Exigen al fiscal Zaragoza que instruya el caso de los niños del franquismo en lugar de proponer oficinasEl presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, considera "lamentable" que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, se comporte "como un político" al proponer al Ministerio de Justicia la creación de una oficina administrativa para investigar el caso de los niños perdidos del franquismo, en lugar de instruirlo como corresponde a su cargo
Exigen al fiscal Zaragoza que instruya el caso de los niños del franquismo en lugar de proponer oficinasEl presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, considera "lamentable" que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, se comporte "como un político" al proponer al Ministerio de Justicia la creación de una oficina administrativa para investigar el caso de los niños perdidos del franquismo, en lugar de instruirlo como corresponde a su cargo
Memoria histórica. Leguina opina que Garzón prevaricóEl expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina afirmó hoy que el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tomó "decisiones ilegales sabiendo que lo son" y que eso "se llama prevaricación"
Dívar asegura que se juzgará a Garzón “sin prejuicios” pero con “dolor”El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, aseguró este miércoles que los jueces del Alto Tribunal juzgarán al magistrado Baltasar Garzón “sin ningún prejuicio personal”, aunque señaló que “lo que sí que existirá es un dolor general al tener que enjuiciar a un compañero”
Madrid. Aguirre: "El Gobierno tiene que ayudar a los ciudadanos, nunca dirigirlos"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, hizo hoy en Getafe balance de sus siete años al frente del Gobierno regional y dijo que “hemos querido gobernar no como los socialistas, pensando siempre que los ciudadanos son los verdaderos protagonistas de sus vidas y que el gobierno lo que tiene que hacer es ayudar a los ciudadanos y nunca dirigirlos”
La Fiscalía se opondrá a que la Audiencia Nacional investigue el robo de niños en el franquismoLa Fiscalía se opondrá a que la Audiencia Nacional se haga cargo de la investigación sobre el secuestro de niños por parte del régimen franquista pero apoyará la creación en el Ministerio de Justicia de una oficina de atención a los afectados, al entender que esta causa debe resolverse por la vía administrativa y no en el ámbito penal
La investigación sobre los niños robados por el franquismo vuelve a la Audiencia NacionalLa investigación sobre los secuestros de niños “republicanos” por parte del régimen franquista ha vuelto a la Audiencia Nacional dos años después de que el juez Baltasar Garzón se viera obligado a cerrar la causa. Un juzgado de Madrid ha decidido remitir a la Audiencia Nacional las denuncias presentadas por un total de 55 víctimas de la trama de secuestros
Josep Maria Castellet, Premio Nacional de las Letras EspañolasJosep Maria Castellet fue galardonado este jueves con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2010, dotado con 40.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura para distinguir a un autor español cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura nacional actual escrita en cualquiera de las lenguas españolas
Josep Maria Castellet, Premio Nacional de las Letras EspañolasJosep Maria Castellet fue galardonado este jueves con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2010, dotado con 40.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura para distinguir a un autor español cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura nacional actual escrita en cualquiera de las lenguas españolas
Presupuestos. El Congreso corrobora la dotación de Justicia para el año que vieneEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la partida presupuestaria asignada al Ministerio de Justicia para el año que viene, con 188 votos a favor, 163 en contra y dos abstenciones, por lo que, un vez rechazadas las enmiendas presentadas, la envía al Senado para su convalidación