PRESENTAN UN PROGRAMA DE AHORRO ENERGÉTICO PARA PYMESLa Fundación Entorno-Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Medio Ambiente presentaron hoy "Enerpyme", un programa cuyo objetivo es promover el ahorro y la eficiencia energética en la pequeña y mediana empresa
LA COMISION EUROPEA APRUEBA LA OPA DE E.ON SOBRE ENDESALa Comisión Europea ha aprobado la oferta de compra planteada por la compañía alemana E.ON sobre la eléctrica española Endesa, según informó el Ejecutivo comunitario mediante un comunicado de prensa
EL PSOE RECHAZA EL "ABUSO" DEL PP DE QUERER CAMBIAR TODAS LAS PREGUNTAS DE LA SESION DE CONTROLEl nuevo portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, rechazó hoy, por tratarse de un "abuso" del Reglamento de la Cámara, que el PP cambiase las nueve preguntas que tenía planteadas al ministro Jordi Sevilla para la sesión de control al Gobierno por otra nueve distintas al ministro José Montilla
EL PP ACUSA AL PSOE DE LIMITAR LA CAPACIDAD DE LA OPOSICIÓN PARA CONTROLAR AL GOBIERNOEl Partido Popular acusó hoy al Partido Socialista de "limitar" la capacidad de control de la oposición sobre el Gobierno en la sesión de preguntas de los miércoles por rechazar su solicitud de cambiar todas las cuestiones que tenía planteadas inicialmente la formación que lidera Mariano Rajoy
AUMENTA UN 26,2% EL DÉFICIT COMERCIAL EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑOEl déficit comercial aumentó un 26,2% en los meses de enero y febrero pasados, hasta los 13.088,4 millones de euros, como consecuencia del mayor dinamismo de las importaciones respecto a las exportaciones, según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
IFC INVIERTE 705 MILLONES DE DÓLARES EN OBRA SOCIAL EN EL 2005La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial que promueve el desarrollo sostenible del sector privado, ha invertido 705 millones de dólares en 21 proyectos de obra social en el 2005, según su memoria de sostenibilidad publicada ayer
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 5,8% EN MARZOEl Índice General de Precios Industriales registró en marzo un incremento del 5,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ENDESA PRESENTA UN PROYECTO PARA LA COMPRA DE CRÉDITOS DE CARBONO EN CHILEEndesa presentó hoy en Chile el proyecto "Endesa Climate Iniciative", una iniciativa pionera para la compra de créditos de carbono. El objetivo es la compra de 15 millones de toneladas hasta 2012 de proyectos desarrollados bajo los Mecanismos de Aplicación Conjunta y de Desarrollo Limpio previstos en el Protocolo de Kioto
LOS ACCIONISTAS MINORITARIOS INSISTEN EN QUE TODAS LAS OPAS CONCURRENTES DEBEN SER AUTORIZADASLa Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) reclamó hoy, tras haber abierto el Tribunal Supremo la posibilidad de suspender la autorización de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, "el libre desarrollo de todas las opas concurrentes sobre el accionariado de Endesa"
LOS MINORITARIOS DE EMPRESAS ENERGÉTICAS PIDEN A LA CNMV QUE NO FRENE LA OPA DE E.ONLa Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Energéticas considera que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe permitir que la OPA de E.On sobre Endesa siga adelante, pese a la decisión adoptada ayer por el Tribunal Supremo de suspender la autorización a la oferta de Gas Natural sobre la eléctrica española dada por el Gobierno
GAS NATURAL CREE QUE LA DECISIÓN DEL SUPREMO PUEDE SER CONTRARIA A LA DOCTRINA DEL ALTO TRIBUNALGas Natural aseguró hoy que la decisión del Tribunal Supremo de suspender cautelarmente el acuerdo de Consejo de Ministros de autorizar la OPA de la gasista sobre Endesa "podría ser contraria a la doctrina consolidada desde tiempo inmemorial" por el Alto Tribunal "en cuantos precedentes similares han podido ser objeto de enjuiciamiento"
ACCIONISTAS ASOCIADOS PIDE A ENDESA QUE NO ENTORPEZCA LA OPALa organización Accionistas Asociados pidió hoy a Endesa que no enterpezca los procesos de OPA que sobre ella tienen Gas Natural y E.On, y afirmó que la presentación del aval de 1.000 millones que solicita el Tribunal Supremo para suspender la autorización del Gobierno a la operación "podría perjudicar gravemente" el valor de la eléctrica