Búsqueda

  • ATENTADO. NO SE PREVEN FUERTES REACCIONES EN LOS MERCADOS "El mercado está tan parado que no esperamos grandes reacciones", han declarado a Servimedia fuentes de la Bolsa de Madrid, poco después de conocerse, el atentado contra Aznar. "Con un mercado tan anodino como éste son difíciles los grandes vuelcos" Noticia pública
  • ATENTAD. LA SUBASTA DE LETRAS REPITE TIPO El Tesoro ha repetido tipo en las subasta de Letras del Tesoro celebrada hoy, cuyo marginal ha quedado fijado en el 10,249%, frente al 10,245 de la última subasta, celebrada el día 5 Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA REPITE TIPOS EN LA SUBASTA DE CEBES El Banco de España ha repetido tipo (8,5 por cien) en la subasta decenal de Cebes, donde ha aplicado 5.984.544 millones de pesetas, según informa el Banco de España Noticia pública
  • PESETA. (Crónica Resumen) La pesetas se ha apreciado frente al dólar, al pasar de las 128,0 peseta-dólar a las 126 que el Banco de España ha establecido como cambio base hoy lunes, al tiempo que se ha deprevciado frente al marco, al pasar de las 88,3 del viernes a las 90,4 de hoy lunes Noticia pública
  • EL TESORO ELEVA CASI MEDIO PUNTO LOS TIPOS DE LA LETRAS A TRES MESES El Tesoro ha elevado en la subasta de hoy el tipo marginal de las Letras del Tesoro a tres meses al 9,49 por cien frente al 9,01 anterior Noticia pública
  • LA BOLSA CAE DE NUEVO, PERO LA PESETA SE ESTABILIZA La Bolsa española volvió hoy a caer, esta vez casi un 1 por cien fente al 0,57 por cien de ayer, llevando el Indice General de Madrid al 275,35, en una sesión que, sin embargo, alentaba a su apertura las esperanzas de una mínima recuperación Noticia pública
  • CAE DE NUEVO LA BOLSA Y CRECE LA DESCONFIANZA EN EL BANCO DE ESPAÑA POR LA ELEVACION DE TIPOS DE INTERES La Bolsa volvió a registrar hoy una importante caída, que al cierre fue de 4,14 puntos, lo que coloca el Indie General en 279,59, mientras la peseta volvía a debilitarse frente al marco, cerrando a 85,7 pesetas/marco, en un clima de creciente pesimismo que hoy se concentraba en un coro de críticas abiertas hacia la decisión del Banco de España de elevar los tipos de interés Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) MINIMO SOBRE MINIMO EN LA BOLSA La bolsa española ha aprovechado la mejora del dólar y de los bonos alemanes durante la mañana para iniciar un ligero rebote alcista, que se vino abajo con rapidez, aportando una muestr más de desconfianza y ausencia de ideas Noticia pública
  • (Bolsa y Mercados fiancieros) FALTO EL IMPULSO FINAL Después de que la Bolsa llegara a perder más de 40 puntos en el índice Ibex, y tras el susto del dólar, al conocerse los datos del déficit comercial en Estados Unidos, los compradores se lanzaron sobre algunos valores Noticia pública
  • (Bolsa y Mercados financieros) FALTO EL IMPULSO FINAL Después de que la Bolsa llegara a erder más de 40 puntos en el índice Ibex, y tras el susto del dólar, al conocerse los datos del déficit comercial en Estados Unidos, los compradores se lanzaron sobre algunos valores Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) PROSIGUE LA REACCION CON ESCASO NEGOCIO Después de unos primeros titubeos bajistas en los mercados españoles, la apertura al alza de Wall Street ha animado las compras sobre tod en los valores españoles cotizados al otro lado del Atlántico Noticia pública
  • EL TESORO VUELVE A EMITIR BONOS A 15 AÑOS, CON ALZAS EN LOS TIPOS El Tesoro Público ha vuelto a emitir títulos a quince años desde la última subasta de julio de este año, en que había situado los tipos de interés en el 10,42 por ciento. En esta ocasión, la subasta se ha cerrado a un tipo de interés del 10,83 por ciento, es decir, 0,41 puntos por encima, después de que adjudicara 82.087millones de pesetas de los 90.000 solicitados Noticia pública
