EL PSOE APLAUDE LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE NUEVOS JUZGADOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICALa secretaria de Igualdad del PSOE, Maribel Montaño, aseguró hoy que la entrada en funcionamiento de 17 juzgados específicos para casos de violencia sobre la mujer, sumados a otros 433 juzgados especializados, ponen de manifiesto, "con hechos, el compromiso del Gobierno socialista de poner al servicio de la erradicación del machismo criminal todas las herramientas del Estado"
LAS ELECTRICAS ADVIERTEN DEL "FIASCO" DE IMPLANTAR TARIFAS PROGRESIVAS PARA LOS CONSUMIDORES DOMESTICOSLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) rechaza las tarifas progresivas que estudia implantar el Ministerio de Industria para fomentar la eficiencia energética porque el consumo eléctrico doméstico no es el que más ha aumentado en los últimos años, sino que es el de la hostelería, la industria y el comercio, según afirmó hoy el director general adjunto de Unesa, Mariano Cabellos
CONDE-PUMPIDO NOMBRA 50 FISCALES PARA COMBATIR EL MALTRATOEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, han nombrado a 50 fiscales, de los que 32 son mujeres y 18 hombres, como delegados de la Jefatura en la Sección contra la Violencia sobre la Mujer, según un comunicado difundido hoy
LOS ESPAÑOLES PREFIEREN DESPLAZARSE EN AUTOBÚS, PESE A LA BAJADA EN LOS PRECIOS DE LOS VUELOSEl autocar sigue siendo el medio de transporte preferido por los españoles cuando de desplazamientos domésticos se trata, por delante de los trenes de alta velocidad y los aviones, y por detrás sólo del coche privado, según datos recogidos por la revista Savia, que edita el Grupo Amadeus
URALITA VENDE A ERCROS SU DIVISION QUIMICA POR 177,6 MILLONES DE EUROSEl Grupo Uralita firmó hoy la venta a Ercros de su división química, compuesta por las sociedades Aragonesas, Aiscondel y el 24% de Sal Doméstica, por un importe total de 177,6 millones de euros, según informó la empresa vendedora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL AUMENTO EN 218.498 PERSONAS DE MEDIA EN MAYOEl número medio de ocupados afiliados a la Seguridad Social aumentó en mayo en 218.498 personas, cifra que representa un crecimiento del 1,24% respecto a abril, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL GOBIERNO DA LUZ VERDE A ERCROS EN LA COMPRA DE LA DIVISION QUIMICA DE URALITAEl Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) ha dado luz verde al grupo químico Ercros para comprar la división química de Uralita, compuesta por las sociedades Aragonesas, Aiscondel y el 24% de Sal Doméstica, por un importe total de 180 millones de euros menos la deuda financiera neta
URBASER LOGRA 650 MILLONES DE EUROS A TRAVÉS DE UN PRÉSTAMO SINDICADOUrbaser ha formalizado una operación sindicada por importe de 650 millones de euros para atender a sus necesidades corporativas generales, incluyendo futuros proyectos de inversión, según informó hoy la empresa del área de servicios y concesiones del Grupo ACS
MADRID SUPERA A FINALES DE ABRIL LOS 264.000 COTIZANTES EXTRANJEROS A LA SEGURIDAD SOCIALEl pasado 30 abril había afiliados a la Seguridad Social en Madrid un total de 264.204 trabajadores extranjeros, según datos facilitados hoy por UGT-Madrid, que señalan que en los últimos dos meses, coincididiendo con el proceso de normalización de inmigrantes, se han dado de alta en la Seguridad Social madrileña 18.576 trabajadores no comunitarios
SÓLO DOS DE CADA CIEN PROSTITUTAS SON DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA, SEGÚN CCOOSólo dos de cada cien prostitutas que trabajan en nuestro país son de nacionalidad española, según los datos aportados por la secretaria de la Mujer de CCOO, Carmen Bravo, durante la presentación hoy de la jornada "Derechos de ciudadanía para trabajadoras y trabajadores del sexo"
LA INMIGRACION ELEVA EL CRECIMIENTO UN 0,4% PERO HUNDE LA PRODUCTIVIDADLos cambios metodológicos introducidos en la Contabilidad Nacional, que se centran básicamente en la incorporación del fenómeno de la inmigración, han provocado un aumento de cuatro décimas en el crecimiento de la economía española (del 2,7% al 3,1%) pero, a cambio, han hundido la ya de por sí baja tasas de productividad española