Garzón. La Fiscalía pide que no se juzgue a Garzón en aplicación de la “doctrina Botín”La Fiscalía solicitó hoy al Tribunal Supremo que no siente a Baltasar Garzón en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo al entender que, en aplicación de la denominada “doctrina Botín”, las acusaciones -Falange, Manos Limpias y Libertad e Identidad- no tiene "legitimidad procesal" para pedir que se juzgue al juez de la Audiencia Nacional
AmpliaciónSamaranch. El deporte español, de luto por su muerteEl fallecimiento este miércoles del presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch ha generado multitud de reacciones de pesar y solidaridad con su familia, y ha servido de excusa para subrayar su trayectoria profesional y su aportación al mundo del deporte español
Samaranch. ERC destaca las "luces y sombras" de su trayectoriaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, destacó hoy las "luces y sombras" en la trayectoria de Juan Antonio Samaranch, presidente de honor del Comité Olímpico Internacional y fallecido hoy
Garzón. El Supremo pide a Falange que elimine las valoraciones de su acusación contra GarzónEl instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha pedido a Falange Española de las Jons que subsane los errores del escrito de acusación que presentó contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, ya que contenía “múltiples valoraciones”, en vez de realizar una adecuada descripción de los hechos
Garzón. Plataformas pro-Garzón se concentran frente al TSJG de A Coruña en defensa del juezLa Plataforma Unitaria Galicia con Garzón y Víctimas del Franquismo participará este miércoles, a las siete y media de la tarde, en la convocatoria que bajo el lema "Galicia con Garzón y las víctimas del franquismo" tendrá lugar delante del Tribunal Superior de Justicia de Galicia en A Coruña
Méndez (UGT), "muy preocupado" por la retirada de la licencia para vender billetes de avión a MarsansEl secretario general del UGT, Cándido Méndez, mostró este miércoles su preocupación por la retirada de la licencia para la venta de billetes de avión a Viajes Marsans, pues hay 4.000 empleos directos y aún más indirectos ligados a la empresa de la que es copropietario el presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán
Bono: “En la protección de los derechos civiles no se puede permitir ningún desliz”El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, manifestó este martes, durante la presentación del libro “Rojos en la red”, escrito por José Francisco Mendi, responsable de Comunicación de IU entre 2000 y 2008, que “en la protección de los derechos civiles no se puede permitir ningún desliz”
Garzón. Manuela de Madre (PSC): "Entre Falange y Garzón, Garzón"La vicepresidenta del PSC, Manuela de Madre, denunció hoy, en el acto de apoyo a Garzón celebrado este mediodía en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona, el "intento de dos grupos fascistas, herederos de los asesinos del franquismo, de sentar en el banquillo”, por supuesta prevaricación, al juez de la Audiuencia Nacional Baltasar Garzón y destacó que "entre Falange y Garzón, Garzón"
Garzón. El PSOE de Buenos Aires pide firmas para un manifiesto de apoyo a GarzónEl PSOE de Buenos Aires ha pedido hoy firmas para apoyar un manifiesto a favor del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, donde expresan la "solidaridad incondicional" hacia el magistrado porque "está llevando a la cárcel a torturadores y asesinos". Entre los firmantes, destacan el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel
IU-ICV afirma que “la Ley de Amnistía no es una ley de punto final”Los portavoces de IU e ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, criticaron hoy la “interpretación sesgada y torticera” que se está haciendo de la Ley de Amnistía, para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, y explicaron que no es una “ley de punto final”
Garzón. El PP dice que los ataques al Supremo "debilitan" la Justicia y la imagen de EspañaLa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que la participación de algunos miembros del Gobierno en actos y manifestaciones de apoyo al juez Baltasar Garzón ante su procesamiento en el Tribunal Supremo "no son admisibles en democracia" y sólo contribuyen a "debilitar" la Justicia y la imagen exterior de España
Garzón. El CGPJ no decidirá esta semana la suspensión de GarzónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no estudiará esta semana, tal y como estaba previsto en un principio, la suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, según informaron a Servimedia fuentes del órgano de gobierno del Poder Judicial
Garzón. Falange pide al Supremo 20 años de inhabilitaciónFalange Española de las JONS (FE JONS) presentó hoy ante el Tribunal Supremo escrito de acusación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación judicial en la instrucción del sumario contra los crímenes del franquismo, y pide para el juez una habilitación de 20 años, 24 meses de multa y una fianza de 300.000 euros
Garzón. Los encerrados pro Garzón afirman que no están allí para defender "la carrera de un juez"Una de las personas encerradas en el aula habilitada por la Universidad Complutense de Madrid para apoyar al juez Baltasar Garzón, Sara Porras, afirmó este lunes que no están allí para defender la "carrera de un juez", sino porque "no se puede consentir que la única persona a la que se vaya a condenar por los crímenes del franquismo sea a quien los investigue"
AmpliaciónEl Supremo no decidirá sobre las fosas de la Guerra Civil hasta que se dicte sentencia sobre GarzónEl Tribunal Supremo ha decidido aplazar su decisión sobre los conflictos surgidos entre varios juzgados por la apertura de fosas de la Guerra Civil, entre ellas la que supuestamente contiene los restos del poeta Federico García Lorca, y ha acordado esperar primero a que se resuelva la causa abierta contra el juez Garzón por su investigación de los crímenes y desapariciones del franquismo
AvanceEl Supremo confirma la causa abierta contra Garzón por las escuchas del "caso Gürtel”El Tribunal Supremo ha confirmado hoy la causa abierta al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un delito de prevaricación presuntamente cometido cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel ” y sus abogados
AvanceEl Supremo no decidirá sobre las fosas de la Guerra Civil hasta que se dicte sentencia sobre GarzónEl Tribunal Supremo ha decidido aplazar su decisión sobre los conflictos surgidos entre varios juzgados por la apertura de fosas de la Guerra Civil, entre ellas la que supuestamente contiene los restos del poeta Federico García Lorca, y ha acordado esperar primero a que se resuelva la causa abierta contra Garzón por su investigación de los crímenes y desapariciones del franquismo
AvanceEl Supremo no decidirá sobre las fosas de la Guerra Civil hasta que se dicte sentencia sobre GarzónEl Tribunal Supremo ha decidido aplazar su decisión sobre los conflictos surgidos entre varios juzgados por la apertura de fosas de la Guerra Civil, entre ellas la que supuestamente contiene los restos del poeta Federico García Lorca, y ha acordado esperar primero a que se resuelva la causa abierta contra Garzón por su investigación de los crímenes y desapariciones del franquismo
Garzón defiende su inocencia durante cuatro horas y asegura que nunca cobró del SantanderEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón estuvo este jueves cerca de cuatro horas declarando como imputado en el Tribunal Supremo en una comparecencia en la que negó haber recibido dinero alguno del Banco Santander durante los cursos que impartió en Nueva York y que fueron patrocinados por esa entidad bancaria
Garzón. El Supremo cancela la reunión para explicar las causas contra Garzón a los periodistas extranjerosEl Tribunal Supremo ha decidido finalmente cancelar la reunión que había convocado para este viernes con el fin de explicar a los corresponsales extranjeros los detalles técnicos de las tres causas abiertas contra el juez Baltasar Garzón y, en su lugar, distribuirá un escrito ilustrativo a los periodistas que lo soliciten