El CES alerta del aumento de las desigualdades, la pobreza y la exclusión en EspañaEl Consejo Económico y Social (CES) de España alertó este martes del aumento de las desigualdades, el empeoramiento de las condiciones de vida y un “claro debilitamiento” del Estado del bienestar, y avisó de que los recortes podrían “cronificar” la situación de áreas como la sanidad, la educación y la dependencia
Más de 10.000 enfermeros se concentran frente a Sanidad contra los recortesMás de 10.000 enfermeras y ciudadanos en su apoyo se concentraron este sábado frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para reclamar a los gobiernos central y autonómicos que no continúen con las políticas de recortes “impuestas e indiscriminadas” que están llevando al sistema sanitario a la “UCI”
AmpliaciónLos sindicatos amenazan al Gobierno con endurecer las movilizaciones tras la aprobación de la reformaLos líderes de CCOO y UGT advirtieron este lunes al Gobierno de que las movilizaciones en contra de la reforma laboral continuarán después de su aprobación en el Congreso de los Diputados, que tendrá lugar el próximo jueves, y añadieron que el conflicto se "endurecerá" con la aplicación de las medidas en las empresas
El Congreso convalida el decreto sanitario sólo con el apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, por 178 votos a favor y 137 en contra, el decreto de medidas sanitarias, que para grupos como el Socialista "tiene visos de incostitucionalidad" y que, salvo el PP, criticaron todos los partidos representados en la Cámara Baja por entender que supone "un retroceso" que no resolverá la situación financiera del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Educación. Toda la oposición votará contra la reformaºTodos los grupos del Congreso salvo el del partido Popular votarán en contra del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización del Gasto Educativo, que este jueves presentó el ministro José Ignacio Wert en la Cámara Baja para su convalidación
Satse plantea una huelga general "contra el decretazo" sanitarioEl Sindicato de Enfermería Satse se ha dirigido al resto de organizaciones que representan los intereses de los profesionales del ámbito sanitario para plantearles la conveniencia de convocar una huelga general en contra del futuro "recortazo" al gasto sanitario público anunciado ya por el Gobierno central a la Unión Europea
El PSOE dice que Rajoy "impone un cambio de modelo en la sanidad pública”La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez; la de Participación, Redes e Innovación, María González Veracruz, y la de Inmigración y Cooperación, Marisol Pérez, así como los portavoces de Sanidad, Pepe Martínez Olmos, e Inmigración, Esperança Esteve, mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con asociaciones de inmigrantes, sindicatos y con colectivos sanitarios sobre los recortes del gobierno del PP en materia sanitaria y concluyeron que Rajoy "impone un cambio de modelo en la sanidad pública”
Madrid. Jubilados de CCOO se manifestarán mañana delante de la sede de Sanidad y entregarán a Ana Mato un escrito contra los recortes La Federación de Pensionistas y Jubilados y CCOO de Madrid ha convocado mañana, miércoles, una concentración delante de la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para protestar contra los recortes, explicaron a Servimedia fuentes de este sindicato, que informaron de que, además, entregarán a la ministra Ana Mato un carta en la que “queremos expresarle nuestro más radical rechazo a las políticas de recorte que en derechos sociales está llevando a cabo el Gobierno del PP”
Tomás Gómez cree que el 'tarifazo' es un motivo más para manifestarseEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, aseguró hoy, con motivo de la aplicación de las subidas del transporte público madrileño, que “todas las semanas el Gobierno nos da decenas de motivos para salir a la calle”
AmpliaciónLos contratos de emprendedores ascienden a 18.300Desde la aprobación de la reforma laboral se han firmado en España un total de 18.300 contratos de apoyo a los emprendedores, según datos anunciados por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en el Pleno del Senado