Búsqueda

  • El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menor El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados Noticia pública
  • La oposición se subleva con la llegada de la Ley de Montes al Congreso, admitida con los votos del PP Todos los grupos de la oposición del Congreso de los Diputados, salvo CiU, mostraron este jueves su rechazo a que la reforma de la Ley de Montes sea tramitada en el Parlamento, por considerar que abre la puerta a la recalificación de terrenos incendiados, limita la labor de denuncia de los agentes forestales y medioambientales para que empresas privadas se encarguen de la vigilancia e invade competencias autonómicas Noticia pública
  • La Fundación de Aznar dice que la la "crisis del bipartidismo” comenzó cuando él abandonó el Gobierno La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que preside el expresidente del Gobierno José María Aznar considera que la “crisis del bipartidismo” en España comenzó en 2005, “cuando el proyecto de la Transición quedó interrumpido”, meses después de que el abandonara el Ejecutivo y el socialista José Luis Rodríguez Zapatero ganara las elecciones generales Noticia pública
  • Ampliación Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del aborto Un total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Gutiérrez Molina y la diputada por Madrid Eva Durán Noticia pública
  • Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del aborto Un total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Molina y la diputada por Madrid Eva Durán Noticia pública
  • Aborto. El PP califica de "radical e insensata" la actual ley La portavoz adjunta del Grupo Parlamentaria Popular, Marta González, presentó este martes en el Congreso de los Diputados la proposición de ley para cambiar el artículo tres de la Ley del Aborto e impedir que las menores puedan abortar sin consentimiento paterno porque, según afirmó, la actual ley es "radical e insensata" Noticia pública
  • Galicia. Reyes asegura que cualquier "alternativa al PP pasa por el PSOE" en Santiago El candidato socialista a la Alcaldía compostelana, Francisco Reyes, considera que cualquier "alternativa al PP" en la ciudad "pasa por el PSOE". Durante su intervención en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', Reyes destacó con "orgullo" los 25 años de gobierno socialista en Santiago y aseguró que Martiño Noriega, líder de Compostela Aberta, "no está a la altura del PP" Noticia pública
  • Pablo Iglesias desaparece de la primera línea desde las elecciones andaluzas El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no ha aparecido en ningún medio de comunicación ni rueda de prensa desde las elecciones de Andalucía del pasado 22 de marzo, un hecho que contrasta con los ocho mítines que había ofrecido hasta entonces, cuatro de los cuales los realizó en el mes de enero Noticia pública
  • Madrid. García Montero presenta su Consejo Cívico por un Contrato Social que pretende “desmantelar las políticas del PP” El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, el poeta y escritor Luis García Montero, dijo hoy, en el acto de presentación del Consejo Cívico por un Contrato Social, que su intención es, si gana las elecciones, “desmantelar las políticas impuestas por el PP” en esta región Noticia pública
  • Yihadismo. El PP alerta de que el terrorismo “sigue asesinando” mientras se debate la reforma legal El PP alertó este jueves de que el terrorismo yihadista “sigue asesinando” mientras el Congreso de los Diputados debate el contenido de la reforma pactada con el PSOE para su aprobación definitiva tras el paso por el Senado Noticia pública
  • El Congreso aprueba ley de Altos Cargos y de Financiación de Partidos El Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves el visto bueno definitivo a la Ley de control de la actividad económico-financiera sobre financiación de los partidos políticos y a la Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados aprueba la reforma del Código Penal con el único apoyo del PP El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de forma definitiva la reforma del Código Penal con el único apoyo expreso del PP y la oposición de todos los demás grupos parlamentarios, que lo consideran regresivo por el aumento “generalizado” de las penas y la introducción de la prisión permanente revisable, que consideran en la práctica la reinstauración de la cadena perpetua Noticia pública
  • El juez Pedraz toma hoy declaración a los españoles que lucharon en Ucrania El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar hoy como imputados a tres de los ocho españoles detenidos el pasado mes de febrero tras haber luchado en Ucrania a favor de los independentistas prorrusos. Además, ha enviado exhortos a los juzgados de residencia de los otros cinco detenidos para que también se les tome declaración Noticia pública
