIMATICO. AEDENAT ACUSA A EEUU Y JAPON DE VANDALISMO ECOLOGICOLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y la Red del Clima de Europa (CNE), que coordina a ONGs europeas que trabajan sobre el cambio climático, han denunciado la escandalosa propuesta de Japón para reducir las emisiones de gases de invernaero y la resistencia de EEUU a adoptar un objetivo de reducción de emisiones de estos gases
INDUSTRIA QUIERE LA PRIVATIZACION TOTAL DE CSI ANTE DE FIN DE AÑOEl ministro de Industria, Josep Piqué, declaró hoy en el Congreso de los Diputados que el Gobierno sigue trabajando con la idea de privatizar totalmente antes de fin de año la antigua Corporación Siderúrgica Integral (CSI), hoy Aceralia, lo que supone incluir al grupo industrial en la lista de compañías que están ya en espera: Aldeasa, Endesa, Argentaria y Tabacalera
SINDICALISTAS DE LA EMPRESA "CASBEGA" SE ENCIERRAN PARA PEDIR MAYOR DIALOGO POR PARTE DE LA COMPAÑIALa sección sindical de CCOO de Casbega SA decidió hoy reunirse de modo permanente en su centro de Fuenlabrada (Madrid), una vez valorado que las conversaciones que ienen manteniendo desde hace 4 meses con la empresa no avanzan, según un comunicado emitido por CCOO Madrid. Los sindicalistas reclaman a la empresa "diálogo y negociación, a fin de evitar un conflicto mayor"
TELEFONICA BAJA UN 5% LAS LLAMADAS INTERPROVINCIALESTelefónica anunció hoy que desde el pasado fin de semana aplica una rebaja del5% en el precio de las llamadas interprovinciales, de acuerdo con la orden ministerial publicada el viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
ALMUNIA ADVIERTE QUE EL PSOE DENUNCIARA LAS "FLAGRANTES VIOLACIONES" DE LAS REGLAS DE JUEGO DEL ESTADO DE DERECHOEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, se mostró hoy sorprendido por el eco que han tenido las denuncias de Felipe González sobre el comportamiento de determinados jueces y las supuestas presiones de que ha sido objeto el Tribunl Supremo y aseguró que los socialistas no permanecerán "insensibles" ante las "flagrantes violaciones" de las reglas del juego de un Estado de derecho