ELECCIONES 93. EL CANDIDATO DEL CDS AL SENADO POR BARCELONA DICE QUE SU PARTIDO "ESTA DE MODA"El candidato del Centro Democático y Social (CDS) al Senado por Barcelona, Jacint Solé Padró, se mostró hoy optimista ante las perspectivas electorales de su partido a pesar de que las encuestas conocidas hasta ahora no le pronostican buenos resultados. Solé Padró explicó que el CDS catalán utilizará tres carruajes con caballos para trasladarse a los actos electorales
ELECCIONES 93. RESUMEN DE LA JORNADA (2)Una macroencuesta realizada por el Partido Socialista en la precampaña electoral otorga al PSOE 15 escaños más que al Partido Popular, según los datos aportadoshoy por Alfonso Guerra, quien anunció que su partido obtendría 152 escaños, frente a 137 del PP
CASI 2.000 CANARIOS RECHAZAN UNA OFERTA DE TRABAJO DEL INEM PARA CUBRIR UN PUESTO EN UN CENTRO COMERCIALMás de 1.700 personas inscritas en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) en la isla de Gran Canaria han rechazado un trabajo en un centr comercial de próxima inauguración. Dicho organismo público cursó un total de 7.000 citaciones con destino a personas en paro entre los 18 y 25 años y hasta el momento el 25% de estas personas no han contestado a la oferta laboral
MAS DE 1.700 CANARIOS RECHAZAN UNA OFERTA DE TRABAJO DEL INEM PARA CUBRIR UN PUESTO EN UN CENTRO COMERCIALMás de 1.700 personas inscritas en el Instituto Nacional de Empleo (Inem), en la isla de Gran Canaria han rechazado un trabajo en un centro comercial de próxima inauguración. Dicho organismo público cursó un total de 7.000 citaciones con destino a personas en paro ente los 18 y 25 años. Hasta el momento, el 25% de dichas personas no han contestado a la oferta laboral
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El vicepresidentedel Gobierno, Narcis Serra, manifestó hoy, en declaraciones a Radio Nacional y Onda Cero, que "este país no va a querer un empate y se va a decantar por Felipe González y por el Gobierno que él pueda formar"
ELECCIONES 93. SERRA: "EL PP RECOGE EL VOTO ULTRA"El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, opina que el PP recogerá en las próimas elecciones el voto ultra y calificó una posible victoria electoral de la derecha como "un desastre para este país"
DEVALUACION. REDONDO Y GUTIERREZ DICEN QUE LA DEVALUACION NO SOLUCIONARA LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMIA POR SI SOLALos secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguraron hoy que la devaluación de la peseta y la bajada de los tipos de interés no solucionarán los problemas de la economía española, si no van acompañados de un cambio urgente en la política económica actual que reactive la economía y cree empleo. En ruedas de prensa ofrecidas por separado, Redondo y Gutiérrez expresaron su preocupación por los datos sobre el paro, el IPC y la devaluación d ela peseta hechos públicos ayer, especialmente por los más de 3.300.000 parados, un desempleo que, a juicio de Redondo, "no ha tocado fondo"
PUJOL ACUSA AL GOBIERNO DE "DELIRIOS DE GRANDEZA" POR HABER MANTENIDO TAN ALTA LA COTIZACION DE LA PESETA EN EPOCA DE CRISISEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, acusó hoy al Gobierno central de "perderse en delirios de grandeza" por su postura de mantener demasiado alta la cotización de la peseta y reiteró que la depreciación que sufrió aer confirma su fracaso en materia de política económica. No obstante, Pujol consideró ayer, tras conocer la noticia, que tendría efectos positivos para la industria y la agricultura
DEVALUACION. LA PESETA Y EL SME EN LOS PROGRAMAS ELECTORALESTodos los partidos políticos recogen en sus programas electorales para las próximas elecciones del 6 de junio una apuesta decidida por el proceso de Unión Económica y Monetaria (UEM) y el mantenimiento de la peseta en el Sistema Monetario Europeo (SME), aunque todos ellos, excepto el PSOE, hacen matizaciones respecto a la política monetaria aplicada por el Gobierno socialista en los últimos cuatro años
DEVALUACION. JOSE ANTONIO HERCE, DIRECTOR DE FEDEA: "HACE TIEMPO QUE NOS HEMOS PASADO DE MADRE"José Antonio Herce, director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada(FEDEA), declaró hoy a Servimedia que la tercera devalución de la peseta se veía venir porque "el Banco de España no podía soportar más la sangría de divisas cuando la peseta se puso esta manaña por encima de las 76 pesetas por marco, rozando ya su banda de depreciación"
CCOO CULPA DE LA CRISIS DE LA CONSTRUCCION A LA BRUSCA CAIDA DE LA DEMANDA PUBLICALa pérdida de empleo en el sector de la consrucción en 1993 "puede ser importante ya que la precariedad de la estructura de empleo en el sector permite que la pérdida de puestos de trabajo sea casi simultánea y proporcional a la reducción de actividad", han afirmado los redactores de un informe sobre el sector de la construcción elaborado por CCOO
ELECCIONES 93. LA LUCHA CONTRA EL DESEMPLEO ES LA PRIMERA PREOCUPACION POLITICA DE LOS SOCIALISTASLa lucha contra la inflación, la reducción del déficit público y de los tipos de interés, así como el mantenimiento de la inversión pública en el 5 por ciento del PIB, son algunas de las principales propuestas del programa electoral socialista, que pretende conseguir una política económica rigurosa y solidaria, cuyo eje fundamental es la lucha contra el desempleo
ELECCIONES 93. VICENT GARCES SUBRAYA LA VOLUNTAD DEL PSOE DE DAR RESPUESTA A LAS NUEVES DEMANDAS SOCIALESVicent Garcés, candidato socialista al Congreso por Valencia, manifestó hoy en la localidad valenciana de Sueca que en el programa electoral aprobado ayer or el Comité Federal, el PSOE muestra su preocupación por "hacer frente al problema del desempleo, impulsar el desarrollo económico y garantizar la redistribución de la riqueza y la renta social, atendiendo a principios de solidaridad interterritorial"
GUTIERREZ PRPONE QUE CC00 PIDA EL VOTO PARA LA IZQUIERDA Y NO SE VOTE NI AL PSOE NI AL PPEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, reiteró hoy que la apertura de nuevas vías de diálogo social con el Gobierno para afrontar la crisis debe ir asociada a un cambio "muy apreciable" hacia la izquierda en la política económica actual, que ha llevado al país a tener más de tres millones de parados