  • El Congreso rechaza una iniciativa que reclamaba aumentar las ayudas a la comunidad gitana La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó hoy una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a que, en coordinación con las comunidades autónomas, adopte medidas de apoyo a la comunidad gitana para atenuar la “grave situación” que atraviesa este colectivo con motivo de la “crisis económica” Noticia pública
  • El PSOE reclama al Gobierno un aumento de las ayudas a la comunidad gitana La diputada socialista Lucila Corral defendió este miércoles en la Comisión de Sanidad del Congreso una proposición no de ley para que el Gobierno, en coordinación con las comunidades autónomas, adopte medidas de apoyo a la comunidad gitana para atenuar la “grave situación” que atraviesa este colectivo con motivo de la “crisis económica” Noticia pública
  • Llamazares acuerda con el Gobierno investigar la intoxicación de trabajadores de Asturiana de Zinc El diputado de Izquierda Unida y candidato a la Presidencia de Asturias, Gaspar Llamazares, anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para investigar la intoxicación por mercurio de un grupo de trabajadores de Asturiana de Zinc y buscar mecanismos que garanticen su atención Noticia pública
  • El juez Pedraz toma declaración a los españoles que lucharon en Ucrania El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar mañana como imputados a tres de los ocho españoles detenidos el pasado mes de febrero tras haber luchado en Ucrania a favor de los independentistas prorrusos. Además, ha enviado exhortos a los juzgados de residencia de los otros cinco detenidos para que también se les tome declaración Noticia pública
  • Andalucía. El PP cree que los votos de Ciudadanos proceden de UpyD El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP y director del Comité de Campaña, Carlos Floriano, trasladó este lunes la idea de que los votos que Ciudadanos obtuvo en las elecciones al Parlamento de Andalucía de este domingo salieron, principalmente, de UPyD y no del Partido Popular Noticia pública
  • Ampliación Andalucía. El PP presume de "autocrítica", pero matiza que el resultado "no es extrapolable" La dirección nacional del Partido Popular presumió este lunes de hacer "autocrítica" tras la derrota en las elecciones autonómicas de Andalucía, aunque subrayó que el resultado "no es extrapolable" ni a las municipales del próximo 24 de mayo ni a las generales previstas para el mes de noviembre Noticia pública
  • El juez Pedraz cita a declarar a los españoles que lucharon en Ucrania El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar como imputados para el próximo 26 de marzo a tres de los ocho españoles detenidos el pasado mes de febrero tras haber luchado en Ucrania a favor de los independentistas prorrusos. Además, ha enviado exhortos a los juzgados de residencia de los otros cinco detenidos para que también se les tome declaración Noticia pública
  • Gürtel. Finaliza el plazo para que los imputados depositen sus fianzas Esta semana termina el plazo de diez días fijado por el juez que instruye el ‘caso Gürtel’, Pablo Ruz, para que los 40 imputados en esta causa depositen en el tribunal las fianzas que les impuso en el auto que dictó el pasado 5 de marzo Noticia pública
  • Gürtel. Termina el plazo para que los imputados depositen sus fianzas Esta semana termina el plazo de diez días fijado por el juez que instruye el ‘caso Gürtel’, Pablo Ruz, para que los 40 imputados en esta causa depositen en el tribunal las fianzas que les impuso en el auto que dictó el pasado día 5 de marzo Noticia pública
  • Andalucía. Los líderes nacionales se vuelcan este fin de semana en la recta final de campaña El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy; los secretarios generales de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias; el candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, y los presidentes de UPyD, Rosa Díez, y de Ciudadanos, Albert Rivera, se volcarán este fin de semana en la recta final de la campaña electoral en Andalucía para apoyar a sus candidatos autonómicos Noticia pública
  • Luz verde del Congreso a la ley reguladora de la Biblioteca Nacional El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves el proyecto de Ley Reguladora de la Biblioteca Nacional de España (BNE) con el refrendo de las enmiendas introducidas en el Senado Noticia pública
  • Venezuela. La esposa del alcalde de Caracas lamenta que Podemos pierda la oportunidad de “sacarse una foto con la democracia” Mitzy Capriles, esposa del alcalde de Caracas y opositor en Venezuela, Antonio Ledezma, encarcelado en febrero, lamentó este jueves que Podemos, al no manifestarse sobre el actual momento político que vive Venezuela, “pierda la oportunidad de sacarse una foto con la democracia” Noticia pública