EXTREMADURA INVESTIGA LOS USOS COSMETICOS Y ALIMENTARIOS DEL TOMILLOLos técnicos del Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura están realizando una investigación, promovida por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, para determinar posibles usos del tomillo en cosmética y alimentación, según anunció el Gobierno regional
LA BASE DE DATOS DE COMERCIOEXTERIOR DE LAS CAMARAS RECIBE 388.000 VISITASLa base de datos de Comercio Exterior que las Cámaras de Comercio tiene "colgada" en su página web ha recibido 388.000 visitas en sus cinco meses de funcionamiento, registrando una media de 2.453 consultas diarías, según informó hoy el organismo cameral
LAS EXPORTACIONES CRECEN UN 7% Y LAS IMPORTACIONES UN 8,8% HASTA MAYOEn los cinco primeros meses de 2003, las exportaciones ascendieron a 58.411,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al periodo enero-mayo de 2002, mientras que las importaciones registraron una subida del 8,8% e el mismo periodo, contabilizando un total de 75.219,6 millones de euros
REPSOL YPF REDUCE SU BENEFICIO UN 10,5% EN EL PRIMER SEMESTREEl beneficio neto atribuible de Repsol YPF en el primer semestre del presente ejercicio ascendió a 1.165 millones de euros, lo que supone una reducción del 10,5% respecto al mismo periodo de 2002, mientras que el resultado operativo (Ebit de la petrolera mejoró un 19,7%, hasta los 2.075 millones de euros
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CRECERAN UN 5'4% EN 2003Las importaciones crecerán en España un 5% y las exportaciones lo harán a un ritmo del 5'4% durante este año, gracias a la recuperación del pulso de la demanda interna, la paulatina reactivación económica y el mejor comportamiento del turismo, que propiciará un crecimiento de las compra-ventas nacionales al exterior, según datos del Informe Anual de Comercio Exterior de las Cámaras de Cmercio
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A BRASIL CAYEON UN 25% EN 2002La suscripción de una alianza estratégica entre España y Brasil con la elaboración de planes bianuales que potencien el intercambio económico bilateral y las relaciones Mercosur-UE, acordada por los presidentes de ambos países, José María Aznar y Luiz Inazio Lula da Silva, vienen precedidas por una reducción de las exportaciones españolas al país latinoaericano de un 25% durante el año pasado
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A ARGENTINA CAYERON UN 60% EN 2002Las exprtaciones españolas a Argentina alcanzaron un valor de 300,3 millones de euros durante el pasado año, lo que representa una reducción del 59,75% con respecto al año anterior, según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio
AZNAR CREE QUE LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES TIENEN AUN UNA CUOTA "MUY LIMITADA" EN EL MERCADO DE ESTADOS UNIDOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, cree queEspaña tiene aún el reto de desarrollar su relación económica con Estados Unidos porque "los productos españoles tienen una cuota todavía muy limitada del mercado estadounidense, y también en cifras de inversión estamos lejos de aprovechar las posibilidades existentes"
MADRID. EL AYUNTAMIENTO UNE LA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Y CATASTROFESEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que integrará en una misma área la respuesta ante emergencias y catástrofes, a fin de que éstas tengan "la menor repercusión posible sobre la población" de la capital
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 18% HASTA ABRIL, RESPECTO A 200El déficit comercial acumulado en el primer cuatrimestre de 2003 ascendió a 13.117,8 millones de euros, un 18% superior al registrado en el mismo periodo del año anterior, según los datos presentados hoy por el ministro de Economía, Rodrigo Rato, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados
EL VALOR DE LAS VENTAS DE PODUCTOS INDUSTRIALES AUMENTA UN 2,9% RESPECTO AL 2001El valor de las ventas de productos industriales aumentó un 2,9% en 2002 respecto al año anterior, destacando de manera más significativa la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, donde se produjo un incremento del 9,1% respecto a 2001, según refleja la Encuesta Industrial Anual de Productos 2002 del Instituto Nacional de Estadística (INE)
TERREMOTO. EXTREMADURA AYUDARA CON 100.000 EUROS A DAMNIFICADOS POR EL TERREMOTO EN ARGELIALa Junta de Extremadura ha acordado apoyar con 100.000 euros, a través de UNICEF, a damnificados por el terremoto en Argelia, según informó hoy el Ejecutivo autónomo. El objetivo de este envío es paliar los efectos que han provocado los sucesivos movimientos sísmicos entre la población de Argelia
AL QAEDA. EN LIBERTAD LOS DOS DETENIDOS EN CATALUÑA POR SU PRESUNTA RELACION CON AL QAEDA QUE AUN ESTABAN EN PRISIONEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, ha dejado en libertad, bajo fianza de 600 euros, a dos de los dieciseís detenidos el pasado mes de enero en Cataluña por su presuntavinculación con Al Qaeda, todos los cuales se encuentran ya en libertad, según informaron hoy fuentes jurídicas
LA UE DENUNCIA QUE E 4% DE LOS CASOS DE CANCER SE DEBE A LA EXPOSICION A SUSTANCIAS PELIGROSAS EN EL TRABAJOUna cuarta parte de los 150 millones de trabajadores de la UE están expuestos diariamente a riesgos laborales por el contacto con sustancias peligrosas, como agentes químicos y biológicos, lo que conduce a que el 4% de los casos de cáncer que se registran en Europa son achacables a la exposición a este tipo de sustancias durante la jornada laboral
MADRID. ENTRE 400 Y 600 PERSONAS MUEREN ANUALMENTE POR EXPOSICION A SUSTANCIAS CANCERIGENAS EN EL TRABAJOLa ampaña de prevención y control de los agentes cancerígenos en los centros de trabajo, realizada durante el año pasado por CCOO-Madrid y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, puso de manifiesto que entre 400 y 600 personas mueren anualmente en la comunidad madrileña por exposición a sustancias cancerígenas en el trabajo y que una de cada tres empresas visitadas tenía sustancias nocivas para la salud