Alcer sensibiliza sobre la prevención de la enfermedad renal crónica en niños y jóvenesLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebrará mañana en España el Día Mundial del Riñón. El objetivo de este año es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC) en niños y jóvenes
El cambio climático amenaza el cultivo de maíz, frijol y plátano en África subsaharianaLa agricultura debe transformarse significativamente en algunas partes del África subsahariana como muy tarde en 2025 para que siga produciendo alimentos básicos porque el maíz, el frijol y el plátano estarán amenazados por el cambio climático a finales de este siglo
Alcer sensibiliza sobre la prevención de la enfermedad renal crónica en niños y jóvenesLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebrará el próximo 10 de marzo en España el Día Mundial del Riñón. El objetivo de este año es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC) en niños y jóvenes
RSC. Seis superhéroes llegan al Hospital Vall d´Hebron para ayudar a niños con cáncerSeis superhéroes han llegado al Hospital Maternoinfantil Vall d’Hebron, en Barcelona, para ayudar a niños y niñas en tratamiento oncológico. Se trata del proyecto social ‘Poción de Héroes’ y sus personajes acompañarán a los pequeños durante el tratamiento
Discapacidad. La lengua de signos, compatible con el uso de prótesis auditivasLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha puesto de relieve los beneficios de la lengua de signos entre las personas sordas usuarias de prótesis auditivas. “El aprendizaje de la lengua de signos es paralelo al proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua oral y escrita”, indicó Aránzazu Díez, responsable del departamento de Familias y Educación de la Fundación CNSE
Méndez de Vigo: “La educación de las personas adultas requiere toda nuestra atención”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, entregó hoy los Premios 'Miguel Hernández' correspondientes al año 2015, que concede la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades para reconocer la labor de instituciones y centros públicos que destacan por sus proyectos educativos para personas adultas
COAG pone en marcha una investigación sobre ‘Cambio climático y viñedo en España’La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad, ha puesto en marcha un proyecto de investigación sobre ‘Cambio climático y viñedo en España’
Francia celebra que en España no haya calado el euroescepticismoEl embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, celebró este martes en el Foro España Internacional que en España no haya calado el euroescepticismo en un momento en el que en los estados miembros de la UE se mira con recelo a las instituciones comunitarias debido a los estragos causados por la crisis económica y al rechazo que causa en algunos sectores de la población la llegada de los refugiados
España es el tercer país del mundo con más humedalesEspaña ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero organizaciones como SEO/BirdLife y Ecologistas denuncian que entre un 35 y un 40% están amenazados al presentar un estado de conservación “preocupante”
Militares españoles de la fuerza de acción rápida de la OTAN realizan su primer ejercicio de adaptaciónEfectivos de la Brigada Ligera Aerotransportable (Brilat) que forman parte de Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF, en sus siglas en inglés) que tiene como objetivo proteger a los aliados del Este de Europa ante la crisis de Ucrania, se encuentran realizando un ejercicio diseñado para lograr una capacidad de proyección inmediata en cualquier momento y lugar
Agricultura pone en marcha un servicio digital informativo sobre la Política Agraria ComúnEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y en colaboración con la Plataforma de Comunicación CHIL, han puesto en marcha InfoPAC, el primer servicio digital informativo sobre la Política Agraria Común (PAC)
El cambio climático supone más gasto en vivienda y menos en ocio para la clase media mundialEl calentamiento global implica cambios en los patrones de consumo en los cerca de 1.000 millones de personas que forman la clase media en todo el mundo, puesto que estas familias se ven obligadas a cambiar sus prioridades gastando más en vivienda y menos en artículos de lujo, ocio y bienes duraderos
Rajoy agradece a los militares que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este jueves a las tropas destacadas en misión en el extranjero que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”, así como el esfuerzo que realizan en aras de la seguridad y la estabilidad internacional y de los españoles
Rajoy agradece a los militares que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este jueves a las tropas destacadas en misión en el extranjero que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”, así como el esfuerzo que realizan en aras de la seguridad y la estabilidad internacional y de los españoles
Cumbre Clima. España se suma al Pacto Internacional sobre Agua y Cambio ClimáticoEspaña se adhirió este miércoles al Pacto Internacional de París sobre Agua y Adaptación al Cambio Climático, presentado en la Cumbre del Clima con el fin de reivindicar el papel de los organismos de cuenca en la gestión sostenible de las políticas públicas de agua y de adaptación a los retos del calentamiento global
Cumbre Clima. La OCDE pide suprimir 600.000 millones de dólares anuales en ayudas a combustibles fósilesLos países deben poner en práctica “políticas climáticas fuertes” que fortalezcan los precios del carbono y eliminen los cerca de 600.000 millones de dólares (más de 565.000 millones de euros) que reparten cada año en ayudas para los combustibles fósiles, esto es, petróleo, gas natural y carbón, y el acuerdo de la Cumbre del Clima de París debe incluir “una señal fuerte” para que los inversores hagan la transición hacia una economía baja en carbono
Cumbre de Servicios Sociales de ONCE-Galicia en PontevedraUn total de 75 profesionales que trabajan en el área de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE en Galicia participan hoy en Pontevedra en unas jornadas impulsadas por la organización para intercambiar experiencias y poner en valor el trabajo que llevan a cabo
Cumbre Clima. Once países ricos destinarán 235 millones a naciones pobresOnce países desarrollados anunciaron este lunes, en el día inaugural de la Cumbre del Clima, que aportarán 248 millones de dólares (cerca de 235 millones de euros) al Fondo para los Países Menos Adelantados, administrado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), con el fin de que lleguen a las naciones más vulnerables al cambio climático