CUEVAS DESACA LOS "SORPRENDENTES" AVANCES ECONOMICOS CON EL PPEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, calificó hoy de "sorprendentes" los avances logrados por la economía desde que el PP llegó al poder, que han permitido "pasar de un escenario en el que no cumplíamos ninguno de los criterios de convergencia a otro muy distinto en que nos encaminamos a cuplirlos todos"
CUEVAS HCE UN LLAMAMIENTO A LOS JUECES PARA QUE SE LIMITEN A APLICAR LA LEY EN MATERIA LABORALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, manifestó hoy que hasta que no se aborde una reforma de las coberturas sociales y del sistema de desempleo, y hasta que los jueces no se convenzan de que no tiene que valorar decisiones empresariales, sino sólamente aplicar la ley y velar por los derechos de los trabajadores, "no se podrá afirmar que la reforma laboral se ha cerrado"
EUFORIA ECONOMICA. BOYER: ESPAÑA TENDRA QUE MANTENER UN GRAN RIGOR ECONOMICO CUANDO ENTRE EN LA MONEDA UNICAMiguel Boyer, ministro de Economía del Gobierno socialistadesde 1982 a 1985, declaró hoy a Servimedia que España cumple actualmente los criterios necesarios para entrar en Maastricht, como señala el informe hecho público ayer por la Comisión Europea, aunque advirtió que eso no garantiza el éxito de nuestro país en una Unión Monetaria
EUFORIA ECONOMICA. SOLBES CNSIDERA "EXCESIVA" LA EUFORIA DEL GOBIERNO Y ADVIERTE QUE TODAVIA EXISTEN RIESGOSEl ex ministro de Economía en el último gobierno socialista, Pedro Solbes, considera que el informe de la Comisión Europea que apunta que España se encuentra en un buen momento económico y está preparada para entrar en Maastricht es correcto, aunque advirtió que existe "una euforia excesiva", ya que todavía persisten algunos desequilibrios económicos
USO CENTRA SU DISCURSO DEL PRIMERO DE MAYO EN LAS CRITICAS A LA REFORMA LABORALLas críticas al acuerdo alcanzado entre UGT y CCOO y la CEOE para reformar el mercado laboral centran el manifiesto elaborado por USO para el Primero de Mayo y serán también el eje central del discurso que ese día pronunciará su secretario general, Manuel Zaguirre, en la concentración de Madrid
LA NFLACION SE SITUARA EN EL 1,5% EN MAYO, SEGUN EL BBVEl BBV considera que la inflación en nuestro país se situará "a partir de mayo" en el 1,5% y permanecerá estable en ese nivel durante el resto del año, hasta conseguir un crecimiento medio para 1997 del 1,8%, tanto en el IPC como en la inflación subyacente, lo cual aceleraría el proeso de reducción de tipos de interés
ECONOMIA PUBLICA LAS NORMAS PARA ELABORAR LOS PRESUPUESTOS DE 1998El Ministerio de Economía y Hacienda ha publicado hoy oficialmente las normas que deberán seguir los distintos departamentos a la hora de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 1998, cuyo principal punto de referencia será el Plan de Convergencia aprobado recientemente por el Gobirno
LAS CAJAS DE AHORRO REGISTRARON UN AUMENTO DEL 19 PORCIENTO DE SUS BENEFICIOS DURANTE EL PRIMER TRIMESTELas Cajas de Ahorros obtuvieron unos beneficios netos de 97.486 millones de pesetas durante el primer trimestre de este año, lo que representa un aumento del 19,1 por ciento sobre el mismo periodo del pasado año, según datos facilitados hoy por el presidente la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Braulio Medel, cuyo consejo de administración se reunión en la caja balear Sa Nostra
MONTORO ANUNCIA UNA ETAPA DE "PROLONGADA RECUPERACION ECONOMICA"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, ha asegurado hy que la estabilidad de la situación económica va a propiciar una "prolongada" recuperación de la actividad, que se va a traducir en una "importante" creación de empleo
AZNAR: ESPAÑA ESTARA EN LA UNION MONETARIA DESDE EL INICIOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo hoy en Sao Pablo (Brasil), durante una conferencia ante empresarios de ese país, que no hay ninguna duda de que España participará desde el primer momento en la unión económica y monetaria
DISCAPACITADOS. CONVOCADAS LAS AYUDAS PUBLICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Ministerio de Presidencia, a propuesta de los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y Educación y Cultura, ha hecho pública la convocatoria de los tipos de ayuda a conceder a personas con minusvalía para el ejercicio de 1997 y la cuantía de las mismas
TIPOS. LOS SINDICATOS PIDEN MEDIDAS DE REACTIVACION ECONOMICAEl sindicato CCOO indicó hoy que, tras la nueva rebaja del precio oficial del dinero, "se trata ahora de instrumentar políticas activas que puedan relanzar la actividd económica y crear empleo estable"
TIPOS. MENDEZ: LA REBAJA DEBIO SER MAYOREl secretario general de UGT Cándido Méndez, expresó hoy su satisfacción por la rebaja del precio oficial del dinero, pero dijo que ésta debería ser mayor porque "existen circunstancias objetivas que lo avalan"
TIPOS. USO PIDE A LOS BANCOS QUE TRASLADEN LA BAJADA A TODOS SUS CREDITOSLa Unión Sindical Obrera (USO) considera que, tras la bajada en un cuarto de punto de los tipos de interés, lo importante ahora es que los bancos sean ágiles para reproducir este descenso en los créditos al consumo y los hipotecarios, sin limitarse sólo a los preferenciales, e manera que aumente el consumo y realmente la reactivación económica sea efectiva
TIPOS. CiU: LOS TIPOS TIENEN QUE BAJAR "HASTA LA FRONTERA DEL 5%"El portavoz de Economía de Convergència i Unió (CiU), Francesc Homs, ha declarado hoy a Servimedia que la rebaja de tipos de interés hasta el 5,5% es "una buena noticia", aunqu señaló que "deben bajar más y situarse en la frontera del 5%"
TIPOS. JOVE (IU): "YA ES HORA DE ORIENTAR LA POLITICA ECONOMICA HACIA LA CREACION DE EMPLEO"Salvador Jové, secretario de Economía de Izquierda Unida, hizo hoy una valoración positiva de la bajada del tipo de interés básico del Banco de España "como condición necesaria para fortalecer la moderada recuperación económica", aunque recordó que, a su entender, los tipos de interés en términos reales están todavía en niveles elevados
TIPOS. AGUIRRE (PP): "SE CONFIRMA QUE VAMOS POR LA BUENA SENDA"El portavoz poplar de Economía en el Congreso, Ramón Aguirre, se felicitó hoy por la decisión del Banco de España de reducir los tipos de interés del 5,75% al 5,5%, medida que a su juicio "viene a certificar que estamos en la buen senda de contención de precios" iniciada por el Gobierno del PP