Este invierno se cerrará como el tercero más lluvioso en 63 añosEl invierno se despedirá de España este sábado habiendo dejado 400 milímetros de lluvia, el doble de lo normal, y situándose como el tercero más húmedo para el país desde 1947, sólo después de los de los años 1978-79 y 1995-96
Este enero ha sido el segundo más lluvioso de la décadaEl mes de enero de 2010 ha sido un 43% más lluvioso de lo normal para España, con un total de 95 milímetros de agua acumulada en el conjunto del país, cifra que lo sitúa como el segundo más húmedo desde que empezó este siglo, sólo después del enero de 2001
2009 se despedirá como el segundo año más cálido para España en medio sigloEl año 2009 podría despedirse de España como el segundo año más cálido desde 1961, ya que, hasta el momento, ha sido extremadamente cálido para el conjunto del país, con una temperatura media 1,25ºC superior a los valores medios normales
El calor y el Puente del Pilar impulsaron el turismo un 20% en octubreEn octubre de 2009 los residentes en España realizaron 13,3 millones de viajes, lo que supuso un crecimiento interanual del 20,3%. La festividad del 12 de octubre, que en 2008 cayó en domingo, unido a que el mes fue muy cálido en la mayor parte de España, explican los elevados incrementos de los viajes de puente
La demanda eléctrica cerrará el año con más de un 4% de caída, según REEEl presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza, afirmó hoy que la demanda de energía eléctrica cerrará 2009 con un descenso por encima del 4% y que, de hecho, en los últimos meses del año no se registrarán cifras positivas de demanda, como se preveía, sino negativas, del orden del -2%
Las máximas caerán hoy entre 3 y 4 gradosLas temperaturas “tan elevadas” para esta época del año que registra España en los últimos días han empezado ya a suavizarse, hasta el punto de que las máximas caerán hoy entre 3º y 4º en buena parte del país, según predice la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Las máximas caerán el domingo entre 3 y 4 gradosLas temperaturas “tan elevadas” para esta época del año que registra España estos días “están empezando ya a suavizarse” hasta el punto de que las máximas caerán el domingo entre 3 y 4 grados en buena parte del país, “acercándose a valores normales” para noviembre
Octubre fue 2,4ºC más cálido de lo normalEl mes de octubre de este año ha sido “muy cálido” en la mayor parte de España y “extremadamente cálido” en amplias áreas del centro y sur, Galicia y Castilla y León, con una anomalía térmica media para el país de 2,4ºC respecto a los valores de referencia
EL OCTUBRE MÁS CALIDO DE LOS ÚLTIMOS AÑOSEste mes de octubre pasará a la historia por ser uno de los más cálidos de los últimos años no por las máximas anotadas ayer, cuando el mercurio superó los 33 grados en Sevilla, los 27,7 en Madrid y los 28 en Valencia, sino por las "altas mínimas" nocturnas que se están dando en la Península. La culpa de estos "calores nocturnos" la ha tenido una corriente de aire calido y húmedo que propició la formación de nubes, que evitaron que se enfriara la tierra
MADRID. ALERTAN DE UN “SECAMIENTO MASIVO” DE LOS ÁRBOLES DE LA COMUNIDADLa asociación Globalízate alertó hoy del “secamiento masivo” que, según indica, están sufriendo los árboles de la Comunidad de Madrid, hasta el punto de que “muchos de hoja perenne están amarilleando en pleno otoño y otros caducos están adelantando la caída de la hoja”
EL CONSUMO ELÉCTRICO DICE ADIÓS AL VERANOLas pautas de consumo eléctrico también se han despedido de la época estival y han abandonado la curva de demanda típica del verano para volver a la rutina del resto del año
ESPAÑA DESPIDE MAÑANA AL TERCER VERANO MÁS CÁLIDO DESDE 1970El verano que se despedirá mañana ha sido para España el tercero más cálido desde 1970, sólo superado por los de 2003 y 2005, al haber dejado una temperatura media entre junio y agosto que superó en 1,8ºC los valores normales para la época
LOS PROGRAMAS DE VACACIONES PARA PERSONAS MAYORES DEL IMSERSO TENDRÁN 200.000 PLAZAS MÁSEl Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ofertará 200.000 plazas más en el Programa de Vacaciones para Personas Mayores en la temporada 2009-2010 que en la anterior, lo que generará un total de 2.600 puestos de trabajo directos y unos 17.000 indirectos, según lo aprobado hoy por el Consejo de Ministros
SANIDAD ACTIVA EL PLAN PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL CALOREl consejero de Sanidad de la Generalitat valenciana, Manuel Cervera, presentó hoy el plan de actuación frente a las temperaturas extremas, que tiene como objetivo de prevenir, minimizar y atender los efectos para la salud derivados de las altas temperaturas
MURCIA Y EXTREMADURA GANAN A ANDALUCÍA EN AIRE ACONDICIONADOUno de cada tres hogares españoles dispone actualmente de aire acondicionado pero, al contrario de lo que pueda pensarse, no son los andaluces los que más recurren a este sistema de refrigeración doméstico
EL CAMBIO CLIMÁTICO PROVOCA MUERTES MASIVAS DE INVERTEBRADOS EN EL MEDITERRÁNEOEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que las condiciones estivales en el mar Mediterráneo se han prolongado en un 40% de 1974 a 2006, a razón de alrededor de un día por año, lo que ha ocasionado episodios de muerte en masa de organismos invertebrados que habitan en el fondo del mar
LA ANTÁRTIDA PIERDE UNA PLACA DE HIELO IGUAL A LA PROVINCIA DE SEVILLAUn sector de 14.000 kilómetros cuadrados de la plataforma de hielo "Wilkins" se ha desprendido y fragmentado en la península antártica como consecuencia del calentamiento global, según informó hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
LAS HEMBRAS DE OSO PARDO TAMPOCO HIBERNAN ESTE INVIERNO, AUNQUE ES MÁS FRÍOLa práctica de no hibernar que han adoptado las hembras y crías de oso pardo en los últimos años está beneficiando aparentemente a la especie, según ha constatado la Fundación Oso Pardo, ONG dedicada al estudio y conservación de este animal
LAS HEMBRAS DE OSO PARDO TAMPOCO HIBERNAN ESTE INVIERNO, PESE A SER MÁS FRÍOLa práctica de no hibernar que han adoptado las hembras y crías de oso pardo en los últimos años está beneficiando aparentemente a la especie, según ha constatado la Fundación Oso Pardo, ONG dedicada al estudio y conservación de este animal