Búsqueda

  • Los embalses del Duero y del Miño-Sil, más secos que nunca desde 1990 La actual reserva hidráulica del Duero y del Miño-Sil es la más baja del registro histórico, que recopila datos de agua embalsada desde 1990, ya que se encuentran al 30,64% y al 40,20% de su capacidad total, respectivamente, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Los embalses españoles están al nivel más seco desde 1995 La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 37,85% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo desde 1995. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Fin de semana veraniego con 35 grados en el suroeste, Galicia y Canarias El ‘veroño’ se quedará este fin de semana del puente del Pilar y traerá tiempo estable y sin precipitaciones en la mayor parte de España, además de temperaturas inusualmente altas que rondarán o superarán los 35 grados en el suroeste de la península, el interior de Galicia y las islas orientales de Canarias Noticia pública
  • Los embalses están al 38,3% de su capacidad La reserva hídrica está al 38,3% de su capacidad total, seis décimas por debajo de los registros de la semana pasada, ya que almacenan actualmente 21.485 hectómetros cúbicos de agua. La mayoría de cuencas están por debajo del 50%, según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El ‘veroño’ se alarga hasta el fin de semana El tiempo casi veraniego de comienzos del otoño, época que ha dado en conocerse como 'veroño', se mantendrá esta segunda semana de octubre en prácticamente toda España, con cielos soleados, ausencia de lluvias y temperaturas hasta 10 grados superiores a las normales, aunque el domingo podría llegar un frente atlántico por las costas de Galicia que dejaría algunas precipitaciones Noticia pública
  • Los embalses españoles están al 38,9% de su capacidad La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 38,9% de su capacidad total, contando actualmente con 21.786 hectómetros cúbicos de agua tras una pérdida de 267 hm3 en una semana Noticia pública
  • Rolabola Circo, Premio Nacional de Circo 2017 Rolabola Circo ha obtenido este lunes el Premio Nacional de Circo correspondiente a 2017, como consecuencia de “su búsqueda incansable, dentro del lenguaje del circo, de formas integradoras y la creación de espacios dinamizadores que han permitido el crecimiento del circo actual” Noticia pública
  • Veranillo de San Miguel este fin de semana en la mitad sur peninsular El veranillo de San Miguel se asentará este fin de semana en gran parte de la mitad sur peninsular porque predominará el cielo despejado y las temperaturas superarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir y puntos de Extremadura. Por el contrario, las provincias del norte tendrán lluvias y un tiempo más fresco Noticia pública
  • Dastis y su homólogo danés inciden en la importancia del Mediterráneo occidental en la gestión de la inmigración El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y su homólogo danés, Anders Samuelsen, señalaron este jueves la importancia de la ruta del Mediterráneo occidental en la gestión de la inmigración y en la “necesaria cooperación integral” con los países de origen Noticia pública
  • España afronta el otoño con menos agua en embalses de los últimos 11 años La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 39,4% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo en los últimos días del verano desde 2006. Dos tercios de España cuentan con embalses por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Septiembre se despedirá con más calor de lo normal en amplias zonas de España Esta semana es la última de septiembre y traerá más calor de lo habitual para la época del año a toda la península salvo el norte, hasta el punto de que los termómetros superarán los 30 grados en muchas zonas del tercio sur de la península y se acercarán a ese valor en el interior, mientras que el paraguas será necesario principalmente en el norte y el sol se impondrá en el resto del país, bien en solitario o acompañado de algunas nubes Noticia pública
  • El otoño será cálido en toda España y lloverá más desde noviembre Este otoño, que llegará el viernes a las 22.02 (hora peninsular), tendrá temperaturas más altas de lo normal después de que este verano haya sido el segundo más caluroso desde que los registros comenzaran en 1965, y lloverá por encima de lo habitual a partir de noviembre Noticia pública
