Discapacidad. La inactividad laboral alimenta la exclusión social de las personas con discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha advertido de que la inactividad laboral forzosa es la principal fuente de pobreza y exclusión social de las personas con discapacidad, "es el núcleo duro que hay que atacar con las políticas que verdaderamente activen a un sector de población que participa escasamente en el mercado de trabajo"
Poca comida en el plato y mucha suela de zapato, claves para vivir más y mejorPoco plato y mucha suela de zapato. Este refrán popular es la esencia de la longevidad, o al menos así lo creen los expertos de la Federación Española de Asociaciones de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), tras conocer los resultados de una encuesta realizada a personas de entre 80 y 104 años de varios puntos de España
Nuevas posibilidades de diagnóstico y tratamiento en alzhéimerExpertos investigadores han discutido hoy las posibles perspectivas de tratamiento y concepción del alzhéimer en el seminario inaugural del ciclo ‘Excellence in Neurodegeneration Seminar Series’, organizado conjuntamente por el Ciberned, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y el Cibersam
Madrid. El Gobierno regional sensibiliza sobre la enfermedad mentalEl viceconsejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, inauguró este lunes en el CaixaForum las cuartas Jornadas de Rehabilitación Psicosocial, que buscan sensibilizar sobre el estigma social que existe en torno a las personas con trastornos mentales
La demencia, a debate en el Centro Alzheimer Fundación Reina SofíaEl Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía ha acogido una mesa redonda sobre demencia, con la participación de Pablo Martínez, director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (Uipa) Fundación Reina Sofía–Fundación Cien; Jesús Ávila, director científico del Ciberned, y Robin Grimes, asesor científico jefe del Ministerio de Exteriores británico
El Ayuntamiento de Madrid aprueba 900.000 euros para alojar a personas en riesgo de exclusión socialLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, presidida por la alcaldesa, Ana Botella, ha aprobado un importe de 900.000 euros destinados a la prórroga del programa de alojamientos alternativos de carácter preventivo e integrador para personas en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social
El Cermi saluda el compromiso de la ministra Báñez con el convenio especial de seguridad socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) saluda el compromiso de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para aprobar con rapidez el convenio especial de seguridad social de trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de inserción laboral
Casi 23.000 personas sin hogar fueron atendidas en centros asistenciales en 2012La población sin hogar atendida en centros asistenciales de alojamiento y restauración en 2012 fue de 22.938 personas, según el avance de resultados de la Encuesta a las Personas sin Hogar del presente año difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Discapacidad. FEAFES entrega sus premios "Toda una Vida para Mejorar"La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental(FEAFES) entregó hoy los premios "Toda Una Vida Para Mejorar", que en su sexta edición reconocen los trabajos que apuestan por hacer más visible el colectivo de personas con enfermedad mental
Los recortes dejan sin nuevos tratamientos a la mitad de los presos con hepatitis CLos recortes generalizados que se están aplicando en España han llegado también a las prisiones, donde la mitad de los aproximadamente 15.000 reclusos que tienen hepatitis C no reciben los nuevos tratamientos de los que podrían beneficiarse y que sí están al alcance de los pacientes que no viven en las cárceles
Más de 20.000 niños y niñas corren contra la desnutrición infantil con Save the ChildrenMás de 20.000 niños y niñas de 42 países de todo el mundo participan en la Carrera por la Supervivencia organizada por Save the Children, una competición mundial que quiere concienciar sobre la urgente necesidad de combatir la desnutrición infantil, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este martes. Según informó la ONG, desde Australia a Brasil, pasando por Zambia o Afganistán, los menores correrán entre todos la distancia de un maratón para llamar la atención sobre la desnutrición, causa de un tercio de todas las muertes infantiles