El presidente del CGPJ propondrá a Joaquín Vives de la Cortada como secretario generalEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha comunicado a los vocales del órgano de gobierno de los jueces que en el próximo pleno, que tendrá lugar el 30 de abril, propondrá el nombramiento de Joaquín Vives de la Cortada Ferrer-Calbetó como secretario general
La Audiencia anula el cese del subdirector de Personal del Ministerio de Interior, recurrido por un inspector de policíaLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso de apelación planteado por el comisario José María Rodríguez Calderón, cuyo nombramiento como subdirector general de de Personal y Servicios de Seguridad del Ministerio de Interior fue revocado en julio de 2014, tras la denuncia de un inspector de Policía
Cepes Extremadura niega irregularidades en sus cursos de formaciónLa Confederación de Entidades para la Economía Social y Autónomos de Extremadura (Cepes Extremadura) afirmó hoy que los programas de formación que ha denunciado la Junta ante la Fiscalía Anticorrupción se hicieron “conforme a la legalidad vigente” y anuncia que acudirá a los tribunales “contra quien se atreva a poner en duda la adecuada gestión realizada”
El Supremo paraliza el proceso de extradición de los hermanos Bergantiños a Estados UnidosEl Tribunal Supremo ha anulado la decisión del Consejo de Ministros que acordaba continuar el procedimiento de extradición a Estados Unidos de los españoles Jesús y José Carlos Bergantiños Díaz. EEUU reclama a los dos hermanos para juzgarles por delitos de estafa, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública que habrían cometido al vender 60 cuadros falsificados a dos galerías de arte de Nueva York por valor de 30 millones de dólares, entre los años 90 y 2009
La CNMC recomienda un mayor acceso de operadores al suministro eléctrico al EstadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recomienda rebajar las condiciones en el acuerdo marco para el suministro de energía eléctrica en la Administración para que puedan acceder a la primera fase un mayor número de operadores
Detenido en Barcelona un exrector de una universidad colombiana por malversaciónLa Policía Nacional detuvo la pasada semana en Barcelona a un exrector de una universidad colombiana, fugitivo de la justicia de su país desde hacía un año y medio, por un presunto delito de malversación de 300 millones de pesos colombianos de fondos públicos cuando ejercía su cargo en 2006
El PP controlará el patrimonio de los alcaldes y limitará sus gastos de representaciónEl Partido Popular controlará el patrimonio de los representantes y altos cargos municipales al comienzo y al final de su mandato, "para verificar posibles situaciones de enriquecimiento injustificado", y limitará y controlará los gastos protocolarios y de representación
El PP controlará el patrimonio de los alcaldes y limitará sus gastos de representaciónEl Partido Popular controlará el patrimonio de los representantes y altos cargos municipales al comienzo y al final de su mandato, "para verificar posibles situaciones de enriquecimiento injustificado", y limitará y controlará los gastos protocolarios y de representación
España pide a Ucrania una solución "política y dialogada, no militar" al conflicto en CrimeaEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, se reunió este miércoles en Madrid con el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Andriy Pyvovarskiy, a quien trasladó su "solidaridad" en el conflicto de Crimea y recalcó que la solución al problema debe ser "política y dialogada, no militar"
Discapacidad. Se reanuda en Cataluña el servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsualLa Federación de Personas Sordas en Cataluña (Fesoca), en colaboración con la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, reanuda este lunes el servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsual en esta comunidad autónoma, que funcionará de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas
Murcia. El PSOE pide al PP que “haga una limpieza de cabo a rabo” en MurciaEl candidato socialista a la Presidencia de la Región de Murcia, Rafael González Tovar, afirmó este martes que “la era del PP queda definitivamente ligada a la corrupción”, tras conocerse la decisión adoptada hoy por el magistrado instructor del caso ‘Novo Carthago’ que considera que podría haber indicios de delito en algunas actuaciones que afectan al expresidente de la comunidad Ramón Luis Valcárcel y a algunos familiares, y pidió al PP que “haga una limpieza de cabo a rabo”
Debate Nación. UPyD llama a prohibir los sobresueldos que Bárcenas dice repartió en el PPUPyD ha demandado, en el marco del Debate de la Nación, que se prohíbam por ley que los políticos reciba sobresueldos de sus partidos o de sus grupos parlamentarios, en clara referencia a la denuncia del extesorero popular Luis Bárcenas de que dirigentes de su partido cobraron complementos salariales ajenos a su sueldo
El presidente del TSJM defiende en el CGPJ que colaborar con Indra es un trabajo "creativo" que no requiere autorizaciónEl presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, compareció hoy ante el Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por espacio de 45 minutos, durante los cuales ha defendido que la colaboración que están prestando una treintena de juristas a Indra es un trabajo “creativo” de carácter “técnico-jurídico” que no requiere de autorización del Consejo
AmpliaciónMadrid. El Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ investigará el pago de Indra a magistrados de MadridEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado de oficio una información previa para averiguar si el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, y otros jueces y magistrados de esta comunidad autónoma incurrieron en incompatibilidad al recibir una compensación económica por asesorar en el desarrollo de una herramienta informática en decanatos y órganos judiciales que se puso en marcha en 2010