Yemen. España ofrece a la ONU dos millones de euros para ayuda humanitariaEl Gobierno español ha puesto a disposición de las Naciones Unidas dos millones de euros para contribuir al llamamiento humanitario que la ONU ha realizado con el fin de ayudar a la población afectada por la degradación política de las últimas semanas en Yemen
Andalucía. Las instituciones andaluzas apoyan la educación inclusiva y la cooperación con MarruecosDiferentes administraciones públicas andaluzas expresaron hoy su apoyo a medidas que fomenten la integración de niños, niñas y adolescentes, en especial en el caso de las relaciones con Marruecos, en el marco del Congreso Internacional sobre Educación de Calidad e Inclusiva que se está celebrando en la ciudad de Málaga
El Cermi quiere una adaptación legal a la Convención de Discapacidad más ampliaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado un documento con propuestas de mejora al proyecto de ley de adaptación normativa a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se está tramitando en el Congreso de los Diputados
El Cermi denuncia que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad, ya que expone que "son incapaces o inhábiles para intervenir como testigos en la escritura las personas con discapacidad psíquica, los invidentes, los sordos y los mudos"
El Cermi pide una atención específica a las necesidades de la discapacidad en los servicios de salud públicaEl sector social de la discapacidad, representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), propone medidas que favorezcan una atención “específica” a las necesidades de las personas con discapacidad en los servicios de salud pública, en relación al proyecto de Ley de Salud Pública, con el objetivo de que el ordenamiento jurídico español se adapte a la Convención de la ONU
El Cermi pide una atención específica a las necesidades de la discapacidad en los servicios de salud públicaEl sector social de la discapacidad, representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), propone medidas que favorezcan una atención “específica” a las necesidades de las personas con discapacidad en los servicios de salud pública, en relación al proyecto de Ley de Salud Pública, con el objetivo de que el ordenamiento jurídico español se adapte a la Convención de la ONU
Jóvenes con síndrome de down reivindican sus derechos en el Congreso de los DiputadosUn grupo de jóvenes con síndrome de Down reivindicó este lunes en el Congreso de los Diputados el cumplimiento de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece que estos ciudadanos deben disfrutar, como los demás, de garantías como el derecho al trabajo o a la vida independiente
Jóvenes con síndrome de down reivindican sus derechos en el Congreso de los DiputadosUn grupo de jóvenes con síndrome de Down reivindicó este lunes en el Congreso de los Diputados el cumplimiento de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece que estos ciudadanos deben disfrutar, como los demás, de garantías como el derecho al trabajo o a la vida independiente
El Cermi denuncia que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad, ya que expone que "son incapaces o inhábiles para intervenir como testigos en la escritura las personas con discapacidad psíquica, los invidentes, los sordos y los mudos"
El Cermi denuncia que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad, ya que expone que "son incapaces o inhábiles para intervenir como testigos en la escritura las personas con discapacidad psíquica, los invidentes, los sordos y los mudos"
Amnistía reclama un plan estatal de lucha contra el racismoAmnistía Internacional (AI) pidió este lunes al Gobierno que promueva un plan estatal integral de lucha contra el racismo y la xenofobia, ya que, a su juicio, "la naturaleza y las dimensiones de la discriminación y el racismo en España siguen siendo, a día de hoy, desconocidas para las autoridades españolas"
El Cermi exige la reforma de la ley electoral para que a ninguna persona con discapacidad se le niegue el votoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves a todos los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad urgente de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad
El Cermi exige la reforma de la ley electoral para que a ninguna persona con discapacidad se le niegue el votoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este jueves a todos los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad urgente de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad
Japón. El Gobierno ordena construir 30.000 albergues para alojar a las personas evacuadasEl Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón ha ordenado la construcción de hasta 30.000 albergues temporales para acoger a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas tras el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes
Libia. España ha facilitado la repatriación a 4.000 desplazados a Egipto y GhanaLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, afirmó este miércoles que España ha facilitado la repatriación de alrededor de 4.000 personas que huían de la violencia en Libia y no podían regresar a sus países, como Egipto y Ghana
El Congreso quiere modificar la Ley del Jurado para que no excluya a personas con discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes por unanimidad, a propuesta del PSOE, iniciar los trámites parlamentarios para modificar la norma del Tribunal del Jurado con el fin de garantizar a las personas con discapacidad que puedan ejercer plenamente su derecho a formar parte de esta institución
El Congreso quiere modificar la Ley del Jurado para que no excluya a personas con discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados acordó hoy por unanimidad, a propuesta del PSOE, iniciar los trámites parlamentarios para modificar la norma del Tribunal del Jurado con el fin de garantizar a las personas con discapacidad que puedan ejercer plenamente su derecho a formar parte de esta institución
El Congreso quiere que se modifique la Ley del Jurado para que no excluya a personas con discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatió este martes la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE que aboga por modificar la norma del Tribunal del Jurado para que garantice a las personas con discapacidad que podrán ejercer plenamente su derecho a formar parte de esta institución y que cuenta con el apoyo de todos los grupos