LA FIES DICE QUE 1992 ES UN AÑO PERDIDO PARA LA CONVERGENCIA CON EUROPALa Fundación Fondo para a Investigación Económica y Social (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, considera que 1992 es ya un "año perdido" para la convergencia con Europa y estima que el PIB crecerá sólo un 2,2 por cien, ocho décimas menos de lo previsto por el Gobierno
EL GOBIERNO REBAJA LAS TARIFAS DE RETEVISIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy las nuevas tarifas de Retevisión, que tendrán carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año y que representan una reducción del 30 por ciento con respecto a las vigentes desde la creación del ente, en 1989
EL "TREN DE LA FRESA" SE PONDRA EN MARCHA EL PROXIMO DIA 12 E INCLUIRA NUEVOS SERVICIOSEl próximo día 12 será inaugurada la sexta edición del "Tren de la fresa", que podrá ser utilizado por el público todos los fines de semana, con la novedad de que mantndrá las tarifas del año pasado (1.800 pesetas para los adultos y 1.200 para los niños), aunque ofrecerá nuevos servicios
REPSOL CONCIERTA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS LA COLOCACION DE 25.000 MILLONES EN BONOS CANJEABLESEl presidente del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y del grupo petrolero público Repsol, Oscar Fanjul, firmó hoy con los responsables de diez entidades financieras españolas un convenio para asegurar la colocación de 25.000 millones de pesetas en bonos canjeables por acciones del "holding" refinero
EL NUEVO PLAN GENERAL REDUCIRA LAS OFICINAS EN EL CENTRO DE MADRID PARA EVITAR LA DESPOBLACIONEl nuevo Plan General de Ordenación Urbana regulará la instalación de oficinas en el centro de Madrid, mediante la aplicación de criterios más selectivos que los actuales, en un intento por corregir la constante despoblación y degradación que sufre este distrito, según anunció el gerente de la Oficina de evisión del Plan General, Luis Rodríguez Avial, en las jornadas sobre el Plan Estratégico celebradas estos días en el Cuartel del Conde-Duque
EL PP PIDE QUE NINGUN ORGANISMO PUBLICO PUEDA ADELANTAR FONDOS NO CONSIGNADOS EN LOS PRESUPUESTOSEl PP ha presentado una moción en el Congreso en la que insta al Gobierno a que reforme la Ley General Presupuestaria para que ningún rganismo público, distinto del Estado, pueda anticipar fondos que no estén consignados con esta finalidad en los Presupuestos a otro organismo público o privado
EL GOBIERNO APROBARA EL PROXIMO VIERNES LA PRIVATIZACION DEL 16 POR CIENTO DE REPSOLEl Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará la venta a capital privado de un 1 por ciento de Repsol, grupo petrolero que controla el Estado a través del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), según afirmó hoy en Madrid el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
BORRELL INSISTE EN QUE HAY QUE BUSCAR FORMULS DE FINANCIACION PRIVADA PARA LAS INFRAESTRUCTURASEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, aseguró hoy que los 250.000 millones de pesetas que España recibirá anualmente del Fondo de Cohesión de la CE, unidos a los presupuestos de nuestro país, no serán suficientes para hacer frente a las inversiones en infraestructuras que España necesita, por lo que habrá que buscar fórmulas alternativas de financiación privada
IU RECLAMA A LEGUINA 12.000 MILLONES PARA UN PLAN CUATRIENAL DE ESCUELAS INFANTILESJavier Doz, diputado de IU en la Asamblea de Madrid, que presentó hoy la propuesta de su grupo sobre educación infantil en la CAM, cifró en unos 12.000 millones de pesetas la cantidad necesaria para la construcción, en los cuatropróximos años, de unas cien nuevas guarderías en la región
LA INESTABILIDAD POLITICA PROVOCA LA CAIDA DE LA BOLSA, PERO SOLBES PIDE QUE "NO SE SAQUEN LAS COSAS DE QUICIO"La Bolsa de Madrid registró hoy una fortísima caída de 8,27 puntos, la segunda mayor bajada del año, en la que influyó la inestabilidad política que atraviesa España, si bien el ministro de Economía, Pedro Solbes, la atribuyó principalmente al poco volumen de negociación propio de estas fechas y pidió que "no se saquen las cosas de quicio"
LA CEOE MANTIENE QUE ES NECESARIO INVERTIR 100 BILLONE EN INFRAESTRUCTURAS HASTA EL 2000El director del Departamento de Economía de la patronal CEOE, José Folgado, estima que es necesario invertir 100 billones de pesetas entre 1991 y el año 2000 para equiparar las infraestructuras españolas a las comunitarias en materia de vivienda, transporte, medio ambiente y telecomunicaciones
LA CBE PEDIRA EL INGRESO EN LA PATRONAL DE LA BANCA PRIVADALa Corporación Bancaria de España (CBE), que agrupa a todas las entidades de crédito públicas, solicitará su ingreso en la Asociación Española de Banca Privada (AEB), según anunció hoy su presidente, Francisco Luzón
EL SECRETARIO GENERAL DE CCOO EN ANDALUCIA AUGURA UN FUERTE INCREMENTO DEL PARO EN 1992El secretario general de CCOO en Andalucía, Antonio Herrera, auguró hoy en Málaga un fuerte incremento del desempleo en el primer cuatrimestre de 1992, uya curva ascendente alcanzará el máximo nivel en el mes de abril, coincidiendo con el inicio de la Exposición Universal de Sevilla