Comienza en París la Conferencia Mundial sobre OcéanosAlrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reúnen desde este lunes hasta el 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas
Mañana comienza en París la Conferencia Mundial sobre OcéanosAlrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reunirán del 3 al 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas
El autor ciego Manuel Enríquez presenta la obra "Caminos del Oro Blanco"Una iglesia y una taberna de Sigüenza (Guadalajara) serán este sábado escenario de la presentación de "Caminos del Oro Blanco", una novela de ficción escrita por el autor ciego Manuel Enríquez que se desarrolla, entre otros escenarios, en el templo y el bar donde se dará a conocer oficialmente
Asturias. Benia de Onís acogerá las IV Jornadas Estatales de Custodia del TerritorioEl municipio asturiano de Benia de Onís acogerá los próximos días 26, 27 y 28 de mayo las IV Jornadas Estatales de Custodia del Territorio, dirigidas a ONG, propietarios de fincas, cazadores, agricultores, ganaderos, administraciones y otros actores involucrados en la conservación de la naturaleza, con el objetivo de intercambiar experiencias y metodologías para fomentar el cuidado y protección del medio natural
Los cielos estrellados, en peligro de extinción en EspañaLa madrugada del 20 de abril se conmemorará la Noche Mundial en Defensa de la Luz de las Estrellas, pero España lo tendrá difícil para celebrarlo, ya que casi el cien por cien de su territorio se ve actualmente afectado por la contaminación lumínica
Aborto. El PP acusa al Gobierno de incumplir la Convención de Discapacidad con la ley del abortoLa diputada del Grupo Parlamentario Popular Inmaculada Bañuls acusó hoy al Gobierno de no respetar la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad al haber aprobado una ley "contraria" al texto de Naciones Unidas como es la del aborto, que contiene una "indicación eugenésica"
El Parque Nacional de Doñana cumple 40 añosEl Centro Internacional de Estudios, Convenciones Ecológicas y Medioambientales de Almonte (Ciecema), en Huelva, acoge este sábado la conmemoración del 40 aniversario del Parque Nacional de Doñana y el 30 aniversario de la declaración del espacio protegido como Reserva de la Biosfera por la Unesco
Andalucía acogerá en 2012 el Comité de la Red Europea de GeoparquesAndalucía acogerá en la primavera del 2012 la reunión del Comité de la Red Europea de Geoparques, después de la propuesta presentada por la Consejería de Medio Ambiente en el último encuentro de este órgano reunido en la localidad francesa de Louperon
Abierto el plazo para presentar candidaturas al Premio a la Acción Magistral 2010Esta semana se ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para optar al Premio a la Acción Magistral 2010, convocado por sexto año consecutivo por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA
La Unesco certifica que 2009 acabó con récord de periodistas asesinadosLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) afirmó hoy que durante el año pasado se produjeron 77 asesinatos a periodistas, lo que supone un nuevo récord, en lugar de las 69 muertes de 2006, año marcado por la violencia en Iraq
Medio Ambiente impulsará la candidatura Unesco de la Dieta MediterráneaLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, acompañada por la directora general de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, se reunió este lunes con la Fundación de la Dieta Mediterránea, en el marco de Alimentaria 2010, para analizar la situación de la candidatura Unesco de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial
900 millones de personas siguen sin acceso al agua potableEl 87% de la población mundial tiene acceso al agua potable, aunque casi 900 millones de personas de todo el planeta viven todavía sin poder acceder a este recurso apto para el consumo
El FC Barcelona y la Unesco se unen contra el racismoEl FC Barcelona y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desarrollarán una campaña conjunta contra el racismo, que permanecerá durante todo este año y en la que participarán los futbolistas del club blaugrana
Expertos de Europa, España y Latinoamérica valoran la situación actual de la educación inclusivaExpertos en educación de Europa, España y Latinoamérica expusieron este jueves en Madrid sus respectivos sistemas educativos, valorando los avances y déficits en estas áreas geográficas. Lo hicieron durante una mesa redonda en el marco de la Conferencia Internacional “la Educación Inclusiva como vía para favorecer la cohesión social”, organizada por el Ministerio de Educación, con la colaboración de la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Haití. La Unesco trabaja ya por la recuperación de su patrimonio culturalLa directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, se encuentra de visita en Haití para evaluar "de primera mano" la mejor manera de ayudar a las autoridades locales en la recuperación del patrimonio cultural y educativo del país
Educación. Un experto aboga por que el pacto haga de la ESO un sistema para minorías y mayoríasGerardo Echeita, profesor de la Facultad de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, consideró hoy que el Pacto por la Educación en el que trabaja el Gobierno debe servir para transformar el sistema formativo español, "pensado para alumnos sin problemas", en un régimen para todos y no sólo "para mayorías", como ocurre ahora