  • EL TESORO MANTIENE LOS TIPOS DE INTERES DE LAS LETRAS El Tesoro Público decidió hoy mantener los tipos de interés de en la subasta de letras a seis meses, dejando su rentabilidad en un 8,28 por ciento Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA SUBIDA DE LA DEUDA ARRASTRA A LA BOLSA El mantenimiento inicial de los tipos de interés en Estados Unidos ha provocado en todos los mercados europeos un lento regreso de los comradores hacia los mercados de renta fija y las bolsas, mientras que el dólar volvía a sufrir síntomas de debilidad Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)TENDENCIA A LA BAJA ANTE LA POSIBLE SUBIDA DE TIPOS DE INTERES SOBRE LOS MERCADOS DE DEUDA EN EE.UU El optimismo no llega a las bolsas. Tras las ganancias del pasado viernes, los inversores han optado de nuevo por recoger parte de los beneficios acumulados y han vuelto a caminar a la baja Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) NUEVA YORK EXPORTO NUEVAS VENTAS La caída de cerca de 60 puntos en la Bolsa de Nueva York del martes pesó durante toda la jornada en los mercados bursátiles europeos, que recibieron con agrado los datos monetarios procedentes de Alemania Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VENTAS EN TODA EUROPA Los mercados han vuelto a ser sacudidos por las incertidumbres primero procedentes de Alemania y, posteriormente, de Estados Unidos. Las dudas sobe el éxito de la coalición de Kohl en las próximas elecciones de octubre han sembrado de incertidumbre los mercados financieros alemanes, preocupados también por el retraso en los datos de la masa monetaria que podrían poner de manifiesto algunas presiones inflacionistas decisivas a la hora de analizar la política monetaria del Bundesbank Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LEVES TITUBEOS A LA BAJA Los mercados financieros españoles se han mostrado hoy faltos de ideas y de expectativas claras ante los vaivenes sufridos en las últimas sesiones. Los expertos destacaron que en las grandes instituciones se seguía a la espera de ver en qué términos exactos afecta a los grandes bancos y cajas de ahorros la dulcificación de la normativa contable sore minusvalías en carteras de renta fija y qué posibles contrapartidas exige el Banco de España Noticia pública
  • EL TESORO VUELVE A SUBIR LOS TIPOS DE INTERES DE AS LETRAS El Tesoro se ha visto obligado una vez más a elevar los tipos de interés de las letras a seis meses, que se han situado en el 8,28 por ciento, es decir, 0,13 puntos más que en la última subasta Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA DE MADRID PIERDE CASI 5 PUNTOS EN UNA JORNADA DE GRAN INESTABILIDAD Ventas de dólares, caída de la deuda pública y recortes en las bolsas (la de Madrid perdió casi 5 puntos) han configurado el panorama de los mercados europeos en una jornada de pesimismo inversor. Alemanes y franceses han reavivado la llama de las incertidumbres en los mercados con la polémic sobre la creación de un núcleo duro que daría lugar a una Europa a dos velocidades, de países ricos y pobres Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)PERSISTE LA DESCONFIANZA Los mercados financieros españoles han cerrado el mes a la espera de las decisiones de política monetaria del Banco Central Alemán. Esta espera, junto co la subida de los intereses de los bancos franceses, ha creado alguna incertidumbre en los mercados de deuda pública Noticia pública
  • EL TESORO SUBE LOS TIPOS DE INTERES DE LAS LETRAS A SEIS MESES El Tesoro público se vio hoy obligado una vez más a subir los tipos de interés de las Letras a seis meses, con lo que encarece su financiación Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA PESETA SIGUE FUERTE FRENTE AL MARCO La tendencia alcista de fondo del dólar frente a la moneda alemanaha beneficiado a la divisa española, que ha vuelto a apreciarse frente al marco, hasta situarse por debajo de las 83 unidades. El cambio base que fijó el Banco de España se establece en 82,97 pesetas por marco, frente a las 83,10 de la víspera Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL DOLAR SUBE MAS DE 2 PESETAS El dólar consolidó el tirón alcista iniciado el pasado viernes tras conocerse el crecimiento del 3,8 por ciento de la economía estadounidense. la festividad en el Reino Unido restó hoy actividad a los mercados de divisas europeos, puesto que la plaza financiera de Londres es la más importante en negociación de Europa Noticia pública
  • EL TESORO SUBE LOS TIPOS DE LAS LETRAS A UN AÑO El Tesoro Público se ha visto obligado, otra vez más, a subir los tipos de interés de las letras a un año. En la subasta de hoy elevó la rentabilidad de estosactivos en 0,37 puntos, hasta el 8,44 por ciento Noticia pública