  • Los embalses despiden el verano con el nivel más bajo desde 2006 La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 40,3% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo en los últimos días del verano desde 2006. Dos tercios de España cuentan con embalses por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Zoido viaja a Roma para reforzar la lucha contra el terrorismo y la inmigración irregular El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, viaja este lunes a Roma para reunirse con su homólogo italiano, Marco Minniti, con el objetivo de intensificar la colaboración en la lucha contra el terrorismo yihadista y la lucha contra la inmigración irregular Noticia pública
  • Los embalses españoles están al 41,5% de su capacidad La reserva hídrica española se encuentra actualmente al 41,5%, lo que supone uno de los niveles más bajo de los últimos diez años en esta época. En la última semana las reservas de los embalses han disminuido 1.062 hectómetros cúbicos, el 1,9% de su capacidad total Noticia pública
  • Septiembre se estrenará con sol y un ligero repunte en los termómetros El sol se abrirá paso en el cielo, los termómetros repuntarán ligeramente y las lluvias se quedarán en el extremo norte peninsular en los primeros días del mes de septiembre, que llegará este viernes, después del episodio de chubascos y tormentas fuertes que ha afectado los últimos días de agosto a amplias zonas de la península por la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) Noticia pública
  • Las tormentas se irán este viernes tras cinco días de otoño adelantado La depresión aislada de niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) continuará dejando chubascos y tormentas fuertes en diferentes zonas de la península hasta este jueves, puesto que el viernes desaparecerán tras cinco días de otoño adelantado en los que las temperaturas estarán por debajo de los 30 grados en la mayor parte del país Noticia pública
  • Los embalses españoles están al nivel más bajo desde 2006 La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 42,85% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo desde 2006, cuando era de 41,63% en la 35ª semana del año. Dos tercios de España cuentan con embalses por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Un frente atlántico trae nubes y aguaceros a amplias zonas de la península El tiempo de este sábado cambiará significativamente porque el sol y el calor intenso de los últimos días darán paso a una progresiva inestabilización atmosférica con nubes, chubascos y aguaceros puntualmente fuertes y con granizo, debido a la llegada de una depresión aislada en niveles altos (conocida como DANA en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico Noticia pública
  • Casi 700.000 personas identificadas en un mes en el control fronterizo de Algeciras La Policía Nacional, junto a agentes de otros 14 estados, ha identificado a casi 700.000 personas desde mediados del pasado mes de julio en los controles fronterizos de entrada y salida de la Unión Europea en el puerto de Algeciras Noticia pública
  • Nubes y tormentas en vez de sol y calor el último fin de semana de agosto El tiempo de este fin de semana, que es el último de agosto, cambiará significativamente porque el sol y el calor intenso de los últimos días darán paso a una progresiva inestabilización atmosférica con nubes, chubascos y tormentas puntualmente fuertes y con granizo debido a la llegada de una depresión aislada en niveles altos (conocida como DANA en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico Noticia pública
  • El calor intenso pierde fuerza y los avisos se reducen a 11 provincias El calor sofocante de buena parte de agosto perderá fuerza este viernes y los avisos se reducen a áreas de 11 provincias de la península y Canarias, donde se esperan temperaturas máximas de 36 a 39 grados en las horas centrales del día Noticia pública
  • Dos tercios de España, con los embalses a menos del 50% Alrededor de dos tercios de España cuentan con embalses por debajo de la mitad de su capacidad total, en tanto que la reserva nacional de agua embalsada continúa disminuyendo y está al 44%, puesto que los pantanos almacenan actualmente 24.607 hectómetros cúbicos (hm3) de agua Noticia pública
  • Media España en alerta por calor sofocante de 34 a 42 grados El calor sofocante afectará este viernes a media España porque las temperaturas serán significativamente altas en la mitad sur y el interior del noreste peninsular, lo que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 24 provincias porque los termómetros marcarán entre 34 y 42 grados, según las zonas Noticia pública
  • El agua embalsada cae por debajo del 50% en más de media España Más de media España cuenta con embalses por debajo del 50% de su capacidad total, en tanto que la reserva nacional de agua embalsada continúa disminuyendo y está al 45%, puesto que los pantanos almacenan actualmente 25.201 hectómetros cúbicos (hm3) de agua Noticia pública