ClimaEspaña registra el sexto año hidrológico más seco del sigloEl último año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2022 y finalizó el pasado 30 de septiembre, fue el sexto más seco del siglo y el undécimo menos lluvioso desde que la serie histórica comenzara en 1961
MedioambienteMóstoles pone en marcha talleres sobre reutilización ecológicaEl Ayuntamiento de Móstoles ha puesto en marcha un ciclo de talleres sobre reutilización y reparación ecológica de objetos, con el fin de que los ciudadanos aprendan a restaurar "pequeños muebles auxiliares u objetos decorativos que han pasado de moda o parecen desgastados"
ClimaEspaña anota el sexto año hidrológico más seco del sigloEl último año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2022 y finalizó el pasado sábado, fue el sexto más seco del siglo y el undécimo menos lluvioso desde que la serie histórica comenzara en 1961
ClimaEspaña registra el sexto año hidrológico menos lluvioso del sigloEl último año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2022 y finalizó el pasado sábado, fue el sexto más seco del siglo y el undécimo menos lluvioso desde que la serie histórica comenzara en 1961
ConsumidoresHogar sin tóxicos valora que los productos de higiene femenina ‘eco’ de la UE “tendrán aún menos tóxicos que el resto”La iniciativa Hogar sin tóxicos valoró este jueves que la Comisión Europea haya decidido ampliar la lista de sustancias químicas prohibidas en las compresas, tampones y copas menstruales, además de en pañales para bebés y otros productos de higiene absorbentes que aspiren a llevar la certificación ‘eco’, de modo que los productos de higiene íntima femenina ‘eco’ de la UE “tendrán aún menos tóxicos que el resto”
EducaciónUn informe detecta 287 colegios concertados que cobran cuotas voluntarias de forma obligatoriaLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) y la Asociación de Colegios Privados e Independientes (Cicae) presentaron este jueves el VIII Estudio de Cuotas y Precios de Colegios Concertados, que muestra que unos 287 colegios ubicados en ocho comunidades autónomas cobran cuotas voluntarias de forma obligatoria
ClimaLas rocas antiguas liberan tanto CO2 con la erosión como los volcanesLa erosión natural de las rocas rivaliza con los volcanes en la liberación de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, con lo que desmiente la idea tradicional de que ayude a reducir la presencia de ese contaminante
FiscalidadLa Airef reclama una mayor autonomía para seleccionar qué políticas evalúaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, solicitó este miércoles una reforma de la ley orgánica del supervisor fiscal para impulsar una serie de cambios estructurales que permitan “consolidar” su actividad evaluadora, “que no ha parado de aumentar en los últimos años”, así como aumentar –con regulación– su autonomía a la hora de seleccionar qué políticas analiza
Reglas fiscalesEspaña debe acometer un ajuste fiscal “bastante ambicioso” para reducir el déficit al 3%, según BBVA ResearchBBVA Research advirtió este martes de que España debe acometer un ajuste fiscal “bastante ambicioso” para cumplir con las reglas fiscales y reducir el déficit público hasta el 3%, que pasaría por adoptar una serie de medidas equivalentes a “alrededor de casi” 1 punto porcentual del PIB, además de eliminar las políticas que fueron adoptadas para mitigar el impacto del incremento en precios de la energía y alimentos
SostenibilidadEl Corte Inglés aumentó sus productos sostenibles un 8,5% en 2022El Corte Inglés aumentó un 8,5% su oferta sostenible en 2022, lo que sitúa en 132.694 el número total de referencias con atributos de sostenibilidad, y ha cumplido así el objetivo de incrementar la oferta sostenible en al menos un 5%
Universidades1,5 millones de estudiantes extranjeros cursaron educación superior en países europeosUn total de 1,52 millones de estudiantes extranjeros realizaron estudios de nivel terciario en toda la Unión Europea en 2021. Como ocurre entre el alumnado no extranjero, la mayoría estudió una licenciatura (43,6%) o un máster (44,0 %), mientras que el 10,2% cursó estudios de doctorado y el 2,2% siguió cursos terciarios de ciclo corto
ParoYolanda Díaz destaca que el aumento del paro en septiembre es “inferior a la media” y que está en mínimos desde 2008La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, destacó este martes que el paro aumentó en 19.768 personas en septiembre, “un mes en el que tradicionalmente se incrementa el desempleo”, aunque precisó que este ascenso es “inferior a la media” y la cifra total se sitúa en su cifra más baja desde 2008
ViviendaEl acceso a la vivienda disminuye un 25% en el último año, según Sociedad de TasaciónEl Índice de Accesibilidad de Sociedad de Tasación ha experimentado un descenso del 25% durante los últimos doce meses, debido “al aumento de los tipos de interés, endureciendo así el acceso a la vivienda, a pesar de que el precio de la misma ha continuado moderando su ritmo alcista”