BOLSA. MONTORO ATRASA AL PROXIMO AÑO UNA RECUPERACION "MAS SOLIDA" DE LOS MERCADOSEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se refirió hoy a la mala situación que atraviesan los mercados internacionales y también la Bolsa española y auguró que, una vez que se han colocado en mínimo históricos, se irán recuperando, pero el repunte "más solido" no se producirá hasta el 2003
20-J. EL PSOE SITUA SU MANIFIESTO CONTRA "EL DECRETAZO" COMO PORTADA DE SU PAINA WEBEl PSOE colocó hoy como portada de su página web su manifiesto contra la reforma del sistema de protección por desempleo, en el que denuncian la política económica del Gobierno y le exigen que escuche la protesta de hoy "porque diez millones de votos no justifican gobernar en contra de cuarenta millones de españoles"
20-J. DIVERSAS ORGANIZACIONES JUVENILES APOYAN LA HUELGADiversas organizaciones juveniles presentaron hoy en Madrid un manifiesto en el que apoyan la huelga general del 20-J, convocada por CCOO y UGT, contra "el despido más barato y más libre"
IPC. EL VESTIDO, LOS BARES Y LAS GASOLINAS SIGUEN TIRANDO DE LOS PRECIOS HACIA ARRIBALos precios volvieron a dispararse en el mes de mayo pasado en un 0,4%, manteniendo la tendencia alcista de abril, cuando subieron un 1,4%. De nuevo los precios del vestido y el calzado,de los alimentos, de las gasolinas y de los bares y restaurantes fueron los culpables de la subida del IPC, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CASI LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES ESTA DISPUESTO A CAMBIAR DE SUMINISTRADOR DE ELECTRICIDAD Y GASCasi la mitad de los españoles estaría dispuesto a cambiar de compañía suministradora de electricidad y gas, según indica el Estudio sobre la Liberalización de los Mercados de Electricidad y Gas en 2003 en España, elaborado por Price Waterhouse Consulting (PwC) para el Club Español de la Energía
ONTIVEROS CRITICA LA "OBSESION EXCESIVA" DEL GOBIERNO POR EL DEFICIT CEROEmilio Ontiveros, catedrático de la Universidad Autónoma y director de la revista "Economistas", que edita el Colegi de Economistas de Madrid, aseguró hoy que la "obsesión excesiva" del Gobierno español por el déficit cero supone "sacrificar posibilidades de crecimiento sano en el futuro"
CUMBRE UE. LLAMAZARES CUPA AL GOBIERNO DE HABER PROPICIADO LOS INCIDENTES DE LA MANIFESTACION ANTIGLOBALIZACIONEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de "criminalizar" al movimiento antiglobalización que se manifestó ayer masivamente por las calles de Barcelona y de haber intentado crear un "clima de crispación y de miedo" bloqueando algnos pasos fronterizos entre España y Francia y no garantizando los derechos de libre tránsito y de los manifestantes que rechazan "el furor liberal" que defiende el presidente español, José María Aznar
IPC. RESTAURANTES, BARES Y CAFETERIAS SUBIERON SUS PRECIOS EN FEBRERO Y PROVOCAN UN REPUNTE DE LA INFLACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en febrero una décima arrastrado por elalza de los precios de bares, restaurantes y cafeterías y de los gastos de transporte (principalmente gasolinas), que no pudieron compensar el efecto de bajada de precios provocado por las rebajas de febrero, que fueron mucho más débiles que las de enero
REPSOL-YPF REBAJA UN 18% SU BENEFICIO EN 2001 PERO GANA 1.982 MILLONES DE EUROSLa petrolera hispano argentina Repsol-YPF logró en el 2001 unas ganancias de 1.982 millones de euros (329.777 millones de pesetas), lo que supone un retroces del 18,4% respecto al año anterior, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
EL MERCADO HIPOTECARIO ESPAÑOL SE HA MULTIPLICADO POR 25 EN LOS ULTIMOS 20 AÑOSEl mercado hipotecario español se ha multiplicado en las últimas dos décadas por 25 ya que pasó de los 12.600 millones de euros en 1982los 308.000 millones de la actualidad, según indica un estudio de la Sociedad Hipotecária realizado durante este periodo de tiempo
EL PP IMPULSARA MEDIDAS LEGISLATIVAS PARA PALIAR EL "ESTRANGULAMIENTO" DE INTERNETEl secretario de Nuevas Tecnologías del PP, Juan Manuel Moreno, está dispuesto a acabar con el "estrangulamiento" que sufre actualmente Internet y, para ello, pretende impulsar un paquete de medidas legislativas que haga "real" el acceso de todos a la Red
LOS COSTES LABORALES DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA BAJARON TODOS LOS AÑOS DESDE 1993La economía española ha registrado descensos en los costes laboralesunitarios (CLU) reales todos los años desde 1993, acumulando una reducción de 7,8 puntos desde ese ejercicio hasta 2002, según "European Economy", publicación oficial de la Comisión Europea
EURO. TELEFONICA SUBE ENTRE 5 Y 10 PESETAS EL IMPORTE MINIMO PARA LLAMAR DESDE UNA CABINATelefónica ha subido más de un 25% el importe mínimo del que los usuarios de sus cabinas tendrán que diponer para poder hacer una llamada. Con motivo de la adaptación al euro, la compañía ha situado los mínimos necesarios para iniciar una comunicación entre 5 y 10 pesetas por encima de las cantidades actuales